Orellana fue provincializada en 1998. Su primer prefecto fue Daniel Lozada Cortez, quien cumplió el periodo de 1999 a 2000 (para finalizarlo junto a los prefectos elegidos en 1996). Posteriormente fue reelegido.[1]
Prefecto | Inicio | Fin | Designación | Partido | Ref. | |
---|---|---|---|---|---|---|
Daniel Lozada Cortez | 1999 | 2000 | Elección directa (1999 - 2000) |
Partido Social Cristiano | [1] | |
2000 | 2004 | Elección directa (2000 - 2005) |
Alianza:
| |||
Honorato Caicedo Colón | 2004 | 2005 | Subrogación (Vicepresidente del Consejo Provincial) |
Alianza:
| ||
Guadalupe Llori Abarca | 2005 | 2008 | Elección directa (2005 - 2009) |
Alianza: | [2][3] | |
Alberto Zambrano Chacha | 2008 | 2009 | Subrogación (Vicepresidente del Consejo Provincial) |
PRIAN | [4] | |
Guadalupe Llori Abarca | 2009 | 2014 | Elección directa (2009 - 2014) |
Pachakutik | [5][6] | |
2014 | 2018 | Elección directa (2014 - 2019) | ||||
Manuel Garzón Quezada | 2018 | 2019 | Subrogación (Viceprefecto Provincial) |
Pachakutik | [7] | |
Magali Orellana Marquínez | 2019 | 2023 | Elección directa (2019 - 2023) |
Alianza Orellana:
|
[8] | |
2023 | Elección directa (2023 - 2027) |
Unidad Orellanense: |