Final Fantasy XIII - un videojuego de rol (RPG) lanzado por Square Enix en el 2009 - gira en torno a la lucha de un grupo de personas durante un destino ya escrito. Las dos secuelas del juego, Final Fantasy XIII-2 y Lightning Returns: Final Fantasy XIII, construidos en la historia y mitología del primer juego. En las publicaciones de videojuegos y entre el personal de Square Enix, los tres juegos son referidos como "Lightning Saga",[1][2][3] y los conceptos principales que contienen son sacados de la mitología de la sub-serie Fabula Nova Crystallis. Las imágenes de los personajes originales fueron diseñados por Tetsuya Nomura y Nao Ikeda, mientras que personajes posteriores fueron creados por otros diseñadores, incluyendo a Hideo Minaba, Yusuke Naora y Toshiyuki Itahana. Las historias originales fueron creadas por Motomu Toriyama y escritas por Daisuke Watanabe.
Los personajes principales de la serie son Lightning, una ex-soldada y el personaje principal en los tres juegos; Serah Farron, la hermana de Lightning y la protagonista del segundo juego; Snow Villiers, un hombre joven y optimista comprometido con Serah, Hope Estheim, un hombre joven quién desarrolla un fuerte lazo con Lightning; Sazh Katzroy, un expiloto de aviones de batalla; Oerba Dia Vanille y Oerba Yun Fang, dos mujeres quienes inadvertidamente pusieron en movimiento los eventos del primer juego. Tres personajes más aparecieron en XIII-2: Noel Kreiss, un cazador que quiere cambiar su futuro; Caius Ballad, un hombre del pasado de Noel quien desea provocar un Apocalipsis inevitable; y Paddra Nsu-Yeul, una vidente reencarnada a través de la historia. En Lightning Returns, son añadidos dos más: Lumina, un doppelganger of Serah; y Bhunivelze, la deidad principal del universo de Final Fantasy XIII.
Los personajes en los juegos han sido la base de muchas piezas de mercado producidas por Square Enix, como estatuas, figuras de acción, disfraces, y joyas. Han sido sujeto de muchas críticas positivas; la mayoría de los observadores compararon de manera favorable a los personajes con los de previos juegos y alabaron la actuación de la voz, sin embargo algunas críticas han dicho que la trama de los personajes con un poco confusas al principio, en XIII-2, el cambio a personajes nuevos o secundarios y el cambio en la importancia y el rol de la historia de los personajes principales de los juegos previos son buenos según algunos críticos, mientras que otros aplaudieron el desarrollo de nuevos personajes y las interacciones. En Lightning Returns, las historias de los personajes fueron criticadas por no ser muy desarrolladas o que solo se incluyeron para el bien de finalizar sus historias.
El tema general de los juegos fueron los efectos de las deidades de la mitología principal de la población humana, especialmente el destino que se impone a los personajes principales.[4] Yuji Abe, un diseñador de Lightning Returns, lo definió como "Una batalla con el destino", con la carga del destino más pesado que crece de manera progresiva para los personajes principales en el transcurso de los juegos.[5] El entorno y la historia fue escrita alrededor y extraída de la mitología oficial de la serie Fabula Nova Crystallis, que también incluye Final Fantasy XV y Final Fantasy Type-0. Para Final Fantasy XIII y sus secuelas, Toriyama creó una historia enfocado en las deidades existentes con la mitología y su influencia en el mundo.[6][7] Diferentes deidades de las mitologías se centraron en cada tramo, tales como la diosa Etro en XIII-2.[8] Una de las características que definen el elenco es la protagonista central del juego: Lightning. Toriyama quería Lightning fuera ser una protagonista excepcional para la serie Final Fantasy, con ella teniendo una gran fuerza y capacidad de combate, en comparación con los personajes más suaves de Aerith de Final Fantasy VII o Yuna de Final Fantasy X.[9][10][11] A diferencia de estos personajes, la personalidad de Lightning fue concebida mucho antes del diseño de su atuendo o que su voz fuera elegida.[12] Como el personaje fue interpretado y cómo su historia y la personalidad se desarrollaron, se convirtieron en una de las principales fuerzas de la serie.[13]
La mayoría de los personajes de Final Fantasy XIII fueron diseñados por Tetsuya Nomura, quien también fue el diseñador de personajes para Final Fantasy VII, VIII y X.[14] Las historias de los personajes fueron creadas por Motomu Toriyama y Daisuke Watanabe. El concepto principal de la historia era "personajes a merced de un destino predeterminado, destino injusto".[6] Neo Ikeda diseñó a Snow, Jihl Nabaat y Gadot, Lebreau, y Maqui.[15] En el reparto, junto a los personajes del mundo, pretendían imitar la sensación multi-étnica de los Estados Unidos en lugar de Asia o Europa.[16] Durante la producción del primer juego, Toriyama quería que el elenco fuera un grupo que originalmente era combativo uno con otro, y diseñó la narrativa del juego con varios puntos clave que los unirían: estas incluyen la escena entre Sazh y Vanille en la ciudad del Nautilus, y la conciliación entre Snow y Hope en la ciudad de Palumpolum.[6] Los personajes pasaron por varios cambios en las primeras etapas de desarrollo, los dos ejemplos notables son el origen étnico de Sazh[17] y el género de Fang.[18]
Para XIII-2, Toriyama quería un tono oscuro y serio para el mundo y la historia, en contraste con el ambiente jovial de Final Fantasy X-2, y la historia estaba hecha para jugar como "piezas de teatro" como una serie de televisión.[19][20] Su historia y los personajes se centraron en torno a los conceptos de la mortalidad y, en palabras de Toriyama, el "deseo de renacer": este último tema fue inspirado directamente por el gran terremoto del Este de Japón.[21] Watanabe se mantuvo como uno de los escritores del juego, con el escritor y novelista Emi Nagashima, más conocido bajo su nombre de pluma de Jun Eishima, que se presenta como un consultor de historia.[22][23] La vestimenta de Lightning para el juego fue diseñado por Isamu Kamikokuryo, que trabajó a partir de un esbozo hecho por Nomura, quién también diseñó los rasgos faciales de los personajes.[24] Dos nuevos diseñadores de personajes fueron traídos: Hideo Minaba, que contribuyó a las vestimentas de los nuevos personajes como Hope y Alyssa,[25][26] y Yusuke Naora, quien diseñó las vestimentas para Serah, Noel y Claius.[27] Los diseños de Lightning y Serah fueron creados para reflejar directamente los entornos en los que inician.[28] El personaje de Noel se añadió en una etapa posterior a la planificación original, ya que el plan original para Serah de viajar a solas con Mog parecía chocar demasiado con la naturaleza seria del juego.[29] Para Lightnings Returns, los desarrolladores decidieron tener a Lightning como la única protagonista para que los jugadores pudieran llegar a conocerla mejor.[30] La historia fue creada para darle un cierre a los personajes de la serie.[31] Los temas centrales del juego eran la "salvación de las almas", y el "renacimiento de Lightning", siendo esta última la razón principal de que el juego no fue llamado XIII-3.[8] Norura regresó a diseñar las nuevas apariencias de Lightning y de Snow[32] y Kamikokuryo regresó a diseñar las nuevas vestimentas de Lightning y a ayudar como el diseño del mundo.[33] Dos nuevos diseñadores traídos al proyecto fueron Toshitaka Matsuda, un artista para Final Fantasy XII: Revenant Wings,[34] y Toshiyuki Itahana, quien había trabajado en la serie de Final Fantasy IX y Crystal Chronicles. Ambos diseñaron varios trajes de combate para Lightning, muchos de ellos inspirados en el arte de Yoshitaka Amano.[34][35] Itahana and Matsuda también diseñaron a Lumina y Bhunivelze respectivamente.[36][37][38] Watanabe regresó como el escritor principal, además de obtener ideas para las escenas de Toriyama y otros miembros del personal. Su trabajo en el guion era lento, causando problemas en el resto del equipo de desarrollo: en respuesta a esto, trabajó duro para crear un final apropiado. Durante su trabajo, tenía un fuerte sentimiento de nostalgia al escribir las líneas de los personajes.[39]
Con el fin de reducir el retraso entre las versiones locales e internacionales, la voz en inglés de XIII fue llevada a cabo mientras el juego estaba en desarrollo.[40] Por desgracia, carecía de la infraestructura necesaria para apoyar el desarrollo y la localización simultánea.[41] La falta de plazos, la falta de comunicación y sincronización entre los distintos departamentos, y los continuos cambios en el guion y en escenas condujo a un desarrollo turbulento. Uno de los efectos más notables fue que el guion del juego tenía que ser re-traducido ya que cambiaron distintas escenas, y gran parte del diálogo tenía que ser regrabado.[41] Para XIII-2, una herramienta llamada Moomle, desarrollada por el traductor Inglés Tom Slattery y su contraparte japonés Teruaki Sugawara de su experiencia con el primer juego, se utilizó para asegurarse de que se sincronizaran todas las partes del proceso de localización.[41] Para Lightning Returns los actores de doblaje japoneses grabaron su diálogo después de que se habían creado las escenas de sus personajes, en comparación con el procedimiento normal de las líneas de grabación antes de la creación escena.[42] Para la versión en inglés, la cantidad de traducción en el diálogo y la grabación fue tan grande que había un retraso de más de dos meses entre los lanzamientos locales e internacionales del juego.[43]
