La XXVII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato se estableció el 15 de septiembre de 1918 y concluyó el 15 de septiembre de 1920, ejerciendo durante las gubernaturas de Agustín Alcocer y Federico Montes. Estuvo integrada por quince diputados electos en las elecciones estatales de 1918.[1][2] Al inicio de la legislatura, el escaño del distrito 13 había sido asignado a Arnulfo M. Miranda, sin embargo, el 8 de octubre de 1918 el Congreso decidió desconocer su nombramiento y el de su suplente, entregando el escaño a Santiago Guzmán y su suplente.[3]
Distrito | Diputado | Suplente |
---|---|---|
1 | Luis P. Bustamante | Guadalupe Mangas |
2 | Fernando Alcocer | José Romero Soto |
3 | Manuel Carrera | Ezequiel D. Saavedra |
4 | Ambrosio M. Vargas | Leopoldo Hernández Rosas |
5 | Toribio Villaseñor | Pablo Arredondo |
6 | José J. López | Daniel Sánchez |
7 | Ramón León | Felipe Ortiz |
8 | José Cruz Torres | Silvano Ramos |
9 | José L. del Río | Esteban Mosqueda |
10 | Alfonso Ayala | Manuel G. Larrondo |
11 | Juan Barrón | Francisco Zárate |
12 | Jesús Delgado | Javier Jiménez Rocha |
13 | Ricardo A. Alamán (1918) | José Becerra (1918) |
Santiago Guzmán (1918-1920) | Mariano Hernández (1918-1920) | |
14 | Ricardo A. Alamán | Fabián Gamba |
15 | Ramón Velarde | Gustavo de la Sota |
Predecesor: XXVI Legislatura |
XXVII Legislatura 1918-1920 |
Sucesor: XXVIII Legislatura |