La aproximante nasal labiovelar sonora es un tipo de sonido consonántico utilizado en algunos idiomas. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es ⟨ w̃ ⟩ , es decir, aw con una virgulilla. El símbolo X-SAMPA equivalente es. «w~»
Aproximante labiovelar nasal sonora | ||
---|---|---|
w̃ | ||
Codificación | ||
Unicode (hex) | U+0077 + U+0303 | |
X-SAMPA |
w~ | |
Kirshenbaum |
w~ | |
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
Las aproximantes nasales [ȷ̃] y [w̃] también pueden denominarse deslizamientos nasales. En algunas lenguas como el portugués, forman un segundo elemento de los diptongos nasales.
Idioma | Palabra | AFI | Significado | Notas | |
---|---|---|---|---|---|
Caingang[1] | [w̃ĩ] | 'para ver' | Posible realización inicial de palabra de /w/ antes de una vocal nasal.[2] | ||
Polaco | są | [sɔũ̯] | 'ellos son' | ||
Portugués | La mayoría de los dialectos[3][4] | são | [sɐ̃w̃] | 'santo' | Alófono de w después de vocales nasales. |
Algunos dialectos[5] | muamba | [ˈmw̃ɐ̃bɐ] | 'contrabando', 'trabajo', 'alijo' |
Alófono no silábico de u entre sonidos nasales. | |
Marati | संशय | [sə̃w̃ʃəe̯] | 'duda' | Anuswara (ṁ) anterior र (r), व (v), श (ś), ष (ṣ), स (s), ह (h) o ज्ञ (jñ/dnya) se representa como 'w̃'. | |
Seri | cmiique]] | [ˈkw̃ĩːkːɛ] | 'persona' | alófono de /m/ | |
Shipibo[6] | banwan[7] | [βɐ̃ˈw̃ɐ̃] | 'loro' | alófono de /w/ después de las vocales nasales.[6] | |
Uwa | táw̃aya | [ˈtaw̃aja] | 'amarillo' | ||
Yoruba | wọ́n | [w̃ɔ̃́n] | 'ellos' | Alófono de /w/ antes de vocales nasales. |