Eidolons (召喚獣 Shōkanjū?, Convocar Bestias), seres que ayudan a los protagonistas después de haber sido domesticados en la batalla,[44] son las versiones de convocaciones del juego. Los que aparecen en los juegos de la serie son Odín, Shiva, Alexander, y Bahamut, y los recién llegados Hecatoncheir y Brynhildr.[45] Sus secuencias de convocaciones fueron diseñadas para ser llamativo, pero también mezclados con las mecánicas del juego: este enfoque se inspiró en los comentarios de los jugadores de los títulos anteriores que no querían esperar tanto para la convocaciones surtieran efecto como en títulos anteriores.[46] Los Eidolones, que podían transformarse en formas vehículos similares para sus amos los montaran, se construyeron alrededor de la temática del juego de la "transformación".[47] Tenían que haber sido presentados en XIII-2 como parte de un episodio de un DLC, pero la idea fue desechada y la jugabilidad se utilizó uno de los minijuegos del título.[48] Para Lightning Returns, aunque todavía existen los Eidolones, no estaban disponibles en el juego y simplemente servían como un elemento de la historia.[43] Heredadas del mito de Fabula Nova Crystallis son los fal'Cie, semidioses que trabajan para encontrar una manera de traer sus respectivas deidades de nuevo al mundo.[49][50] El fal'Cie puede elegir a la gente para convertirse en l'Cie, a los servidores se les dan poderes mágicos y una tarea para completar en un tiempo determinado, llamado como una Tarea.[51] Aquellos que triunfan entran en la estasis del cristal,[52] mientras que los que fallan se convierten en monstruos llamados Cie'th.[53]
Lightning (ライトニング Raitoningu?) es la protagonista clave de Final Fantasy XIII y sus secuelas, que sirve como protagonista principal en el XIII, un personaje secundario de la XIII-2 y el único personaje jugable de Lightning Returns. Nacido como Claire Farron, o Éclair Farron (エクレール・ファロン Ekurēru Faron?) en la versión original en japonés, quien perdió a sus padres cuando tenía 15 años de edad. Ella toma un nuevo nombre para convertirse en una persona más fuerte para ayudar a su hermana menor Serah, solo para causar tensiones entre ellas como resultado. En el primer juego, ella es una ex-soldada de Sanctum que se dispone a salvar a su hermana de los fal'Cie, a continuación, se esfuerza por salvar a Cocoon de la destrucción. A principios del XIII-2 se la llevaron lejos a Valhalla, capital del mundo invisible,[54] para actuar como protectora de la diosa Etro, enviando mensajes a sus aliados y guiando a Serah en el tiempo para arreglar las cosas. Ella falla, causando la muerte de Etro y la liberación del Caos, una energía oscura mantenida atrapada por la diosa.[55] En Lightning Returns, Lightning termina sirviendo al Dios Bhunivelze como la salvadora para los habitantes de Nova Chrysalia durante sus últimos días, la lucha contra los viejos amigos y enemigos por igual para salvar sus almas. Su voz es de Ali Hillis en inglés y de Maaya Sakamoto en japonés.[56][57][58]
Serah Farron (セラ・ファロン Sera Faron?) es una joven de 18 años de edad de Cocoon. Después de que sus padres mueren años antes del inicio del juego, Lightning, que todavía se llamaba Claire, cría a Serah y se convierte en una protectora para ella, pero su devoción a ese objetivo provoca tensiones entre ellas. Con el tiempo, Serah se compromete con Snow días antes del inicio del juego, y Lightning se opone a su relación. Serah, finalmente revela a Snow y a Lightning que mientras exploraba el Pulso Vestage donde se encontraba el fal'Cie Ánima,[59] se había convertido en una l'Cie.[60] Sin embargo, Lightning descubre demasiado tarde que Serah es capturada por Anima después de no haberle creído a su hermana.[61] Aunque dado el objetivo de convertirse en Ragnarok, ella cambia su objetivo a través de su propia voluntad, a continuación, las piezas de su nueva misión, salvar Cocoon, a Lightning y Snow antes de convertirse en cristal después de haber sido encontrada.[62] El cambio de su objetivo eventualmente inspira a los otros l'Cie hacer lo mismo.[63] Después de que el grupo derrota a Orphan al final del juego, Serah, junto con Dajh, reanuda su vida como un ser humano. Serah se reconcilia con Lightning, que acepta su relación con Snow después de todo.
En Final Fantasy XIII-2, Serah es la única que recuerda que Lightning estaba en Gran Pulse después de que ella se tomada al Valhalla, con todos los demás creyendo que se sacrificó para salvar a Cocoon.[64] Con el tiempo se convierte en una maestra en el pueblo de New Bodhum, la ciudad que ella y Snow ayudaron a construir en Gran Pulse,[65] antes de que fuera invadido por monstruos tres años después de la caída de Cocoon.[66] Serah es ayudada por Noel Kreiss, que le dice sobre el destino de Lightning y su propia misión. Después Serah acepta la oferta de Noel de ser llevada con Lightning, los dos se embarcan en un viaje en el tiempo para encontrar a su hermana. En el proceso, Serah se encuentra con Caius Ballad, mientras aprende de Paddra Nsu-Yeul que posee la misma capacidad perjudicial como ella para ver el futuro.[67] A pesar de saber que iba a morir si seguía viendo visiones del futuro, Serah consigue cambiar el futuro para el bien de todos.[68] Sin embargo, tras la derrota de Caius y regresar a Gran Pulse quinientos años en su futuro, Serah tiene otra visión y muere momentos antes de Gran Pulse está infectado por el caos de Valhalla. Serah se le aparece a Lightning en Valhalla como un espíritu, diciéndole que sabía que podía haber muerto a causa de sus visiones, pero aun así tomó el riesgo. Serah le promete a Lightning que van a verse de nuevo, siempre y cuando Lightning promete recordarla.[69] En Lightning Returns, el alma de Serah, que se ha mantenido a salvo dentro de Lightning, se retira y es desechada por Bhunivelze.[70] Lumina actúa como un refugio para el alma de Serah, lo que resulta en que las dos tienen una apariencia similar.[71] Bhunivelze también crea una versión falsa de la Serah de mantener a Lightning en línea.[72] Esta falsa Serah, que desarrolla sentimientos por su 'hermana' llega cuando Lightning tiene la intención de convertirse en el protector del nuevo mundo y la convence para aceptar sus vulnerabilidades y buscar ayuda.[73] La verdadera Serah se reúne con Lightning y sus aliados, y viaja con ellos al nuevo mundo.
Al principio del desarrollo del XIII, Serah estaba destinada a ser un personaje jugable, pero finalmente fue delegada a un personaje secundario debido a problemas técnicos.[74] Tetsuya Nomura, en una entrevista, dijo que diseñó el cabello de Serah, de manera que su silueta se reflejaría a Lightning.[18] Para XIII-2, los desarrolladores decidieron cambiar los roles Serah y Lightning, Serah convirtiéndose en la protagonista del juego, mientras que Lightning era el objeto de su búsqueda.[75] A Yusuke Naora se le dijo que diseñara el nuevo traje de Serah, al igual que los trajes "trajes de conexión" de Neon Genesis Evangelion y se le pidió que le diera un collar por razones de la trama.[76] Parte del desafío del juego estaba haciendo a Serah más activa, pero manteniendo su feminidad,[28] que es la razón por la que se le dio un arco como su arma.[77] Otra de las razones detrás del diseño de su arma era el hecho de que los desarrolladores querían dar a los personajes medio para atacar tanto de cerca y de largo alcance.[78] Aparte de diseño de Nora, se le pidió Yuko Oshima de AKB48 para diseñar dos posibilidades de trajes de DLC para Serah: un traje de combate negro titulado "Exposición y Defensa" (más tarde titulado de nuevo "estilo y Acero"),[79] y un segundo equipo blanco rojo y titulado "Caperucita Roja", destinado a ser indicativo de un cambio de Serah en una adulta.[80] Después de una votación popular, el antiguo traje fue elegido y puesto en lanzamiento en abril de 2012.[79][81] La voz de Serah es de Laura Bailey en inglés y por Minako Kotobuki en japonés.[56][57][58]
Snow Villiers (スノウ・ヴィリアース Sunō Viriāsu?) es un personaje de 21 años de edad de la ciudad de Cocoon. Snow le propone matrimonio a Serah Farron dos días antes del comienzo de Final Fantasy XIII. Durante la purga (un éxodo masivo de ciudadanos Cocoon después de la activación del pulso fal'Cie Ánima),[82] Snow y su grupo NORA[83] se enfrentan en una batalla con PSICOM, la fuerza de seguridad de Cocoon. Después de convertirse en un l'Cie y encontrar a Serah en un estado de cristal, desaparece y es forzado a domar su Eidolon, las hermanas Shiva. Después de encontrarse con Cid Raines y Oerba Yun Fang, Snow se junta con Hope mientras que Hope tiene un resentimiento contra él. Una vez que Hope consigue estar solo con Snow, de manera insatisfactoria intenta matarlo por su parte en la muerte de su madre y se reconcilia con el un poco después. Snow se reconcilia con Lightning y recibe el perdón del padre de Hope.[84] Él y los demás rescatan a Sazh y Vanille antes de escapar a Gran Pulse eventualmente, donde Lightning y Snow logran ver a Sarah después de destruir a Orphan.[85] Después de la muerte de Orphan, Snow y Lightning se reúnen con Serah, y comienzan a planear para construir un nuevo pueblo en Gran Pulse.[86]
En Final Fantasy XIII-2, Snow deja un año antes a los eventos prometiéndole a Serah que encontraría a Lightning para ella. Su búsqueda terminaría con él viajando en el tiempo mientras que veía a Lightning en un sueño diciéndole que protegiera el cristal que funcionaba como pilar sosteniendo a Cocoon, vio una visión del destino del mundo, y convirtiéndose en un l'Cie una vez más con el objetivo de pelear a lado de Serah en la batalla final.[87] Apareciendo en Cocoon 300 años en el futuro, Snow intenta derrotar un monstruo que está atacando el pilar de Cocoon. Serah y Noel vinieron a ayudar a Snow a derrotarlo negando que el monstruo siguiera creciendo. Con la amenaza destruida, Snow confía en que Noel cuidará de Serah y se disuelve en el momento en el tiempo mientras le prometía a Serah que se verían de nuevo.[88] Después Snow viaja al Coliseo, una arena de pelea separada del flujo del tiempo,[89] y después Serah y Noel lo desafían y ganan, es forzado a quedarse debido a que está unido al Coliseo por el Caos.
