Temporada de Tenis 2017 de Stan Wawrinka | ||
---|---|---|
![]() Stan Wawrinka practicando de cara a su participación en el Aegon Championships | ||
Residencia |
![]() | |
Entrenador | Magnus Norman | |
Dinero ganado | $2'864,215.00 | |
Perfil oficial ATP | Perfil ATP | |
Individuales | ||
Récord en la temporada | 26-11 (70.27%) | |
Títulos en el año | 1 | |
Ranking actual | 9.º | |
Cambio en el ranking respecto al año anterior |
5 ![]() | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | SF | |
Roland Garros | F | |
Wimbledon | R1 | |
Abierto de EE. UU. | A | |
Dobles | ||
Récord en la temporada | 1-3 (25%) | |
Última actualización: 21 de marzo de 2020. | ||
Wawrinka optó por no defender su título en Chennai (había ganado las últimas tres ediciones anteriores), y jugó en Brisbane en su lugar, como cabeza de serie No. 2. Inicia lento pero consistente, ganando con algunas dificultades sus dos primeras rondas sobre Viktor Troicki (7-6, 6-4) y Kyle Edmund (6-7, 6-4 y 6-4). Pero fue derrotado por japonés Kei Nishikori por 7-6(7-3) y 6-3 en semifinales.
En el Abierto de Australia, lo inicia ganando su primer partido en cinco sets ante Martin Kližan por 4-6, 6-4 7-5, 4-6 y 6-4 en un duelo de más de cuatro horas.[1] después en la segunda ronda vence a Steve Johnson 6-3, 6-4, 6-4 y en tercera al serbio Viktor Troicki por 3-6, 6-2, 6-2 y 7-6(9-7) para entrar en la segunda semana. Donde se enfrenta y vence en tres sets muy apretado al italiano Andreas Seppi por 7-6,(7-2) 7-6,(7-4) y 7-6(7-4) en 2 horas y 43 minutos. En cuartos de final vence al francés Jo-Wilfried Tsonga por 7-6,(7-2) 6-4 y 6-3 en un partido "caliente" de 2 horas y 14 minutos, imponiendo su juego y contra el bajo nivel del francés, en un partido marcado por una discusión entre los dos jugadores tras la muerte súbita.[2] Se encuentra en las semifinales con Roger Federer (N°17 del mundo) quien lo venció por decimonovena vez por 5-7, 3-6, 6-1, 6-4 y 3-6 en tres horas de un intenso y físico partido, a pesar de tener muchos break points en el inicio de la quinta manga, Federer posteriormente ganó el torneo.[3] A pesar de la pérdida de este partido elevó a Wawrinka nuevamente a la posición No. 3 del ranking de la ATP. También Stanimal reaccionó hasta el tercer set, esto también por estar mermado físicamente, con un problema en la rodilla desde el comienzo del torneo.
En febrero Wawrinka iba a jugar dos torneos en Róterdam y Dubái en el primero no se presentó por molestias en una rodilla y en el segundo cayó en primera ronda ante Damir Džumhur por 7-6(7-4) y 6-3.
