Burguete figuraba en 1267 como una de las buenas villas con asiento en las Cortes del Reino de Navarra, pero el incendio de 1399 arruinó toda la edificación existente. Hasta el siglo XV no se recuperó, y en el siglo XVI se sitúa en la villa una guarnición permanente actuando como puerta y aduana del Reino. En 1794, ante la llegada de las tropas francesas, se abandonó la población y se incendiaron todas las casas. aunque fueron reconstuidas en breve, como pone de manifiesto el apeo de 1799.[1]
Salvo el escudo situado en la portada de la parroquia de San Nicolás, cuya labra está datada en 1699[2], los escudos que se conservan deben ser del siglo XVIII; con la excepción del situado en 1943 en la portada de la Casa Consistorial.
Escudo | Localización | Coordenadas | Linaje | Fecha |
---|---|---|---|---|
Plaza del Ayuntamiento, 4 Iglesia parroquial de San Nlcolás |
42°59′21″N 1°20′09″O / 42.9890519, -1.3357657 | Oroz[a] | 1699[2] | |
San Nicolás, 40 Casa Argizarigilearena |
42°59′19″N 1°20′11″O / 42.98871380, -1.3362695 | Gúrpide | 1776[b] | |
San Nicolás, 32 Casa Etxexuri{{ |
42°59′18″N 1°20′11″O / 42.9882138, -1.3365020 | Jauregui[3][c] | 1781[5] | |
San Nicolás, 35 Casa Garate |
42°59′20″N 1°20′10″O / 42.9889508, -1.3362190 | Iriarte | 1798[5] | |
San Nicolás, 44 Casa Bergara |
42°59′23″N 1°20′08″O / 42.9895855, -1.3356241 | Bergara[6] | ? | |
Plaza del Ayuntamiento, 1 Casa Consistorial |
42°59′22″N 1°20′09″O / 42.9893496, -1.3357359 | Escudo de la villa[7] | 1943[d] |