En Lightning Returns, después de salir de su prisión, Snow se junta con Noel y Hope antes de ir a la ciudad de Yusnaan y se convierte en un patrón y protector.[90] En los siguientes 500 años, se vuelve un poco deprimido, llorando la muerte de Serah y se venía abajo por la culpa y su incapacidad de detener la decadencia del mundo.[91] Cuando Lightning se junta con él, su apariencia diferente y su actitud hace temer a Lightning que se haya vuelto loco.[92] Cuando se vuelven a ver, Snow revela su intención de absorber una nube masiva de Chaos en el centro del palacio de Yusnaan, se transforma en un Cie'th y hace que Lightning lo mate como un castigo por haber fallado.[93] Él hace este acto y Lightning pelea con él, pero ella logra revertir la transformación y lo convence de contener la esperanza y ayudar a guiar a Serah al nuevo mundo.[94]
Snow fue diseñado por Nao Ikeda y Tetsuya Nomura. Fue diseñado en una escultura de hielo,[15] con su bandana inspirada por un elemento de un disfraz que no se utilizaba de Kingdom Hearts coded diseñado por Kamikokuryo.[95][96] Para XIII-2, la bandana fue removida y se le dio un nuevo estilo de cabello.[96] Originalmente de haber sido llamado "Storm",[97] el equipo de desarrollo llamaron al personaje "Mr. 33 cm" en referencia al tamaño de su zapato mientras que su nombre seguía siendo un secreto.[98] Nomura diseño su apariencia obscura en Lightning Returns.[32] La personalidad de Snow en XIII, que se llevó a XIII-2 fue creada para ser pasional, optimista e impulsiva.[99][100] También ha sido descrito en entrevistas como un tipo rudo, y de no tener un lado celoso.[101][102] Originalmente había sido hecho para ser un de un tipo atlético negativo, pero esto fue cambiado a su persona de hermano mayor.[103] En cuanto a su postura en Lightning returns, Kitase describió a Snow como "luchando con todas sus fuerzas para no caer por tristeza de haber perdido Serah."[104] Su diseño fue pensado para reflejar el estado del mundo, ya que había cambiado de su antiguo ser alegre por el destino del mundo.[105] Su representación oscura fue emulada por su arma en el vídeo introductorio.[106] A Watanabe le gustaba escribir la historia del personaje, ya que fue capaz de dar escenas de Snow donde apareció "fresco", en lugar de tomar un papel de "ingrato".[39] Wesley Yin-Poole de VideoGamer.com llamó a su relación con Lightning y Hope, y la forma en que se ocupó con el destino de Serah, uno de los aspectos más interesantes del juego original.[107] Aparte de su aparición en los juegos XIII, el personaje apareció en el juego de ritmo Theatrhythm Final Fantasy como un personaje secundario en representación de Final Fantasy XIII,[108] y su traje de ese juego fue presentado como un traje de personaje opcional en Final Fantasy XIV: A Realm Reborn, junto con el uniforme de Guardian Corps de Lightning.[109] La voz de Snow es de Troy Baker en inglés y por Daisuke Ono en japonés.[56][57][58]
Hope Estheim (ホープ・エストハイム Hōpu Esutohaimu?) es un niño de 14 años quién esta exiliado al principio de Final Fantasy XIII. Al comienzo del juego, Hope y su madre Nora, de vacaciones en el pueblo de Bodhum, son seleccionados para la Purga. Bajo la dirección de Snow, Nora se une a la resistencia en el Hanging Edge, pero muere durante la batalla mientras trataba de proteger a Hope y después de salvar la vida de Snow: este evento irrita enormemente a Hope. Después de que él se convierte en un l'Cie, y ser separado del grupo principal, Hope sigue a Lightning, mientras planeaba su intento de asesinar a Snow.[110] A pesar de las objeciones de Lightning, Hope intenta matar a Snow una vez que consigue estar sólo con él, pero después llega a la conclusión de que él sólo había culpado a Snow para hacer frente a la muerte de su madre, resuelven sus diferencias.[111] Cuando Hope vuelve a casa para su padre, Bartholomew, le dice lo que le pasó a Nora y repara su relación. Cuando en Gran Pulse, le dice a los demás que lo dejen, por el miedo de lastimarlos, pero inadvertidamente convoca a su Eidolón Alexander. Después de la derrota de Orphan, Hope le dice a Lightning que Fang y Vanille habían cambiado su destino mediante el cumplimiento de su Misión de transformarse en Ragnarok para salvar a Cocoon en lugar de destruirlo.[112]
En Final Fantasy XIII-2, un Hope de 24 años de edad, es el líder del grupo expedición científica conocida como la Academia, una década después de los acontecimientos de Final Fantasy XIII. Él ayuda a Noel y Serah en su viaje para encontrar a Lightning cuando llegan a su tiempo. Aparte de saber que es posible viajar en el tiempo y deseando deshacer los acontecimientos del pasado, Hope está planeando en revivir a Cocoon con una fuente de poder diferente. Originalmente planeaba crear un fal'Cie artificial, pero es disuadido al ver una visión de Serah luchando contra su creación.[113] Él y su ayudante Alyssa Zaidelle utilizan una cápsula del tiempo para ir trescientos ochenta y siete años en el futuro para supervisar Proyecto del Nuevo Cocoon de Hope, un plan para construir un Cocoon hecho por el hombre en preparación para el otoño destinado de Cocoon en el próximo siglo. Cuando el viejo Cocoon caiga, Hope y Sazh logran rescatar a Vanille y Fang desde la columna de cristal antes de que se destruya.[114]
En Lightning returns, Hope reside en una base especial construida dentro del nuevo Cocoon llamado Ark, comunicándose con Lightning a través de un enlace de comunicación inalámbrica.[115] Hope es regresado a su imagen de 14 años de edad y es despojado de sus emociones, esto hecho por Bhunivelze, pero conserva sus recuerdos de los últimos dos juegos.[116] Es fundamental para mantener que el mundo siga, para que Lightning complete misiones, utiliza la energía generada a partir de esos actos para prolongar la vida del mundo.[117] En el día final, Hope revela que actuó como ojos y oídos de Bhunivelze, y ahora serán eliminados.[118] Entonces Bhunivelze usa a Hope como un avatar, hablando con Lightning y atrapando a sus aliados.[119] Durante la batalla final Lightning lo libera del control de Bhunivelze, después Hope la ayuda en derrotar a Bhunivelze para bien.[120]
En el evento del 2009 de TGS , se reveló que el pelo plateado de Hope estaba destinado para Lightning, pero cuando su color de pelo se decidió como rosa, Hope recibió el cabello plateado en su lugar.[18] El uniforme de la Academia de Hope para el XIII-2 fue diseñado por Hideo Minaba.[25] Mientras que él fue retratado como sensible y vulnerable en el XIII, para la XIII-2, el director del juego deseaba representar a Hope como una persona más madura, con autoridad.[21] De acuerdo con Toriyama, como madura Hope, como se ve a través de los ojos de Lightning, formó uno de los principales temas de la historia de Lightning Returns.[13] Originalmente iba a tener un tercer diseño único para el juego, pero el equipo finalmente decidió quedarse con su aspecto adolescente original.[39] En una entrevista posterior, dijo que si bien el personaje era muy querido por el equipo, sintió que Hope carecía de la imagen heroica que podría hacer de él un personaje principal.[46] Watanabe dijo más tarde que sentía que Hope ayudó a completar el personaje de Lightning y la ayudó a crecer como persona.[39] La voz de Hope es de Vincent Martella en inglés y de Yūki Kaji en japonés.[56][57][58]
Sazh Katzroy (サッズ・カッツロイ Sazzu Kattsuroi?) es un humano de 40 años y expiloto de las fuerzas aéreas. Su hijo, Dajh, es tomado por el Sanctum después de convertirse en el l'Cie de Cocoon tres días antes cuando Sazh le compró un chocobo.[121] Junto con Lightning, descarrilan el tren que lleva los exiliados de Cocoon al comienzo de Final Fantasy XIII. Después de que el grupo se divide tras la derrota de Ánima, Sazh va con Vanille ya que le comenta lo de su hijo. Sin embargo, Jihl Nabaat revela que Vanille tuvo que ver en que su hijo se convertirse en un l'Cie, lo que le hace convocar el Eidolon Brynhildr. Sin poder matar a Vanille, Sazh intenta sin éxito el suicidio. Sazh y Vanille son capturados por Nabaat. Antes de que el grupo de Lightning rescate a Sazh y Vanille, se reconcilia con ella por su papel en el destino de Dajh.[122] Después de viajar a Pulse, Sazh finalmente perdona a Fang por lo que le pasó a Dajh. Después de que Vanille y Fang se transforman en Ragnarok y evitan que el Cocoon choque con el Pulse, Sazh se reúne con Dajh.