Volvieron los buenos resultados en el Masters de Indian Wells con una cuadro abierto, superando a Paolo Lorenzi (6-3, 6-4) y Philipp Kohlschreiber (7-5, 6-3), en tercera ronda se enfrenta al Lucky Loser japonés Yoshihito Nishioka (70.º del mundo), ganando un partido apretado por 3-6, 6-3 y 7-6(7-4) en 2 horas y 13 minutos, entonces el japonés estaba sirviendo para el partido en el último set en dos ocasiones (4-5 y 5-6). Después, en un juego similar de complicado en cuartos de final, vence al No.9 del mundo Dominic Thiem por 6-4, 4-6 y 7-6(7-2) para acceder a su novena semifinal de Masters 1000.[4] Ahí derrota en tan solo una hora de juego a la sorpresa del torneo Pablo Carreño por 6-3, 6-2 para acceder a su primera final en el Desierto de California, también primera sobre pista dura y cuarta en Masters 1000.[5] En la final nuevamente se enfrenta a su compatriota Roger Federer, en un juego con buenos tiros pero en general siendo dominado por Federer por 4-6, 5-7 en 1 hora y 20 minutos.[6] Cabe mencionar que Wawrinka fue el único que logró quebrarle el servicio a Federer durante todo el torneo, después que quebrara de entrada en el segundo set. A la semana siguiente, Wawrinka fue el primer cabeza de serie (siendo N°3) por encima de todos después de que el número uno del mundo Andy Murray y el No. 2 Novak Djokovic se retiraron debido a lesiones en el codo en el Masters de Miami (Siendo cabeza de serie No. 1 por primera vez en este categoría). Supera fácilmente a Horacio Zeballos (6-3, 6-4) y Malek Jaziri (6-3, 6-4) antes de ser derrotado en la cuarta ronda por el 20.º del mundo, Alexander Zverev por 6-4, 2-6 y 1-6 perdiendo por segunda vez en dos enfrentamientos contra el alemán.[7]
Para el comienzo de la gira de tierra batida europea, participa en el Masters de Monte-Carlo. Debutó en segunda ronda ante el checo Jiri Vesely ganando por 6-2, 4-6 y 6-2 en una hora y media para caer en octavos de final ante el uruguayo Pablo Cuevas por doble 6-4. Luego cae sorpresivamente en la segunda ronda del Masters de Madrid ante Benoît Paire por 7-5, 4-6, 6-2 y en Roma cobro venganza de Paire y lo eliminó en segunda ronda por 6-3, 1-6 y 6-3,[8] en tercera ronda cayó ante el cañonero estadounidense John Isner por 7-6(7-1) y 6-4 cerrando de esta manera solo dos triunfos y tres derrotas previo a Roland Garros sumando un pobre rendimiento durante la primera mitad del 2017. Recibió un Wild Card para jugar el ATP 250 de Ginebra en su natal Suiza como manera de llegar en forma y restaurar la confianza de cara a Roland Garros (a tan solo una semana), como cabeza de serie número uno venció a Rogério Dutra da Silva por 5-2 y retiró del brasileño, en cuartos de final venció al estadounidense Sam Querrey por 4-6, 7-5, 6-1 en semifinales derrotó a Andréi Kuznetsov por 6-3 y 7-6(7-4) y en la final derrotó al alemán venido desde la fase de clasificación Mischa Zverev por 4-6, 6-3, 6-3 en 2 horas y 20 minutos sumando su primer título del año, segundo consecutivo en Ginebra, 16.º de su carrera y mejorando sus números en tierra batida a 6 ganados y 3 perdidos.[9]
En Roland Garros debuta con un triunfo sobre Jozef Kovalík por 6-2, 7-6(8-6) y 6-3 en primera ronda, en segunda ronda se enfrenta al hábil y peligroso ucraniano Alexandr Dolgopolov ganándole por un trabajado 6-4, 7-6(7-5) y 6-3 en un partido de alta calidad. En tercera ronda venció al inestable Fabio Fognini por 7-6(7-2) 6-2 y 6-0. En octavos de final se mide al local Gael Monfils, en un partido intenso y sin jugar su mejor tenis, ganó por 7-5, 7-6(97) y 6-2 después de 2 horas y 43 minutos después de dos intensos primeros sets muy disputados y además confirma su dominio sobre los jugadores franceses en Grand Slam. En cuartos de final vence fácilmente a Marin Čilić por 6-3, 6-3 y 6-1 en 1 hora y 40 minutos, llegando a semis sin ceder sets en París al igual que Rafa Nadal y Dominic Thiem. Llegó a la final por segunda vez en 3 años al vencer al número 1 del mundo Andy Murray, por 6-7,(6-8) 6-3, 5-7, 7-6(7-3) y 6-1 en 4 horas y 34 minutos de partido, cobrándose revancha de la semifinal del año anterior en París.[10] Esto le da la oportunidad de tomar el segundo lugar del ranking mundial si logra ganar el torneo, y en la final se enfrentaría a Nadal en un desafío extremo para él. Cae en 2 horas y 5 minutos a manos del español por un contundente 2-6, 3-6 y 1-6 además logrando su 10.º título, perdiendo por primera vez en la final de un Grand Slam.[11] Después de este partido, explica que tenía pensamientos que perturbaban su juego de pies, su mente y que no lo dejaban soltarse lo suficiente en la cancha.
