Aptenorallus calayanensis

Summary

El rascón de Calayán (Aptenorallus calayanensis)[2][3]​ es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae endémica de la isla de Calayán, en las slas Babuyán (Filipinas). Aunque era bien conocido por los nativos de la isla, no fue descubierto por la ciencia hasta ser observado por la ornitóloga Carmela Española en mayo de 2004, y su descubrimiento se anunció oficialmente el 16 de agosto de 2004. Su descripción formal como especie se publicó en la revista Forktail.[4]

Rascón de Calayán
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Gruiformes
Familia: Rallidae
Género: Aptenorallus
Especie: A. calayanensis
D. Allen, C. Oliveros, C. Española
G. Broad & J. C. T. González, 2004
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Aptenorallus calayanensis.

Descripción

editar

El rascón de Calayán es una de las 20 especies conocidas de rascones no voladores vivas. Es una especie pequeña de plumaje pardo oscuro, con las patas y el pico de color rojo anaranjado.

Distribución y hábitat

editar

Parece estar confinada en los bosques de las áreas de caliza coralina de la isla de Calayán, con un total de menos de 100 km². Se estima que existen unas 200 parejas en la isla, por lo que se clasifica como especie vulnerable.

Referencias

editar
  1. BirdLife International (2012). «Gallirallus calayanensis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. 
  2. «Gallirallus calayanensis (Calayan Rail) - Avibase». avibase.bsc-eoc.org. Consultado el 30 de julio de 2025. 
  3. Kirchman, Jeremy J.; McInerney, Nancy Rotzel; Giarla, Thomas C.; Olson, Storrs L.; Slikas, Elizabeth; Fleischer, Robert C. (16 de julio de 2021). «Phylogeny based on ultra-conserved elements clarifies the evolution of rails and allies (Ralloidea) and is the basis for a revised classification». Ornithology 138 (4): 1-21. ISSN 0004-8038. doi:10.1093/ornithology/ukab042. 
  4. Allen et al., 2004

Bibliografía

editar
  • Allen, Desmond, Carl Oliveros, Carmela Española, Genevieve Broad y Juan Carlos T. González (2004) A new species of Gallirallus from Calayan island, Philippines Forktail Vol. 20 pp. 1–7

Enlaces externos

editar
  •   Wikispecies tiene un artículo sobre Aptenorallus calayanensis.
  • BirdLife Species Factsheet.
  • Birdlife International press release Archivado el 21 de febrero de 2014 en Wayback Machine.
  • Proyecto de conservación de la especie
  • Papel de WWF en el descubrimiento