Después de estos acontecimientos, Sazh se va para ayudar a los civiles de Cocoon,[123] luego decide pasar a Gran Pulse. En algún momento durante los acontecimientos de XIII-2, Sazh es aspirado a través de un desgarro en el tiempo, es separado de Dajh y termina en Serendipity, un palacio en el vacío y más allá.[124] Una vez allí, se encuentra con Chocolina y se entera de destino que enfrenta el mundo del propietario de Serendipity. El reencontrarse con Dajh y la decisión de luchar, no importa lo que depara el futuro, van a través de una puerta del tiempo y ayudan a Serah y Noel en su batalla contra Caius.[125] Entonces Sazh ayuda a Hope a salvar a Fang y a Vanille del pilar de cristal antes de que el Cocoon caiga. En Lightning Returns, Sazh construyó su casa en las tierras salvajes. Después de que se pierde el alma de Sazh y su cuerpo cae en coma, Sazh se tormenta por ver el haber fallado en proteger a su hijo.[126][127] Lightning ayuda a recuperar los fragmentos del alma de Dajh, así levantando la carga de Sazh.
En la edición de mayo de 2009 de la Revista Oficial de PlayStation, Yoshinori Kitase dijo que Sarah estaba destinada a tener un estilo cómico y aliviado deEddie Murphy así como un personaje simpático.[128] Toriyama al principio estaba preocupado por el peinado afro no convencional. Debido a que el personaje tiene la mayor cantidad de diálogo en el juego, una voz experimentada fue elegida para él.[129] Su primer estilo fue, como se revela en la guía especial Ultimania lanzada durante las celebraciones del 25 aniversario de la serie, muy diferente a su diseño final, con él siendo blanco con pelo largo y castaño, y empuñando un cañón de hombro en lugar de pistolas ametralladoras. También su nombre era "Baz".[17] Su voz es de Reno Wilson en inglés y de Masashi Ebara en japonés.[56][57][58]
Oerba Dia Vanille (ヲルバ=ダイア・ヴァニラ Woruba-Daia Vanira?) es una l'Cie de 19 años de edad de la villa de Oerba en Gran Pulse[130] y la narradora de Final Fantasy XIII. Trece días antes del inicio del juego, ella y Oerba Yun Fang despiertan del estado de cristal en Pulse Vestige que sostiene el fal'Cie Ánima, iniciando los eventos que llevarían a la Purga de Sanctum. Cuando está con los Purgees de Cocoon, junto con Nora y Hope Estheim durante su exilio, es rescatada por grupo de Snow Villiers, NORA. Sin embargo, después de que Nora muere, ella alienta a Hope de seguir a Snow para enfrentarse a él, y ella ve que se convierten en l'Cie. Después de que el grupo se divide, Vanille, junto con Sazh, resuelven huir de su destino. Sin embargo, tanto ella como Sazh son capturados por Jihl Nabaat. Después Lightning y su grupo rescata a los dos, Vanille se reúne con Fang. En Gran Pulse, Fang recupera su memoria y recuerda que fue ella quien se convirtió en Ragnarok, un monstruo diseñado para derribar Cocoon[131] durante el conflicto entre los dos mundos llamado la Guerra de Transgresión.[132] Cuando Vanille entra en un estado de estrés emocional, ella convoca y derrota al Eidolon Hecatoncheir. Después de la derrota de Orphan, ella y Fang se transforman en Ragnarok y forman un pilar de cristal para prevenir que el Cocoon choque con el Pulse.
Después de este evento, Vanille se queda con Fang en estasis de cristal dentro del pilar: a partir de ahí, los dos terminan viendo todo lo que está pasando, no quedan afectados por los cambios en la línea de tiempo.[133] En Final Fantasy XIII-2, aunque seguían en el pilar, Vanille y Fang aparecieron para ayudar a Serah a escapar de un sueño sin fin en el vacío más allá del que la colocó en Caius.[134] Al final del juego son rescatados del pilar que se estaba colapsando.[114] En Lightning Returns, Vanille ha despertado de la estasis de cristal con Fang, ganando la capacidad de escuchar las voces de los muertos. Ella es denominada una santa y vive en la ciudad de Luxerion en el cuidado del protector de la Orden, una organización religiosa dedicada a la deidad Bhunivelze.[135] Debido a su capacidad, Vanille es clave para un ritual para destruir a los muertos que la matarán en el proceso: no saber la verdad sobre el ritual, ella decide ir a través con él para expiar sus acciones pasadas.[136] En el día final, Lightning y Fang persuaden a Vanille para usar su poder para liberar a los muertos y que puedan revivir.[137]
En Final Fantasy XIII, Vanille iba a ser la personaje principal, pero después de que se mostró el juego con Lightning en el rol principal, la decisión fue desechada.[74] En una entrevista con Siliconera, la actriz de la voz en inglés de Vanille dijo que era relativamente sencillo conectar con el personaje por las similitudes en sus personalidades.[138] La voz de Vanille es de Georgia van Cuylenburg en inglés y de Yukari Fukui en japonés.[56][57][58]
Oerba Yun Fang (ヲルバ=ユン・ファング Woruba-Yun Fangu?) es un l'Cie de 21 años de edad de Oerba de Gran Pulse quién despierte del estasis de cristal 30 días antes del principio de Final Fantasy XIII junto con Oerba Dia Vanille: este evento perpetúa la imagen de marca de Serah Farron por el fal'Cie Ánima, que a su vez comienza los eventos de Final Fantasy XIII.[139] Después de que ella se escapa de Vestage de Ánima con Vanille, Fang comienza a servir como subordinada de Cid Raines en la caballería. Con el tiempo se encuentra con Snow y se convierte en su compañero como parte del plan de Cid para derrocar al Sanctum. Más tarde se hace amigo de Lightning. Después de rescatar a Sazh y Vanille a bordo del Palamecia, ella y Vanille se reúnen. Más tarde, después de haber hablado de su misión y como la resolverían, incluso si ella tiene que luchar contra sus amigos, Fang tiene que luchar y conquistar el Eidolon Bahamut. En Gran Pulse, a pesar de las protestas de Vanille, Fang revela que ella era responsable de las cicatrices de Cocoon siglos atrás y llevando recriminaciones mortales a la población de Gran Pulse[140]
Cuando se enfrentan a Orphan, a pesar a las peticiones del grupo para que Fang no se transformara en Ragnarok, Fang finalmente se transforma en una versión incompleta y combate los fal'Cie solo, pero lo torturan como resultado de su fracaso, solo para ser salvado por el grupo de Lightning. Después de la destrucción de Orphan, Fang y Vanille completan su misión al convertirse en Ragnarok para salvar a Cocoon de estrellarse con el Gran Pulse. En Final Fantasy XIII-2, Fang y Vanille ayudan a Serah a escapar del sueño sin fin en el vacío más allá del que la colocó Caius,[134] y al final son rescatados del pilar de Cocoon cuando finalmente colapsa.[114] Por los acontecimientos de Lightning Returns, después de despertar y ver a Vanille siendo utilizada por la Orden, Fang ha establecido su residencia en las dunas muertas y se convierte en el líder de un grupo de bandidos empeñado en frustrar a la Orden de obtener una reliquia en el desierto.[141] Ella intenta destruir la reliquia y así Vanille pueda ser salvada de ser matada por el ritual.[142] Fang aparece en el último día, ayuda a Lightning a disuadir a Vanille de pasar por el ritual y le ayuda a guiar las almas de los muertos al nuevo mundo.