La temporada de césped es menos prestigiosa para él este año, con derrotas en sus debuts en Queen's ante el futuro campeón y especialista en esta superficie Feliciano López por 7-6,(7-4) 7-5[12] y luego contra el joven ruso Daniil Medvedev por 6-4, 3-6, 6-4 y 6-1 en la primera ronda de Wimbledon.[13] Estas primeras derrotas y la victoria de Roger Federer en el All England Club lo hacen salir del Top 4 por primera vez en un año, cuando tuvo la oportunidad de convertirse en número 1 del mundo si ganaba Wimbledon.
Antes de la gira americana, anunció que va a someterse a una cirugía de rodilla y pone fin a su temporada.[14] Estuvo disputando 50 Grand Slam de manara consecutiva desde su primera participación antes de la baja al US Open 2017.[15]
De esta manera Wawrinka termina la temporada habiendo jugado solo 35 partidos, ganando 26 y perdiendo 11, en cancha dura tuvo un registro de 14-5; en polvo de ladrillo 12-4 y en césped 0-2, teniendo un irregular año solo ganó un ATP 250 y para destacar una final de Masters 1000 y Grand Slam. A pesar de un final temprano de la temporada, terminó el año entre los 10 primeros, en el 9.º lugar, una ligera disminución en comparación con el año anterior (4.º en 2016) y su ranking final de fin de año más bajo desde 2013.
El año también termina con el cese de la colaboración con su entrenador Magnus Norman. Bajo su liderazgo, desde 2013 a octubre de 2017, en ese periodo logró 13 de sus 16 títulos ATP, incluidos tres títulos de Grand Slam (Abierto de Australia 2014, Roland Garros 2015 y el US Open 2016). El suizo también logró la mejor clasificación de su carrera en ese periodo con el puesto 3.[16] Yannick Fattebert y Pierre Paganini, que se unieron a su cuerpo técnico en noviembre, permanecerán con él en 2018.[17]
Torneo | Rank. Propio | Partido | P. Anual | Ronda | Oponente | Ranking | Resultado | Marcador |
Brisbane International Brisbane, Australia ATP World Tour 250 Dura 2 de enero - 8 de enero de 2017 |
No. 4 | _ | _ | R1 | Bye | |||
775 | 1 | R2 | Viktor Troicki | No. 29 | Ganó | 7-6,(7-5) 6-4 | ||
776 | 2 | CF | Kyle Edmund | No. 45 | Ganó | 6-7,(2-7) 6-4, 6-4 | ||
777 | 3 | SF | Kei Nishikori | No. 5 | Perdió | 6-7,(3-7) 3-6 | ||
Australian Open Melbourne, Australia Grand Slam Dura 16 de enero - 29 de enero de 2017 |
778 | 4 | R1 | Martin Klizan | No. 34 | Ganó | 4-6, 6-4, 7-5, 4-6, 6-4 | |
779 | 5 | R2 | Steve Johnson | No. 30 | Ganó | 6-3, 6-4, 6-4 | ||
780 | 6 | R3 | Viktor Troicki | No. 35 | Ganó | 3-6, 6-2, 6-2, 7-6(9-7) | ||
781 | 7 | R4 | Andreas Seppi | No. 89 | Ganó | 7-6,(7-2) 7-6,(7-4) 7-6(7-4) | ||
782 | 8 | CF | Jo-Wilfried Tsonga | No. 12 | Ganó | 7-6,(7-2) 6-4, 6-3 | ||
783 | 9 | SF | Roger Federer | No. 17 | Perdió | 5-7, 3-6, 6-1, 6-4, 3-6 | ||
Dubai Tennis Championships Dubái, Emiratos Árabes Unidos ATP World Tour 500 Dura 27 de febrero - 4 de marzo de 2017 |
No. 3 | 784 | 10 | R1 | Damir Dzumhur | No. 77 | Perdió | 6-7,(4-7) 3-6 |
BNP Paribas Open Indian Wells, Estados Unidos ATP World Tour Masters 1000 Dura 6 de marzo - 19 de marzo de 2017 |
_ | _ | R1 | Bye | ||||
785 | 11 | R2 | Paolo Lorenzi | No. 38 | Ganó | 6-3, 6-4 | ||
786 | 12 | R3 | Philipp Kohlschreiber | No. 31 | Ganó | 7-5, 6-3 | ||
