La XXVIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato se estableció el 15 de septiembre de 1920 y concluyó el 15 de septiembre de 1922, ejerciendo durante las gubernaturas de Agustín de Ezcurdia y Antonio Madrazo. Estuvo integrada por quince diputados electos en las elecciones estatales de 1920.[1][2] Esta legislatura concedió facultades especiales al gobernador del estado para combatir una epidemia de peste bubónica que asoló al estado en 1920. En mayo de 1921 la legislatura realizó una sesión especial en la ciudad de Dolores Hidalgo para conmemorar el centenario de la consumación de la independencia de México.[3]
Distrito | Diputado | Suplente |
---|---|---|
1 | Jenaro Sosa | Wenceslao Espinosa |
2 | Arturo Bailleres | Francisco Taboada |
3 | Benito Mejía | Joel Rojas |
4 | Juan R. Domínguez | Manuel Ortiz |
5 | Miguel Martínez | Jesús Medel Origel |
6 | Manuel S. Vázquez | Manuel E. Rodríguez |
7 | Miguel Guerrero | Jesús E. Martínez |
8 | Arturo Sierra | Wenceslao Flores |
9 | Everardo Ruiz Alarcón | Ignacio Álvarez Montañéz |
10 | José E. Aguilar | Leopoldo Hinojosa |
11 | Jesús V. y Vargas | José Rangel Herrrera |
12 | Crescenciano Aguilera | Juan Domenzain |
13 | Mónico Rangel | Pedro González |
14 | Moisés Trejo | Gabino H. Flores |
15 | Jesús S. Soto | Sabino Esqueda |
Predecesor: XXVII Legislatura |
XXVIII Legislatura 1920-1922 |
Sucesor: XXIX Legislatura |