Fang fue escrita originalmente para ser un personaje masculino durante las primeras etapas de desarrollo de Final Fantasy XIII, pero al principio de la fase de escritura, se volvió a escribir como un personaje femenino.[18] Junto con esto, el atractivo sexual que originalmente iba a ser parte de la apariencia de Lightning fue transferida a Fang para darle a Lightning para dar una personalidad más definida.[143] La voz Fang es de Rachel Robinson en inglés y de Mabuki Andou en japonés.[56][57][58]
Noel Kreiss (ノエル・クライス Noeru Kuraisu?) es el protagonista masculino de 18 años de edad de Final Fantasy XIII-2. Uno de los últimos humanos en el futuro devastado, Noel es amigo y alumno de Cauis Ballad antes de que ambos se separaran debido al deseo de este para destruir el tiempo.[144] Después de la encarnación de Yeul en su tiempo muere, Noel comienza a buscar al Valhalla, con la intención de cambiar el destino Yeul.[145] En el momento de la muerte, fue llevado al Valhalla, donde ve a Lightning y Caius en una batalla. Lightning le da a Noel la tarea de encontrar Serah y traerla al Valhalla. Al viajar a la época de Serah, Noel se pone de acuerdo con ella para encontrar a Lightning, reparar la línea de tiempo y cambiar su futuro a cualquier precio, incluso borrar a sí mismo de la existencia.[146] Al encontrarse con Snow, Noel desarrolló un odio contra él a causa de su actitud impulsiva. Con el tiempo, Noel gana el respeto hacia Snow.[147] A medida que viajan, sus recuerdos son restaurarados, y trata de disuadir a Serah de continuar, ya que sus visiones del futuro pronto la matarían.[148] Cuando ella decide seguir adelante, el también viene después de ver una imagen de él y Yeul reuniéndose otra vez. Aunque él y Serah finalmente derrotan a Caius en Valhalla, Noel se ve forzado a una situación que termina con la muerte de Caius.[149] Pronto después de regresar, al 500 AF, forzado a ver a Serah morir, Noel se da cuenta muy tarde que sus acciones provocaron el Apocalipsis que Caius había deseado.
En los acontecimientos de Lightning Returns, obligados a proteger a la gente como el "Shadow Hunter" después de que la orden de la salvación tomaran el control de Luxerion, Noel se obsesiona con una profecía fabricada que si mata al salvador de Bhunivelze, dará lugar a un nuevo mundo donde podría vivir en paz con Yeul.[150] Al final, se ha agobiado por la culpa por sus acciones que causaron que mundo cayera en su estado actual.[151] La creencia de Noel en la profecía se refuerza cuando Lightning aparece como la salvadora. Ellos brevemente se alían para derrotar a una secta extremista de los Hijos de Etro, que han estado matando a las mujeres que se asemejan a Lightning.[152] Más tarde se pelean en el escondite de Noel. Lightning provoca a Noel a expresar plenamente su rabia y que lo haga participar en una batalla. Después de la batalla, Noel destruye la unidad de oráculo que juega la profecía fabricada, y así se libera de su culpa. Después de la derrota de Bhunivelze, Noel ofrece su vida para darle a Yeul la oportunidad de vivir en el nuevo mundo, y Caius permite la encarnación final de Yeul para que pueda ir con él.[153]
Noel fue diseñado por Tetsuya Nomura, quien hizo la cara, y Yusuke Naora, quien diseñó el resto del cuerpo y la ropa. Mientras diseñaba su ropa, Naora tomó en cuenta que era un cazador, mientras que sus espadas estaban basadas en una ilustración de Final Fantasy III hecha por Yoshitaka Amano.[76] El arma de Noel, que cambia de dos espadas a una jabalina, fue diseñada para que el personaje tuviese ataques de corto y largo alcance.[78] En una entrevista, Toriyama dijo que Noel se suponía que sería un hombre joven con una gran responsabilidad, pero también, debido a su crianza en Gran Pulse, con una ingenuidad sobre el mundo que Serah y Lightning están acostumbradas, y desde luego sobre Cocoon.[154] Yoshinori Kitase, en una entrevista con Impress Watch, describió a Noel como uno de los pocos protagonistas ortodoxos de la serie Final Fantasy.[101] La voz de Noel es de Jason Marsden en inglés y de Daisuke Kishio en japonés.[57][58]
NORA (ノラ Nora?) es un grupo de resistencia dirigido por Snow Villers y su acrónimo por "No Obligación, Reglas o Autoridad".[155] El equipo consiste en Gadot (ガドー Gadō?), un amigo de la infancia de Snow; Lebreau (レブロ Reburo?), otro amigo que tiene un bar local en Bodhum para ganar recursos monetarios; Maqui (マーキー Mākī?), un adolescente que provee asistencia mecánica; y Yuj (ユージュ Yūju?), un joven hombre obsesionado con la moda. Gadot y Lebreau se unieron como personajes invitados cuando Snow está liderando a NORW para combatir los soldados de PSICOM durante el nivel inicial. Eventualmente, se encuentran con el grupo antes de que entren a la guarida de Orphan. Este grupo reaparece en Final Fantasy XIII-2, viviendo en el pueblo de New Bodhum y actuando como guardias del vecindario.[65] Ya que no viajan a través del tiempo, los miembros de NORA están muertos para los eventos de Lightning Returns.[156] En la novela suplementaria Final Fantasy XIII Reminiscence: tracer of memories, es revelado que todos los miembros fueron reencarnados en el nuevo mundo.[157]
Gadot, Lebreau, y Maqui fueron diseñados por Nao Ikeda, que su ropa está basada en estilos de ropa atlética de basquetbol, voleibol de playa, y snowboarding, respectivamente.[129] Las voces de Gadot, Lebreau, Maqui y Yuj son respectivamente de Zack Hanks, Anndi McAfee, Daniel Samonas and Jeff Fischer en inglés, y de Biichi Satō, Yū Asakawa, Makoto Naruse y Wataru Hatano en japonés.[56]
Galenth Dysley (ガレンス・ダイスリー Garensu Daisurī?) es el patriarca del gobierno de Sanctum en Cocoon y es el antagonista principal de Final Fantasy XIII. Su verdadera forma es Barthandelus (conocido como Baldanders (バルトアンデルス Barutoanderusu?) en la versión japonesa), señor de los fal'Cie de Cocoon[158] creado por la deidad fal'Cie Lindzei.[159] El máximo objetivo de Dysley es utilizar la bestia l'Cie Ragnarok para destruir Cocoon y convocar al Creador, el creador del Pulso y Cocoon, allá en su mundo. Incluso va tan lejos como para usar propaganda anti-Pulse para infundir miedo en los habitantes de Cocoon. El primer intento, la Guerra de la transgresión, falla gracias a la intervención de Etro.[131] En la batalla de Cocoon al final del juego, Dysley manipula a Cid para provocar un golpe de Estado en Cocoon. Cuando es enfrentado por el equipo en la guarida de Orphan, Dysley juega con sus emociones con ilusiones de Serah y Dajh antes de ser mortalmente herido por el grupo como Baldanders. Su cuerpo se junta con el de Orphan y deja de ser una entidad independiente. La voz de Dysley es de S. Scott Bullock en inglés y Masaru Shinozuka en japonés.[56]
Orphan (オーファン Ōfan?) tiene forma de rueda, fal'Cie de elemento solar quien sirve como la principal fuente de poder de Coccon, guardado dentro del Eden. Tanto Orphan y el fal'Cie del Nido habían estado planeando su desaparición con el fin de reunirse con su creador después del genocidio de cada ser humano de Cocoon.[160] Después de que Orphan asimila la muerte de Baldanders, pelea con el grupo, y aparentemente transforma los miembros en Cie'th. Después procede a la tortura Fang y Vanille para invocar Ragnarok. Sin embargo, Lightning y los otros obtienen una nueva misión para un mundo pacífico y obligan a Orphan a convertire en su forma verdadera antes de que el grupo lo derrote en la batalla final del juego. La voz de la cáscara de Orphan es de Julia Fletcher y S. Scott Bullock en inglés, y por Mie Sonozaki y Masaru Shinozuka en japonés. La voz de su forma verdadera es de Michael Sinterniklaas en inglés y de Hiro Shimono en japonés.[56]
Yaag Rosch (ヤーグ・ロッシュ Yāgu Rosshu?) es un Teniente Coronel de Sanctum, que actúa como un antagonista secundario en Final Fantasy XIII. Se desempeña como director de las ramas militares del gobierno y pilotea su personal de combate, el Proudclad. A pesar de cuestionar los motivos del Sanctum, sigue sus órdenes por el bien de la gente de Cocoon.[161] Conoce el grupo de Lightning por primera vez en Palumpolum, lo que resulta en una pelea que pierde. El grupo se escapa con la ayuda de la caballería. Cuando el partido se escapa de la Palamecia, Rosch intenta atacar piloteando el Proudclad, pero falla como resultado. Rosch de nuevo se enfrenta al grupo de Lightning en el Edén, pero sobrevive a la lucha y escapa. Él y sus tropas entran en el Edén para derrotar a Orphan, solo para que sus tropas fueran convertidas en Cie'th. Él se enfrenta al grupo una vez más y pierde una vez más. Después de la batalla, Rosch revela al grupo que él sabía que los fal'Cie tenían el control todo el tiempo.[162] Rosch ordena a las tropas Sanctum suspender las operaciones de los l'Cie y permite que el grupo entre a la guarida de Orphan para salvar a Cocoon antes de sacrificarse mediante el uso de una granada, desencadenando una explosión que lo aniquila y a los monstruos que seguían al grupo.[163] La voz de Rosch es de Jon Curry en inglés y Hiroki Tōchi en japonés.[56]