787 | 13 | R4 | Yoshihito Nishioka | No. 70 | Ganó | 3-6, 6-3, 7-6(7-4) | ||
788 | 14 | CF | Dominic Thiem | No. 9 | Ganó | 6-4, 4-6, 7-6(7-2) | ||
789 | 15 | SF | Pablo Carreño | No. 23 | Ganó | 6-3, 6-2 | ||
790 | 16 | F | Roger Federer | No. 10 | Finalista (1) | 4-6, 5-7 | ||
Miami Open Miami, Estados Unidos ATP World Tour Masters 1000 Dura 20 de marzo - 2 de abril de 2017 |
_ | _ | R1 | Bye | ||||
791 | 17 | R2 | Horacio Zeballos | No. 75 | Ganó | 6-3, 6-4 | ||
792 | 18 | R3 | Malek Jaziri | No. 53 | Ganó | 6-3, 6-4 | ||
793 | 19 | R4 | Alexander Zverev | No. 20 | Perdió | 6-4, 2-6, 1-6 | ||
Monte-Carlo Rolex Masters Montecarlo, Mónaco ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida 17 de abril - 23 de abril de 2017 |
_ | _ | R1 | Bye | ||||
794 | 20 | R2 | Jiri Vesely | No. 54 | Ganó | 6-2, 4-6, 6-2 | ||
795 | 21 | R3 | Pablo Cuevas | No. 27 | Perdió | 4-6, 4-6 | ||
Mutua Madrid Open Madrid, España ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida 8 de mayo - 14 de mayo de 2017 |
_ | _ | R1 | Bye | ||||
796 | 22 | R2 | Benoît Paire | No. 52 | Perdió | 5-7, 6-4, 2-6 | ||
Internazionali BNL d'Italia Roma, Italia ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida 15 de mayo - 21 de mayo de 2017 |
_ | _ | R1 | Bye | ||||
797 | 23 | R2 | Benoît Paire | No. 44 | Ganó | 6-3, 1-6, 6-3 | ||
798 | 24 | R3 | John Isner | No. 24 | Perdió | 6-7,(1-7) 4-6 | ||
Geneva Open Ginebra, Suiza ATP World Tour 250 Tierra batida 22 de mayo - 27 de mayo de 2017 |
_ | _ | R1 | Bye | ||||
799 | 25 | R2 | Rogerio Dutra Silva | No. 78 | Ganó | 5-2, ret. | ||
800 | 26 | CF | Sam Querrey | No. 28 | Ganó | 4-6, 7-5, 6-2 | ||
801 | 27 | SF | Andrey Kuznetsov | No. 85 | Ganó | 6-3, 7-6(7-4) | ||
802 | 28 | F | Mischa Zverev | No. 33 | Campeón (1) | 4-6, 6-3, 6-3 | ||
Roland Garros París, Francia Grand Slam Tierra batida 29 de mayo - 11 de junio de 2017 |
803 | 29 | R1 | Jozef Kovalik | No. 152 | Ganó | 6-2, 7-6,(8-6) 6-3 | |
804 | 30 | R2 | Alexandr Dolgopolov | No. 89 | Ganó | 6-4, 7-6,(7-5) 7-5 | ||
805 | 31 | R3 | Fabio Fognini | No. 29 | Ganó | 7-6,(7-2) 6-0, 6-2 | ||
806 | 32 | R4 | Gael Monfils | No. 16 | Ganó | 7-5, 7-6,(9-7) 6-2 | ||
807 | 33 | CF | Marin Čilić | No. 8 | Ganó | 6-3, 6-3, 6-1 | ||
808 | 34 | SF | Andy Murray | No. 1 | Ganó | 6-7,(6-8) 6-3, 5-7, 7-6,(7-3) 6-1 | ||
809 | 35 | F | Rafael Nadal | No. 4 | Finalista (2) | 2-6, 3-6, 1-6 | ||
Aegon Championships Londres, Inglaterra ATP World Tour 500 Césped 19 de junio - 25 de junio de 2017 |
810 | 36 | R1 | Feliciano López | No. 32 | Perdió | 6-7,(4-7) 5-7 | |
Wimbledon Championships Londres, Inglaterra Grand Slam Césped 3 de julio - 16 de julio de 2017 |
811 | 37 | R1 | Daniil Medvedev | No. 49 | Perdió | 4-6, 6-3, 4-6, 1-6 |
Torneo | Partido | P. Anual | Ronda | Pareja | Oponentes | Resultado | Marcador |
Brisbane International Brisbane, Australia ATP World Tour 250 Dura 2 de enero - 8 de enero de 2017 |
181 | 1 | R1 | Lucas Pouille | Thanasi Kokkinakis Jordan Thompson |
Perdieron | 2-6, 6-2, [9-11] |
BNP Paribas Open Indian Wells, Estados Unidos ATP World Tour Masters 1000 Dura 6 de marzo - 19 de marzo de 2017 |
182 | 2 | R1 | Grigor Dimitrov | Treat Huey Max Mirnyi |
