La siguiente tabla presenta los terremotos de mayor magnitud sucedidos desde el 1813 a. C. (primer terremoto registrado) hasta la actualidad. Cabe considerar que los sismos comenzaron a medirse, estrictamente, a partir del siglo XX, por lo tanto, hay registros solo desde 1900. Las magnitudes estimadas para los terremotos anteriores a 1900 son cálculos aproximados.
Los terremotos, temblores o sismos son movimientos telúricos producidos por la formación de fallas o reactivación de alguna preexistente. Pueden producirse en cualquier lugar de la corteza terrestre, pero se concentran principalmente en los límites de las placas tectónicas y en las zonas orogénicas intraplaca. Las placas tectónicas son bloques grandes y rígidos que, en conjunto, conforman la capa menos gruesa, más fría y sólida de la estructura de la tierra, la litósfera.
Estas placas están moviéndose sobre el manto terrestre, líquido y compuesto por magma. El constante movimiento produce que las placas tectónicas choquen unas contra otras en algunas partes del planeta (zonas de convergencia), se rocen paralelamente (zonas de fallas) o se separen (zonas de divergencia). Producto de esto, los sismos más fuertes ocurren en las zonas de convergencia. Las zonas de falla son menos sísmicas, producen sismos de menor magnitud y las zonas de divergencia casi no producen sismos importantes. El sismo es producido por la liberación de «energía potencial elástica», en ese momento ocurre el sismo y se libera la energía en forma de ondas mecánicas, que hacen vibrar el suelo.
En la tabla se resumen los sismos más grandes del mundo de los cuales se tiene noticia.[1] Acerca de la información de esta tabla:
N.º | Fecha y hora UTC | Magnitud | Nombre | País | Lugar y coordenadas | Muertes |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 22 de mayo de 1960, 15:11 | 9,5 MW[2][3] | Terremoto de Valdivia de 1960[4] | Chile | Valdivia, Región de los Ríos38°14′24″S 73°3′0″O / -38.24000, -73.05000 | 1655 a 2000 |
2 | 26 de diciembre de 2004, 00:58 | 9,3 MW[5] | Terremoto del océano Índico de 2004[6] | Indonesia | Frente al norte de la isla de Sumatra | 230 270 |
28 de marzo de 1964, 03:36 | 9,2 MW[3][7] | Terremoto de Alaska de 1964[7][8] | Estados Unidos | Anchorage, Alaska 61°N 148°O / 61, -148 |
128 | |
4 | 11 de marzo de 2011, 05:46 | 9,1 MW[9] | Terremoto y maremoto de Japón de 2011[10] | Japón | Costa Este de la Región de Tōhoku, Honshū 38°19′19.20″N 142°22′8.40″E / 38.3220000, 142.3690000 |
15 897 |
4 de noviembre de 1952, 16:58 | 9,0 MW[11][12] | Terremoto de Kamchatka de 1952[11][13][14] | Unión Soviética (actual Rusia) | Península de Kamchatka 52°48′N 159°30′E / 52.800, 159.500 |
2366 | |
13 de agosto de 1868, 21:30 | 9,0 MW[15] | Terremoto de Arica de 1868[15][16] | Perú (actual Chile) | Arica 18°36′S 71°0′O / -18.600, -71.000 |
693 | |
28 de octubre de 1746, 22:30 | 9,0 MW | Terremoto de Lima de 1746 | Virreinato del Perú, parte del Imperio español (actual Perú) | Lima y Callao 11°21′00″S 77°16′48″O / -11.35000, -77.28000 |
15 000 a 20 000 | |
26 de enero de 1700, 21:30 | 9,0 MW | Terremoto de Cascadia de 1700 | Noroeste del Pacífico, parte del Imperio británico (actuales Estados Unidos y Canadá) | California, Oregón, Washington y Columbia Británica | Sin datos | |
