Orbaiceta (Orbaizeta en euskera y oficialmente, Orbaxta en la variedad local)[1] es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra situado en la merindad de Sangüesa, en la comarca de Auñamendi, en el valle de Aézcoa y a 59 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2024 fue de 187 habitantes (INE).
Orbaiceta
Orbaizeta | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
| ||||
Vista de Orbaiceta | ||||
Ubicación de Orbaiceta en España | ||||
Ubicación de Orbaiceta en Navarra | ||||
![]() | ||||
País |
![]() | |||
• Com. autónoma |
![]() | |||
• Provincia |
![]() | |||
• Merindad | Sangüesa | |||
• Comarca | Auñamendi | |||
• Valle | Aézcoa | |||
• Partido judicial | Aoiz | |||
• Mancomunidad |
Bidausi Auñamendi | |||
Ubicación | 43°00′10″N 1°13′18″O / 43.00289434, -1.221779655 | |||
• Altitud | 765 m | |||
Superficie | 82,31 km² | |||
Población | 187 hab. (2024) | |||
• Densidad | 2,27 hab./km² | |||
Gentilicio | orbazeitarra | |||
Predom. ling. | zona vascófona | |||
Código postal | 31670 | |||
Pref. telefónico | 948 | |||
Alcalde (2011) | Sergio Múgica Chapar (Agrupación Electoral Txantxalan) | |||
Sitio web | www.orbaizeta.com | |||
Su gentilicio es orbaizetarra, tanto en masculino como en femenino.[2]
El escudo de armas del lugar de Orbaiceta tiene el siguiente blasón:
Trae de plata y un encino de sínople a cuyo tronco está atravesando un jabalí de sable. Bordura de gules.
Este escudo es el blasón privativo del valle de Aézcoa y al propio tiempo de cada uno de sus pueblos.[3]
La localidad de Orbaiceta está situada en la parte Nordeste de la Comunidad Foral de Navarra y Norte del valle de Aézcoa, a una altitud de 765 m s. n. m. Su término municipal tiene una superficie de 82,31 km² y limita al norte y Este con el monte Aézcoa, común del valle de este nombre, al sur con el municipio de Villanueva de Aézcoa y al oeste con el de Orbara y el monte Aézcoa.
Orbaiceta cuenta con una población de 187 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Orbaizeta[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Orbaiceta: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
En su término municipal se halla la Torre Romana del monte Urkulu, del siglo I a. C. Además, como en otros pueblos de la Aézcoa, quedan algunos hórreos.