Perdieron | 4-6, 6-3, [3-10] |
Monte-Carlo Rolex Masters Montecarlo, Mónaco ATP World Tour Masters 1000 Tierra batida 17 de abril - 23 de abril de 2017 |
183 | 3 | R1 | Fabio Fognini | Max Mirnyi Daniel Néstor |
Ganaron | 6-4, 7-6(7-2) |
184 | 4 | R2 | Pierre-Hugues Herbert Nicolás Mahut |
Perdieron | 5-7, 2-6 |
A continuación se muestran los torneos que disputó Stan Wawrinka durante el 2017:
Fecha | Torneo | Ciudad | Categoría | Superficie | 2016 Resultado | 2016 Puntos | 2017 Puntos | Actuación en el Torneo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
02.01-08.01.2017 | Brisbane International | Brisbane | ATP World Tour 250 | Dura | A | 0 | 90 | Semifinalista, perdió ante Kei Nishikori por 6-7,(3-7) 3-6 |
02.01-08.01.2017 | Aircel Chennai Open | Chennai | ATP World Tour 250 | Dura | G | 250 | 0 | Ausente en esta edición, prefirió disputar el Brisbane International |
16.01-29.01.2017 | Australian Open | Melbourne | Grand Slam | Dura | R4 | 180 | 720 | Semifinalista, perdió ante Roger Federer por 5-7, 3-6, 6-1, 6-4, 3-6 |
20.02-26.02.2017 | Open 13 | Marsella | ATP World Tour 250 | Dura (i) | CF | 45 | 0 | Ausente en esta edición del torneo |
27.02-04.03.2017 | Dubái Tennis Championships | Dubái | ATP World Tour 500 | Dura | G | 500 | 0 | Primera ronda, perdió ante Damir Dzumhur por 6-7,(4-7) 3-6 |
06.03-19.03.2017 | BNP Paribas Open | Indian Wells | ATP World Tour Masters 1000 | Dura | R4 | 90 | 600 | Finalista, perdió ante Roger Federer por 4-6, 5-7 |
20.03-02.04.2017 | Miami Open | Miami | ATP World Tour Masters 1000 | Dura | R2 | 10 | 90 | Cuarta ronda, perdió ante Alexander Zverev por 6-4, 2-6, 1-6 |
17.04-23.04.2017 | Monte-Carlo Rolex Masters | Montecarlo | ATP World Tour Masters 1000 | Tierra batida | CF | 180 | 90 | Tercera ronda, perdió ante Pablo Cuevas por 4-6, 4-6 |
08.05-14.05.2017 | Mutua Madrid Open | Madrid | ATP World Tour Masters 1000 | Tierra batida | R2 | 10 | 10 | Segunda ronda, perdió ante Benoît Paire por 5-7, 6-4, 2-6 |
15.05-21.05.2017 | Internazionali BNL d'Italia | Roma | ATP World Tour Masters 1000 | Tierra batida | R3 | 90 | 90 | Tercera ronda, perdió ante John Isner por 6-7,(1-7) 4-6 |
22.05-27.05.2017 | Geneva Open | Ginebra | ATP World Tour 250 | Tierra batida | G | 250 | 250 | Campeón, venció a Mischa Zverev por 4-6, 6-3, 6-3 |
29.05-11.06.2017 | Roland Garros | París | Grand Slam | Tierra batida | SF | 720 | 1200 | Finalista, perdió ante Rafael Nadal por 2-6, 3-6, 1-6 |
19.06-25.06.2017 | Aegon Championships | Londres | ATP World Tour 500 | Césped | R1 | 0 | 0 | Primera ronda, perdió ante Feliciano López por 6-7,(4-7) 5-7 |
03.07-16.07.2017 | Wimbledon Championships | Londres | Grand Slam | Césped | R2 | 45 | 10 | Primera ronda, perdió ante Daniil Medvedev por 4-6, 6-3, 4-6, 1-6 |
07.08-13.08.2017 | Rogers Cup | Montreal | ATP World Tour Masters 1000 | Dura | SF | 360 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
14.08-20.08.2017 | Western & Southern Open | Cincinnati | ATP World Tour Masters 1000 | Dura | R3 | 90 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
28.08-10.09.2017 | US Open | New York | Grand Slam | Dura | G | 2000 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