Jihl Nabaat (ジル・ナバート Jiru Nabāto?) es un antagonista menor en Final Fantasy XIII, un Teniente Coronel de PSICOM que también sirve como subordinado de Galenth Dysley, comandando la nave Palamecia. Días antes Nabaat toma a Dajh lejos de Sazh y así el Sanctum pueda definir su misión. Más tarde, usando a Dajh para guiarla a Sazh a la capital placer de Nautilus, Nabaat juega con las emociones de Sazh revelando la que Vanille tuvo que ver en que su hijo se convirtiera en un l'Cie con la intención de que matara a Vanille.[164] El intento de Nabaat falla, sin embargo, ella captura a Vanille y Sazh. Nabaat enfurece a Sazh por su intención de utilizar a Dajh como un monumento antes de detenerlos a bordo del Palamecia.[165] El grupo de Lightning se infiltra en la nave Palamecia y rescatan a Sazh y Vanille, muy a pesar de Nabaat. Cuando el grupo se enfrenta con Dysley, Nabaat se prepara para luchar contra ellos para cubrir la fuga de Dysley. Dysley afirma que Nabaat ha sobrevivido a su utilidad, y la mata usando su magia fal'Cie.[166] Aunque estando muerto, el espíritu de Nabaat recupera la forma física durante los acontecimientos de Final Fantasy XIII-2 como un combatiente en el Coliseo. La voz de Nabaat es de Paula Tiso en inglés y de Mie Sonozaki en japonés.[56][57]
Caius Ballad (カイアス・バラッド Kaiasu Baraddo?) aparece en el Final Fantasy XIII-2 como el antagonista principal. Proveniente de un pasado lejano antes de la Guerra de la transgresión, Caius es un ex l'Cie de Pulse que se convirtió en el guardián de la vidente Paddra Nsu-Yeul. En algún momento para proteger a la vidente y su ciudad de un ejército invasor, Caius se transforma en un Eidolon Bahamut, matando así a sí mismo para salvarla.[167] Etro, tocado por su sacrificio, le da su propio corazón, el corazón del caos, por lo que se podría convertir en el eterno guardián de Yeul[168] y eventualmente como el repositorio vivo de sus visiones.[169] Sin embargo, este regalo pronto se convierte en una maldición, al ver a Yeul morir en varias ocasiones le provoca un odio hacia Etro, tratando de convencer a Noel para ser su asesino antes de decidir entrar en el Valhalla y matar a la diosa personalmente. Como Serah y Noel se encuentran con las versiones anteriores de él durante su viaje, Caius utiliza su conocimiento de la línea de tiempo para crear las distintas paradojas que enfrentan mientras él lucha con Lightning en el Valhalla. Después de apenas haberla derrotado, Caius entra en una batalla final con Noel y Serah. Eventualmente, después de haber sido derrotado en su forma de Eidolon y con Noel todavía negándose a matarlo, Caius logra atravesarse con la espada de Noel través de sí mismo, destruyendo el corazón de Etro. A pesar de que parece morir, se le ve más adelante en el final secreto del juego, sentado en el trono de Etro y diciendo que él y Yeul pueden comenzar su vida en el "nuevo mundo".[170]
En Lightning Returns, se revela que los deseos contradictorios de las encarnaciones de Yeul han traído a Caius de vuelta, con su cuerpo y el alma convirtiéndose en uno con el caos y por lo tanto está más allá de la salvación.[171] Lightning se involucra en una pelea en los restos de Valhalla antes de conocer de la condición de Caius, junto con su intención de permanecer en Nova Chrystalia para servir como custodio del nuevo reino invisible para guiar a los muertos.[172] Caius es observado después de la derrota Bhunivelze, donde explica la intención de Yeul de convertirse en la nueva diosa de los muertos.[173] Como acto final antes de que el nuevo reino invisible está completamente formado, Caius permite que la encarnación final de Yeul vaya con Noel al nuevo mundo.[153]
Caius Ballad fue diseñado por Yusuke Naora, con el diseño final elegido entre muchas opciones.[27] Watanabe llamó a Caius un villano "único" para la serie, debido a su objetivo casi noble de salvar a Yeul de su maldición perpetua de muerte temprana y reencarnación, en contrario a muchos otros villanos de Final Fantasy que buscaban la destrucción.[174] Su rol en XIII-2 obtuvo el título de personaje de "mejor villano" en los premios de Game Informer de RPG en el 2012.[175] La voz de Caius es de Liam O'Brien en la versión en inglés y de Hiroshi Shirokuma en la versión japonesa.[57][58]
Proto fal'Cie Adam (デミ・ファルシ=アダム Demi Farushi Adamu?, Demi fal'Cie Adam) es un antagonista menor en Final Fantasy XIII-2. Es un l'Cie hecho por el hombre creado para volver a levantar a Cocoon.[176] Sin embargo, el uso de un cruce entre períodos de tiempo, Adam es capaz de utilizar la IA que ayudó a diseñarlo para matar a los seres humanos y tomar el control de la ciudad de Academia.[177] Cuando Noel y Serah luchan contra Adam, utiliza el cruce para reconstruirse continuamente después de cada derrota:[178] finalmente, Será utiliza el cruce para enviar una advertencia a Hope, que contiene el proyecto en su tiempo y borra Adam de existencia.[179]
Bhunivelze (ブーニベルゼ Buniberuzei?) es la deidad clave del universo de Final Fantasy XIII y el antagonista principal de Lightning Returns. Él juega un papel clave en la historia del mundo, siendo el creador de las principales deidades del mundo y el creador indirecto de la humanidad y de los fal'Cie. Es él quien hace a Lightning salvadora, una figura que salva las almas de Nova Chrysalia en preparación para el nacimiento de un nuevo mundo.[180] Su deseo es purgar a la humanidad de sus recuerdos mediante la destrucción de los muertos, dejándolos libres de toda carga y conociendo solo la felicidad en el nuevo mundo.[181] Al tiempo que la orden de la salvación llevaba a cabo sus planes para la humanidad, hace que Hope sea su anfitrión y condiciona a Lightning para convertirse en la sustitutoa de Etro.[182] Cuando Lightning decide rebelarse y frustra la misión de la Orden, permitiendo que las almas de los muertos se mezclen con los vivos, Bhunivelze decide destruir todas las almas, junto con su nuevo mundo con la intención de crear su propia versión de la humanidad que son prácticamente extensiones de sí mismo.[183] Lightning lucha contra Bhunivelze, hiriéndolo y liberando el alma de Hope antes de la unirse con las almas de la humanidad para derrotarlo. Después de su derrota, Lightning afirma que incluso si sobrevivía, la humanidad lo derrotaría una vez más.[184]
La forma física de Bhunivelze en Lightning Returns fue diseñada por Toshitaka Matsuda. Matsuda hizo su diseño elaborado y detallado como una representación de ambos, Nova Chrysalia y el universo entero. Este diseño lo lleva fusionarse con el piso de la arena durante la batalla final.[38] La voz del personaje es de Daniel Riordan en inglés y de Yūki Kaji en japonés.[58]
Dajh Katzroy (ドッジ・カッツロイ Dojji Kattsuroi?) es el hijo de 6 años de edad de Sazh Katzroy. Cuatro días antes del comienzo de Final Fantasy XIII, Sazh visita una tienda para conseguir un chocobo bebé para su hijo. Después Dajh se convierte en un l'Cie, Jihl Nabaat lo captura y lo utiliza para detectar la energía de "Pulse" para localizar a otros l'Cie. Después de encontrar a su padre, se vuelve de cristal, después de haber completado su misión.[185] Dajh, junto con Serah, vuelve a la normalidad después de la derrota de Orphan y se reúne con Sazh. En XIII-2, Dajh se separa de su padre cuando caen en el vacío en el más allá, un limbo entre períodos de tiempo.[186] Después de que Sazh se reúne con él, los dos viajan a la Academia y son testigos de la liberación de caos después de la muerte de Etro. En Lightning Returns, el alma de Dajh se fragmenta y cae en un estado de coma. Como su padre es llevado a la desesperación tratando de despertarlo, Dajh se asusta de ser despertado.[127] Lightning se las arregla para recuperar los fragmentos de su alma y reavivar la felicidad de Sazh, permitiendo a Dajh el despertar.
