Club Universidad de Chile | ||||
---|---|---|---|---|
Temporada 2001 | ||||
← 20002002 → | ||||
Dirigencia | ||||
Presidente | René Orozco | |||
Entrenador | César Vaccia | |||
Torneos disputados | ||||
Primera División | 3º Lugar | |||
Liguilla Pre-Libertadores | 2º Lugar | |||
Copa Libertadores | Primera Fase | |||
Copa Mercosur | Primera Fase | |||
Datos de asistencia | ||||
Estadio principal |
Estadio Nacional Estadio Santa Laura | |||
Otros datos | ||||
Goleador | Pedro González (15 goles) | |||
Mayor goleada a favor |
Primera División: 4:0 contra Deportes Concepción (10 de marzo de 2001) 4:0 contra Unión Española (30 de junio de 2001) | |||
Mayor goleada en contra |
Primera División: 1:4 contra Santiago Wanderers (23 de septiembre de 2001) | |||
| ||||
La Temporada 1991 de Universidad de Chile es la 63.ª participación del club en primera división desde que disputó por primera vez el torneo de 1938 y la 12.ª de forma ininterrumpida desde su ascenso en 1990. El equipo fue dirigido por César Vaccia, en su tercer y último año a cargo del conjunto laico. En el torneo local, si bien estuvo por muchas fechas en el Primer Lugar, obteniendo el primer lugar en el primer tramo del torneo, al final fue alcanzado por Santiago Wanderers, quien a la postre salió campeón, por lo que tuvo que competir por su puesto en la Copa Libertadores en la Liguilla, la cual terminó perdiendo ante Cobreloa con un gol de oro de Fernando Cornejo. Este año es recordado por los hinchas azules por lograr una victoria ante sus archirrivales, Colo-Colo, en el Estadio Monumental por 3:2. En el ámbito internacional, la campaña fue bastante mediocre. En Copa Libertadores, el cuadro azul fue eliminado en primera fase, tras terminar en el tercer lugar del Grupo 2 con 4 puntos, perdiendo inclusive 0:6 ante Cerro Porteño, la que sería una de las peores derrotas internacionales de la U. En el segundo semestre, en la Copa Mercosur el cuadro laico terminó en la última posición del Grupo C, con 4 puntos.