Antennopoda es un clado de animales protóstomos propuesto en 1998 que agrupa a los artrópodos y los onicóforos respaldado por todos los análisis moleculares y análisis morfológicos así como por evidencia fósil. El clado toma su nombre por la presencia de antenas como rasgo ancestral. Junto con el filo Tardigrada forman el clado Panarthropoda.[1][2][3][4][5]
Antennopoda | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Subreino: | Eumetazoa | |
(sin rango) | Protostomia | |
Superfilo: | Ecdysozoa | |
(sin rango): | Panarthropoda | |
(sin rango): |
Antennopoda De Haro, 1998 | |
Filos | ||
Antennopoda fue definido por De Haro en 1998, mientras que Tardigrada no fue incluido en su clado. En un artículo posterior suyo, su uso de Antennopoda era inconsistente con el uso actual.
La filogenia sería la siguiente dentro de Ecdysozoa:
Ecdysozoa |
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||