30 de junio: Se llevan a cabo las Elecciones internas de 2024, Los votantes eligen a los candidatos presidenciales de todos los partidos políticos que se presentan a las elecciones generales del 27 de octubre.
Julio
editar
7 de julio: Un incendio en una residencia de ancianos en Treinta y Tres mata a 10 personas.[1]
30 de julio: El Senado aprobó una declaración que acusa al régimen de Nicolás Maduro de fraude electoral tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
16 de septiembre: dos uruguayos son declaradas culpables y sentenciadas a hasta dos años de prisión por contrabandear cálculos biliares de vaca por valor de 3 millones de dólares a Hong Kong.[4]
Los votantes rechazan dos propuestas para implementar reformas en el sistema de seguridad social que reducirían la edad de jubilación, aumentarían los pagos y transferirían los ahorros administrados de forma privada a un fideicomiso estatal, y permitirían redadas policiales nocturnas en los hogares.[5]
Noviembre
editar
24 de noviembre: Se llevan a cabo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. Yamandú Orsi es electo presidente y asumirá el cargo el 1 de marzo de 2025.
↑«"Diez personas mueren durante un incendio en un hogar de ancianos en Uruguay"».
↑«Uruguay beats Canada 4-3 on penalty kicks to beat Canada to take third place in Copa America after 2-2 draw». FOX Sports(en inglés estadounidense). Consultado el 4 de noviembre de 2024.
↑Olé, Diario Deportivo (27 de agosto de 2024). «Tristeza infinita: murió Juan Izquierdo». Olé. Consultado el 10 de noviembre de 2024.
↑«Two Uruguayans convicted for trafficking $3 mn in cow gallstones». France 24(en inglés). 20 de septiembre de 2024. Consultado el 4 de noviembre de 2024.
↑«Left, center-right candidates to duel in Uruguay presidential runoff». France 24(en inglés). 28 de octubre de 2024. Consultado el 4 de noviembre de 2024.