Dajh estaba destinado originalmente a ser un niño de nueve años de edad, pero fue hecho más joven por el diseñador Nao Ikeda para ganar más simpatía con el jugador, diciendo que quería a alguien que el jugador "quisiera recoger y dar un abrazo".[187] En una entrevista con Famitsu, Ikeda dijo que el peinado afro de Dajh estaba destinado a ser una versión bebé del peinado de Sazh.[188] La voz de Dajh es hecha por Connor Villard en inglés y por Shōtarō Uzawa en japonés en el XIII.[56] En Lightning Returns, su voz es de Andre Robionson en inglés y de Wataru Sekineen japonés.[58]
Cid Raines (シド・レインズ Shido Rainzu?) es un personaje secundario en Final Fantasy XIII, una soldado de alto rango de la Fuerza Aérea de Sanctum y el líder de la rama de calvario del Sanctum. Al igual que Rosch, Cid tiene dudas sobre el Sanctum en su estado actual, y cree que Cocoon debe ser dirigido por su pueblo. Recluta a Fang después de que ella se separa de Vanille, Cid hace que ella y su subordinado Rygdea capturen a Snow y lo utilicen para encontrar a los otros l'Cie bajo la impresión de que el calvario lo apoyaría mientras él ayudase al grupo a escapar de Yaag Rosch en la ciudad de la casa de Hope, y luego plantean una misión de rescate en el Palamecia para salvar a Sazh y a Vanille. Sin embargo, más tarde resulta que Cid es en realidad un l'Cie de Cocoon, ayudando al grupo bajo las órdenes de Dysley antes de actuar por su cuenta para matarlos por la seguridad de la gente de Cocoon.[189] Derrotado, el Cid regresa con Dysley para reemplazarlo como Patriarca bajo las órdenes para crear el caos en el Edén, la capital de Cocoon. Después de ser confrontado por el calvario cuando el grupo invade el Edén, Cid le dice a Rygdea que lo mate y termine con su miseria.[190]
En Lightning Returns, los muertos usan el rostro de Cid para comunicarse con el Lightning.[191] A través del Cid, ellos le dicen la verdad sobre los planes de la Orden y que Vanille puede salvar a los muertos, a pesar de que al hacerlo se rebelaría ante Bhunivelze.[192] Un personaje llamado Cid aparece o es mencionado en cada Final Fantasy principal; esta aparición es el segundo juego de Final Fantasy que ofrece un personaje Cid en un papel antagónico, después de Final Fantasy XII. La voz de Cid es de Erik Davies en inglés y de Yuichi Nakamura en japonés.[56][58]
Rygdea (リグディ Rigudi?) es un personaje secundario de Final Fantasy XIII. Él es un miembro de la caballería Sanctum, una unidad leal al Cid Raines y en oposición de manera secreta a los fal'Cie. Es él quien extrae a Snow y a Serah en su forma cristalina después de que Anima los convirtió en l'Cie, entonces él ayuda a salvarlos de nuevo cuando los l'Cie son emboscados en la casa de Hope Estheim. Durante la batalla que estalla en Cocoon con el nombramiento de Cid como patriarca, Rygdea toma el mando de la caballería y se enfrenta a Cid, entonces termina cumpliendo la solicitud del Cid para poner fin a su vida como l'Cie.[190] Aunque nunca se le ve durante el XIII-2, las novelas Fragments Before y Fragments After, confirman que Rydgea sobrevive cuando el resto de la caballería es convertida en Cie'th. Él eventualmente expone los secretos del Sanctum y establece la academia con Bartholomew Estheim.[193] La voz de Rygdea es de Josh Robert Thompson en inglés y de Yasuyuki Kase en japonés.[56]
Bartholomew Estheim (バルトロメイ・エストハイム Barutoromei Esutohaimu?) y su esposa Nora (ノラ Nora?) son los padres de Hope y personajes secundarios en Final Fantasy XIII. Antes de los eventos del primer juego, Nora lleva a Hope a ver un festival en Bodhum, y los dos terminan siendo seleccionados para la purga. Cuando Snow y su grupo NORA liberan a los refugiados, Nora escoge unirse a sus esfuerzos. Durante un ataque, Nora salva a Snow de un misil pero un contraataque la deja gravemente herida y solo tiene tiempo de pedirle que lleve a su hijo a casa.[194] Cuando Hope, Lightning, y Fang llegan a la casa de Hope con un Snow herido, Bartholomew permite que tomen refugio ahí, arreglándoselas para perdonar a Snow por fallar al salvar a Nora mientras completaba el último deseo de Nora.[84] Cuando la caballería ayudar a los cuatro a escapar, Hope restringe asu padre, haciéndolo parecer una víctima y por lo tanto protegiéndolo ante las autoridades de Cocoon.[195] Después de la caída de Cocoon, Bartholomew ayuda a construir el gobierno provisional después de la caída del Sanctum.[193] Muere de causas naturales unos años más tarde.[196] Mil años después de la caída de Cocoon, los espíritus de Nora y Bartolomé se le aparecen a Hope después de que Lightning lo libera del control de Bhunivelze. La voz de Nora es de Komina Matsushita en japonés y Mary Elizabeth McGlynn en inglés, mientras que la voz de Bartholomew es de Masaki Aizawa en japonés y de André Sogliuzzo en inglés.[56]
Paddra Nsu-Yeul (パドラ=ヌス・ユール Padora Nusu-Yūru?) es un vidente Pulsian proveniente de la ciudad de Paddra en el Gran Pulse antes de la época de la Guerra de la transgresión, después de haber escrito Analectas relacionadas con el evento, Etro, Ragnarok, y los Eidolones. En la novela Fragments After, se demuestra que Yeul fue el primer ser humano creado, y que por alguna razón desconocida su alma no se desvanece después de llegar a la otra vida. Compadeciéndose de ella, Etro le da a Yeul la capacidad de ver el futuro, llamada los ojos de Etro,[197] y permite que ella sea reencarnada continuamente a lo largo de la historia. Aunque era para lo mejor, la capacidad de Yeul para ver el futuro se convierte en una maldición, ya que cada visión drena su fuerza vital y por lo tanto siempre muere en su adolescencia.[159] Debido a su destino, Caius Ballad, que había visto cada Yeul vivir y morir desde antes de la Guerra de la transgresión, lo convierte en su objetivo de destruir a Etro y ponerle un fin al tiempo por lo que ya no podría morir.[198] A pesar de esto, Yeul sigue apoyando la misión de Noel y Serah, y más tarde se revela que ella se permitió renacer con el fin de estar con Caius.[199] Solo una manifestación de Yeul es abiertamente hostil hacia los viajeros y resentida de su destino.[200] En Lightning Returns, las muchas versiones de Yeul establecen su residencia en las ruinas del templo de Etro, con Caius como su guardián. Se reveló que la reencarnación constante de Yeul causó que su alma se fragmentara, con cada vida anterior mezclándose con el caos y desencadenando los acontecimientos del XIII-2.[201] A medida que el mundo se acaba, las almas de Yeul optan por quedarse y convertirse en la nueva diosa de la muerte para restaurar el ciclo de la vida que Etro estableció.[173] La última encarnación, que comparte un fuerte vínculo con Noel y desea una nueva vida, se le permite salir y vivir como un ser humano normal.[202] La voz de Yeul es de Amber Hood en inglés y de Mariya Ise en japonés.[57][58]
Mog (モーグリ Mōguri?, Moogle) es un moogles (una criatura que aparece frecuentemente en la serie de Final Fantasy) que actúa como un personaje secundario en Final Fantasy XIII-2 y Lightning Returns: Final Fantasy XIII. Mog proviene de un lugar llamado el océano del tiempo, donde los moogles parecen vivir en números.[203] Después de los acontecimientos de Final Fantasy XIII, Mog es sacado de su casa hacia paradoja, perdiendo sus recuerdos en el proceso, y finalmente encuentra su camino en el Valhalla.[204] Allí, él ayuda a Lightning a derrotar al Eidolón Bahamut,[159] después es enviado con Noel para convertirse en "amuleto de la buena suerte" de Serah.[205] En un viaje con Serah y Noel, actúa como arma de mano de Serah y les ayuda en su misión. En un momento dado, mientras que resuelven una paradoja, Mog recupera sus recuerdos y se le da la oportunidad de volver a casa. En su lugar, opta por permanecer al lado de Serah.[206] En Lightning Returns, Mog se ha movido a las tierras salvajes y se convierte en el líder de la última comunidad de moogles para existir en el mundo.[126] Cuando Lightning se encuentra con él, se siente culpable por la muerte de Serah, pero es revivido por la promesa de Lightning de rescatar el alma de Serah.[207] Mog fue diseñado por Toshitaka Matsuda, quien se le pidió hacer que el personaje fuera una mascota para el juego. Diseñó Mog a la imagen de un bebé, y volvió a dibujar varias veces hasta que estaba satisfecho con el equilibrio entre las características.[76] Mog fue diseñado originalmente para ser el único compañero de Serah durante el XIII-2, pero esto fue cambiado en una etapa tardía, cuando se decidió que chocaría demasiado con ambiente general del juego.[29] La voz de Mog resultó ser un reto para los diseñadores de sonido en términos de respuestas y los ruidos no verbales: eventualmente, crearon varias versiones diferentes de "kupo", el sonido característico del Moogle, con cada uno representando cada posible estado de ánimo de Mog. En un momento dado, Mog estaba hablando demasiado en el juego y los diseñadores tenían que pasar por el juego para bajar la cantidad de diálogo que tenía.[208] En el XIII-2 la voz de Mog es de Ariel Winter en inglés y de Sumire Morohoshi en japonés.[57] Para Lightning Returns, la voz de Mog es de Bailey Gambertoglio en inglés.[58]
Alyssa Zaidelle (アリサ・ザイデル Arisa Zaideru?) es un personaje secundario de Final Fantasy XIII-2. Originalmente una joven de Cocoon, está involucrada en la purga, ocultándose en la ciudad en ruinas de Bresha con un grupo de supervivientes. Durante los eventos al final de Final Fantasy XIII, el techo de su escondite se derrumba. Aunque Alyssa estaba destinada a morir, cuando el tiempo se distorsiona y las paradojas entran en erupción, ella es resucitada, aunque todavía es perseguida por los sueños de su verdadero destino.[209] Ella se une a la Academia y trabaja como asistente de Hope, entra en hibernación con él después de que se inicia la construcción del nuevo Cocoon. A pesar de que inicialmente es de apoyo para Noel y Serah en su misión, finalmente traiciona a los dos con Caius después de enterarse de que su intento de corregir la línea de tiempo la condenaría a desaparecer. Pero se escapan y, mientras planea como iba a matar Hope, la parte de la línea de tiempo que la trajo de vuelta se corrige, lo que la hizo desaparecer de la existencia.[210] Su voz es de Kim Mai Guest en inglés y de Yōko Hikasa en japonés.[57]
Chocolina (チョコリーナ Chokorīna?) es un personaje secundario que aparece por primera vez en el Final Fantasy XIII-2. En el episodio del DLC de Sazh, se revela que Chocolina es el chocobo que Sazh compró para su hijo antes de los acontecimientos del primer juego, con Dajh escogiendo su nombre después de esos eventos.[211] Mientras que Sazh es llevado lejos de la Serendipity, el chocobo se separa de él y hace un deseo de ayudar a otros. Esto es concedido por Etro y se le da un cuerpo humano que puede existir a través de todo el tiempo.[212] Después de eso, ella sirve como un comerciante y ayudante para Serah y Noel en su viaje. Ella regresa como un personaje secundario en Lightning Returns, pensando en el lienzo de oraciones, y también aparece en su forma original durante la misión de salvar el alma de Sazh.
