Araci fue fundada por José Ferreira de Carvalho, en 1812, y era conocida como la ciudad del Raso, antes de la emancipación perteneció a la ciudad de Serrinha. Araci está aproximadamente a 210 kilómetros de Salvador y su área territorial es de 1524 km².
La Ciudad se originó en la sede de la Estancia Raso, donde se fue formando un poblado en torno a una capilla. La hacienda entonces localizada en el municipio de Serrinha de donde, más tarde, fue desmembrada, se tornó un distrito llamado Nuestra Señora de la Concepción del Raso.
Divisiones Administrativas
editar
La Ciudad tiene en su extensión territorial (Zona Rural y Urbana) 15 barrios, 6 distritos y 53 poblados, los cuales son:
Araci Total Pobladas 83.235:2010
Rural:18,579
Urbana:64.002
Hombres:33.721
Mujeres:35.018
Barrios
editar
Bombinha
Cascalheira
Casinha
Centro
Contel
Coqueiro
Coqueiro Nuevo
Felicidade
Guarani
Jardim Cruzeiro
Morumbi
Municipio
Regalinho
San Juán
Tiracolo
Distritos
editar
Barreiras
Juán Vieira
Pedra Alta
Poço Grande
Tapuio
Várzea de la pedra
Poblados
editar
Alto Grande
Angico
Balaio
Barbosa
Barreiro Preto
Barreiro Branco
Bela Vista
Bento
Bomba
Caldeirão
Caldeirão Nuevo
Campo del Eloi
Campo Grande
Campo Novo
Cascalheira
Casinha
Cúbica
Duas Estradas
Estancia
Firmada
Inchú
Jacu
Jibão
Laguna Escura
Laguna de a Anta
Laguna de la Laje
Laguna de la Jurema
Laguna del Boi
Laguna del Curral
Lajinha
Lameiro
Mandacaru
Minador
Nazaré
Olho D ' agua Seco
Pau de Rato
Pentei Falhado
Perpétua
Queimada del Borges
Rejeito
Resina
Retirada
Ribeira I
Ribeira II
Río del Peixe
Roça de Dentro
Rufino
Sapé
Tabaco sin Freio
Tanque Cavado
Tierra Dura
Tinguí
Umburaninha
Nota: Los poblados descritos arriba, en verdad, escapan un poco de la definición para poblados, pues en su definición son constituidos de pocas casas, estas no se articulan y no disponen de vías de comunicación entre ellas. En eso se diferencia los poblados de la liasta de arriba, ya que los mismos presentan forma organizada, disponiendo de plazas, y calles.
Los mismos también no pueden ser comprendidos como distritos, pues por regla deberían tener oficina de ofício de registro civil, que no es el caso.
Aspectos Socioeconômicos
editar
El municipio desarrolló un fuerte comercio popular, con ferias libres, en los que se reúne gente de toda la región central.
Economía
editar
En la agricultura se destaca la larga producción de mandioca.
Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Araci» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Portal Araci
Referencias
editar
↑«Estimativas da população para 1º de julho de 2009» (PDF). Estimativas de População. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Consultado el 16 de agosto de 2009.
↑«Produto Interno Bruto dos Municípios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 16 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2011. Consultado el 25 de diciembre de 2009.
↑Worldpostalcodes.org,código postal n.º 48760-000.
↑ ab«Divisão Territorial do Brasil». Divisão Territorial do Brasil e Limites Territoriais. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julho de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008.
↑Los datos socioeconómicos relativos al municipio fueron obtenidos a partir de publicaciones del Govierno del Estado de Bahia (SEPLANTEC/SEI – 1994/2002/Guia Cultural da Bahia – Secretaria da Cultura y Turismo – 1997/1999) e IBGE – Censo 2007.