9 | 27 de febrero de 2010, 03:34 | 8,8 MW | Terremoto de Chile de 2010[17][18][19][20] | Chile | Cobquecura, Región del Biobío (actual Ñuble) 35°50′45.6″S 72°42′57.6″O / -35.846000, -72.716000 |
525 |
31 de enero de 1906, 15:36 | 8,8 MW[21] | Terremoto de Ecuador y Colombia de 1906[22] | Ecuador Colombia |
Frente a las costas de Esmeraldas 1°0′N 81°30′O / 1.000, -81.500 |
1500 | |
25 de noviembre de 1833, 20:00 | 8,8 MW | Terremoto de Sumatra de 1833[23][24][25] | Indias Orientales Neerlandesas (actual Indonesia) |
En el mar al sur de la isla de Sumatra, a 175 km al sur de Padang 3°30′S 102°12′E / -3.500, 102.200 |
Sin datos | |
12 | 1 de noviembre de 1755, 10:16 | 8,7 MW[26][27] | Terremoto de Lisboa de 1755[28] | Reino de Portugal (actual Portugal) | Lisboa 36°N 11°O / 36, -11 |
60 000 a 100 000 |
8 de julio de 1730, 04:45 | 8,7 Mw | Terremoto de Valparaíso de 1730[29] | Capitanía General de Chile, parte del Imperio español (actual Chile) | Valparaíso y La Serena 33°30′S 71°36′O / -33.500, -71.600 |
300 | |
14 de febrero de 1619, 11:30 | 8,7 Mw | Terremoto de Trujillo de 1619 | Virreinato del Perú, parte del Imperio español (actual Perú) | Trujillo, La Libertad | 550 | |
15 | 11 de abril de 2012, 15:38 | 8,6 MW | Terremoto del océano Índico de 2012 | Indonesia | Frente al norte de la isla de Sumatra 02°18′39.6″N 93°03′46.8″E / 2.311000, 93.063000 |
10 |
28 de marzo de 2005, 23:09 | 8,6 MW | Terremoto de Sumatra de 2005 | Indonesia | Frente al norte de la isla de Sumatra 2°36′N 97°6′E / 2.600, 97.100 |
1300 | |
9 de marzo de 1957, 14:22 | 8,6 MS[30] | Terremoto de las islas Andreanof de 1957 | Estados Unidos | Islas Andreanof, Alaska 51°33′36″N 175°23′24″O / 51.56000, -175.39000 |
0 | |
15 de agosto de 1950 | 8,6 MW | Terremoto de Assam de 1950 | India Tíbet (actual Región Autónoma del Tíbet, China) |
Assam 28°30′N 96°30′O / 28.500, -96.500 |
1526 | |
10 de noviembre de 1922, 23:53 | 8,6 MW | Terremoto de Vallenar de 1922[31] | Chile Argentina |
Región de Atacama y Provincia de Catamarca | 1500 | |
19 de octubre de 1609, 19:00 | 8,6 MW | Terremotos de Lima y Callao de 1609 | Virreinato del Perú, parte del Imperio español (actual Perú) | Ica y Lima | 200 | |
28 de marzo de 1787, 11:30 | 8,6 MW[32] | Terremoto de Nueva España de 1787 | Virreinato de Nueva España, parte del Imperio español (actual México) | Costas de Oaxaca y Guerrero | 11 | |
22 | 3 de febrero de 1923, 04:58 | 8,5 MW | Terremoto de Kamchatka de 1923[33] | Unión Soviética (actual Rusia) | Península de Kamchatka 54°N 161°E / 54, 161 |
Sin datos |
20 de octubre de 1687, 09:15 | 8,5 MW[34] | Terremotos de Lima y Callao de 1687 | Virreinato del Perú, parte del Imperio español (actual Perú) | Lima y Callao | 5000 | |
16 de diciembre de 1575, 14:30 | 8,5 MW | Terremoto de Valdivia de 1575[35] | Capitanía General de Chile, parte del Imperio español (actual Chile) | Valdivia 39°48′S 73°12′O / -39.800, -73.200 |
1221 | |
25 | 16 de septiembre de 2015, 19:54 | 8,4 MW[36] | Terremoto de Coquimbo de 2015 | Chile | Frente a las costas de la Comuna de Canela, Región de Coquimbo 31°34′52″S 71°45′07″O / -31.58111, -71.75194 |
12 |
23 de junio de 2001, 15:33 | 8,4 MW[37] | Terremoto del sur del Perú de 2001 | Perú | Departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna 16°15′36″S 73°38′24″O / -16.26000, -73.64000 |
102 |