18.09-24.09.2017 | St. Petersburg Open | San Petersburgo | ATP World Tour 250 | Dura (i) | F | 150 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
09.10-15.10.2017 | Shanghái Rolex Masters | Shanghái | ATP World Tour Masters 1000 | Dura | R3 | 90 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
23.10-29.10.2017 | Swiss Indoors Basel | Basilea | ATP World Tour 500 | Dura (i) | CF | 90 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
30.10-05.11.2017 | BNP Paribas Masters | París | ATP World Tour Masters 1000 | Dura (i) | R2 | 10 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
13.11-19.11.2017 | ATP World Tour Finals | Londres | ATP World Tour Finals | Dura (i) | RR | 200 | 0 | Ausente por lesión de rodilla derecha |
Puntos Finales a Fin de Año | 5360 | 3150 | 2210 A fecha del 31.12.2017 |
A continuación se muestra la relación de torneos en la rama de dobles durante el 2017:
Fecha | Campeonato | Ubicación | Categoría | Pareja | Superficie | Puntos | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|---|
02.01-08.01.2017 | Brisbane International | Brisbane | ATP World Tour 250 | Lucas Pouille | Dura | 0 | Primera ronda, perdieron ante Thanasi Kokkinakis y Jordan Thompson por 2-6, 6-2, [9-11] |
06.03-19.03.2017 | BNP Paribas Open | Indian Wells | ATP World Tour Masters 1000 | Grigor Dimitrov | Dura | 0 | Primera ronda, perdieron ante Treat Huey y Max Mirnyi por 4-6, 6-3, [3-10] |
17.04-23.04.2017 | Monte-Carlo Rolex Masters | Montecarlo | ATP World Tour Masters 1000 | Fabio Fognini | Tierra batida | 90 | Segunda ronda, perdieron ante Pierre-Hugues Herbert y Nicolás Mahut por 5-7, 2-6 |
Total de puntos Ganados | 90 | A fecha del 31.12.2017 |
Ordenado por el número de victorias y alfabéticamente.
|
|
|
Resultado | No. | Fecha | Campeonato | Superficie | Oponente | Marcador |
---|---|---|---|---|---|---|
Finalista | 11. | 19 de marzo de 2017 | BNP Paribas Open, Indian Wells, Estados Unidos | Dura | Roger Federer | 4-6, 5-7 |
Campeón | 16. | 27 de mayo de 2017 | Geneve Open, Ginebra, Suiza | Tierra batida | Mischa Zverev | 4-6, 6-3, 6-3 |
Finalista | 12. | 11 de junio de 2017 | Roland Garros, París, Francia | Tierra batida | Rafael Nadal | 2-6, 3-6, 1-6 |
# | Torneo | Premio obtenido | Premio a la fecha |
---|---|---|---|
1 | Brisbane International | $22,245.00 | $22,245.00 |
2 | Brisbane International (D) | $1,130.00 | $23,375.00 |
3 | Australian Open | $820,000.00 | $843,375.00 |
4 | Dubái Tennis Championships | $17,980.00 | $861,355.00 |
5 | BNP Paribas Open | $573,680.00 | $1'435,035.00 |
6 | BNP Paribas Open (D) | $6,775.00 | $1'441,810.00 |
7 | Miami Open | $77,265.00 | $1'519,075.00 |
8 | Monte-Carlo Rolex Masters | $53,435.00 | $1,572,510.00 |
9 | Monte-Carlo Rolex Masters (D) | $8,275.00 | $1'580,785.00 |
10 | Mutua Madrid Open | $35,855.00 | $1'614,640.00 |
11 | Internazionali BNL d'Italia | $53,435.00 | $1'668,075.00 |
12 | Geneva Open | $85,945.00 | $1'756,020.00 |
13 | Roland Garros | $1'060,000.00 | $2'816,020.00 |
14 | Aegon Championships | $13,595.00 | $2'829,615.00 |
15 | Wimbledon Championships | $35,000.00 | $2,864,615.00 |
Premios Extra | $0.00 | ||
$2'864,215.00 |