Ann Austin

Summary

Ann Austin fue una de las primeras predicadoras cuáqueras itinerantes. Junto con Mary Fisher, fue de las primeras representantes del movimiento cuáquero en visitar las colonias inglesas de América del Norte.

Misión al Nuevo Mundo

editar

Austin, residente de Londres y madre de cinco hijos, partió desde Inglaterra junto a Mary Fisher para difundir el mensaje cuáquero del fundador George Fox en el Nuevo Mundo. Es probable que estuviera ya en sus sesenta años al partir, según describían al señalarla como “avanzada en años”.[1]

Recibieron financiamiento de fondos caritativos cuáqueros y partieron primero hacia Barbados, donde tuvieron una acogida positiva y lograron convertir al teniente gobernador al cuáquerismo. El 11 de julio de 1656 llegaron a Boston, en la Colonia de la Bahía de Massachusetts, a bordo del barco Swallow, convirtiéndose en las primeras cuáqueras en pisar las colonias de Norteamérica.

Fueron recibidas con gran hostilidad por parte de la población puritana y del vicegobernador Richard Bellingham. Fueron arrestadas y forzadas a desnudarse públicamente; uno de los examinadores fue descrito como “un hombre vestido de mujer”. Sus libros y folletos fueron confiscados y quemados por el verdugo de Boston.

Un posadero llamado Nicholas Upsall intentó ayudarlas pagando sus multas a cambio de visitarlas en prisión, pero le fue negado ese acceso. Finalmente, sobornó al carcelero para que les llevara comida, salvándoles la vida.[2]

Después de cinco semanas de encarcelamiento, fueron deportadas de regreso a Barbados a bordo del Swallow. Solo Upsall fue influenciado por su fe, convirtiéndose en el primer puritano norteamericano que se unió al cuáquerismo. Ann Austin regresó a Inglaterra en 1657, donde continuó su labor ministerial hasta su fallecimiento en prisión durante la Gran Peste de Londres en 1665. Fue enterrada en el Bunhill Fields, el primer cementerio cuáquero de Londres.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. James Bowden (2009), The History of the Society of Friends in America, Part 1, Applewood Books, p. 41, ISBN 9781429018142, consultado el 15 de abril de 2013 .
  2. John Gough (1799), The History of the People Called Quakers, Volume 1, (digitised 2006), Darton and Harvey, p. 119, consultado el 29 de mayo de 2015 .
  3. Susan Hill Lindley; Eleanor J. Stebner, eds. (2008), The Westminster Handbook to Women in American Religious History, Westminster John Knox Press, ISBN 9780664224547, consultado el 17 de agosto de 2013 .