Chocolina estaba destinada originalmente para ser una camarera en Serendipety, pero su diseño impresionó a Toriyama lo suficiente como para que él expandiera su papel en algo parecido a una empleada de una tienda, y el director escribió una nueva historia de fondo y un nuevo diálogo para ella.[213] Isamu Kamikokuryo dijo que aunque la manera jovial de Chocolina y su traje a veces chocaba con la atmósfera general del juego, sintió que era una buena inclusión.[28] La voz de Chocolina es de Julie Nathanson en inglés y de Seiko Ueda en japonés.[57][58]
Lumina (ルミナ Rumina?) es un personaje secundario en Lightning Returns: Final Fantasy XIII. Inicialmente aparecía como un doppelganger de Serah, finalmente se reveló como una realización del trauma personal de Lightning de niña que creó una forma física del caos para contener el alma de Serah.[71][214] Lumina se mete en el camino de Lightning, ayudándola o siendo un obstáculo, antes de finalmente revelar su verdadera identidad e integrándose de nuevo en la mente de Lightning, una vez que se llega a un acuerdo con su necesidad de ser ayudada por sus amigos.
Lumina fue diseñada por Toshiyuki Ithana, quien había trabajado en varios títulos de la serie Final Fantasy. Su aspecto ha sido descrito como un estilo "lolita gótica".[37] Ella se produjo cuando el equipo se preguntaba cómo retratar el lado oculto de Lightning. Su apariencia es una versión joven de Serah, pero sus sentimientos internos reflejan las emociones ocultas de Lightning.[215] Su personalidad y sus acciones fueron hechas para ser impredecibles, tanto con su ayuda y dificultando a Lightning en su viaje.[216] En la creación de su apariencia infantil y movimientos extravagantes, el equipo de desarrollo trató de hacerlos los más realistas posibles.[42] La voz de Lumina es de Jessica DiCicco en inglés y de Kanae Ito en japonés.[58]
En conjunto con el lanzamiento del juego, Square Enix produjo una línea de mercancía incluyendo joyas, figuras de acción y otros bienes relacionados con los personajes. La mayor parte de la mercancía es lanzada en Japón. Los artículos producidos incluyen collar de Lightning, el collar de Snow, un encendedor con un tema de l'Cie y una caja de tarjetas con un tema de l'Cie. Tres figuras de acción completamente pintadas de Hope, Fang y Odín también han sido mostrados en la página de mercancías de Square Enix de Japón, junto con pósteres de personajes.[31][217] Para promoveer el juego y a su heroína, Square Enix dio la licencia para la producción de un perfume llamado como "~Lightning~ eau de toilette".[218] En 2012, en lo que Yoshinori Kitase llamó "una oportunidad muy emocionante",[219] la edición de abril de la revista Arena Homme+ mostró múltiples personajes de XIII-2 modelando trajes para las colecciones de primavera y verano de Prada.[220] Los personajes de los juegos aparecieron en las envolturas de aperitivos producidos por Ezaki Glico de promover Lightning Returns.[221]
Los personajes de Final Fantasy XIII han recibido opiniones mixtas y positivas de los críticos. Ben Dutka de PSX Extreme dijo que la actuación de la voz de los personajes es "interesante" y que el reparto era "uno competente, incluso si algunos personajes pueden empezar a irritar después de un tiempo." También dijo que el jugador "podría cansarse de la aspereza de Lightning y la alegría de Vanille en un principio, pero empiezan a mostrar nuevas emociones como el jugador progresa."[222] Jeremy Parish de 1UP.com aplaudió a los personajes como "el grupo más definido de protagonistas que la serie nunca había visto" y también les alabó su desarrollo en la historia. Parish también comentó que los personajes "trabajaron a través de sus diferencias y demonios y se sienten como compañeros" durante el desarrollo de la historia.[223] El editor Ryan Clements de IGN hizo una comparación favorable a los personajes de Final Fantasy VI y disfrutó multi-enfoque de la historia de los personajes y las escenas retrospectivas en la historia.[224] Ádrian den Ouden de RPGamer dijo que los personajes eran "fantásticos" y también elogió la actuación de voz. Sin embargo, den Ouden dijo que en la introducción al juego, los personajes "carecían de cualquier tipo de desarrollo durante las primeras horas del juego, y el resultado es una trama confusa con personajes poco interesantes que deja una mala primera impresión".[225]
Los personajes introducidos en XIII-2 recibieron una recepción mixta, con algunos se alaba su inclusión y otros se dice que eran demasiado débiles. Ryan Clements sintió que los personajes no parecían tener un enfoque claro, con la misión de Lightning como única motivación.[226] VanOrd pensaba que los personajes eran buenos, pero dijo que el juego se centró demasiado en Serah y Noel, en lugar de los personajes más atractivos como Lightning y Caius.[227] Dale Norte de Destructoid era el más positivo, encontró a los personajes muy bien concretrados, comprensibles y bien expresados por el elenco.[228] den Ouden pensó que los personajes eran buenos y bien expresados, pero "cayó cuando los actores tenían uno diálogo incómodo con el que trabajar".[229] Juba era extremadamente crítico de los personajes y su historia, ver a la empresa tener los personajes más "débiles" y colocándolos el centro del escenario, mientras que los "mejores" personajes, tales como Lightning y Fang, fueron relegados a un segundo plano.[230] Parish estaba decepcionado con el desarrollo de los personajes, diciendo que a Serah nunca se le dio un poder verdadero en la narrativa del juego, y que Noel no estaba muy desarrollado en comparación con su premisa original, con los personajes más "fuertes" del juego original habían sido una pérdida notable. Encima de esto, no le gusto como los dos personajes que "menos gustaron" de XIII (Serah y Hope) les dieron roles tan grandes.[231] Parkin era crítico especialmente, diciendo que los personajes eran "irritantes y olvidables, llena de motivaciones difusas o débiles y tortuosas, el diálogo ". A pesar de esto, dijo que el calor de Serah dotó al juego con un ambiente reconfortante.[232]
Las resoluciones de los personajes en Lightning Returns recibió muchas críticas. Marty Silva de IGN encontró la escritura de los personajes poco interesante, y que el juego se había "olvidado de porque nos habían gustado estos personajes en primer lugar."[233] VanOrd dijo que cada personaje fue "definido por el más básico de los rasgos, los cuales sirven para las necesidades de la trama, en lugar de que la trama fluya a partir de las necesidades de los personajes". También sintió que su diálogo era demasiado frecuente y mal escrito.[234] Ryan Taljonick de GamesRadar encontró a Lightning desagradable, y vio la inclusión de los otros personajes como "más como un intento torpe para complacer a los fans que un elemento crítico de la trama".[235] Mike Fahey de Kotaku también se impresionó tanto como Lightning y los otros personajes se habían quedado muy similares entre XIII-2 y Lightning Returns, con ellos que necesitaban que Lightning siguiese adelante.[236] Dave Riley de Anime News Network encontró que los personajes mejoraron un poco con respecto a sus apariciones anteriores, diciendo que "Dejar caer la pretensión de seriedad estoica transmuta algunos de los elementos más insufribles de la sub-serie en algo marginalmente más tolerable, especialmente en lo que se refiere a su personaje principal."[237]
|script-title=
ignorado (ayuda)
|script-title=
ignorado (ayuda)