Anexo:Localidades de Cartagena de Indias

Summary


Mapa de Localidades en la zona urbana

El régimen político, administrativo y fiscal fue definido mediante la Ley 768 de 2002. El Concejo de Cartagena mediante acuerdo 029 del mismo año, define entonces para el distrito en tres localidades.

Cada localidad contiene una Unidad Comunera de Gobierno (UCG) compuesta por barrios; además, de los centros poblados y el área insular de Cartagena (Tierra Bomba, Islas del Rosario, Archipiélago de San Bernardo e Isla Fuerte):[1][2]

Histórica y del Caribe Norte

editar

Unidad Comunera de Gobierno

editar
  • UCG 1 Castillogrande, Laguito, Bocagrande, El Centro, La Matuna, Getsemani, San Diego, El Cabrero, Marbella, Torices, Crespo, Chambacú, Pie de la Popa, Manga.
  • UCG 2 Pie del Cerro, El Espinal, Lo Amador, Nariño, Torices, Pedro Salazar, San Pedro y Libertad, Los Comuneros, Petare, Paulo VI 1, Paulo VI 2, República del Caribe, Loma Fresca, Palestina, La Plaza, Paraíso, San Bernardo de Asís, Virgen del Carmen.
  • UCG 3 Canapote, Crespito, Daniel Lemaitre, Santa María, Siete de Agosto, San Francisco, San Bernardo. La Heroica, La Paz, 20 de Julio.
  • UCG 8 Zaragocilla, Escallón Villa, La Campiña, Los Calamares, Los Almendros, Camagüey, Los Ejecutivos, Los Ángeles, Barlovento, Los Laureles, Britania, Santillana de los Patios, El Country, La Troncal, Buenos Aires, Tacarigua, Villa Sandra 1, Villa Sandra 2, Cavipetrol, Las Delicias, El Carmen, El Rubí, La Gloria.
  • UCG 9 Barrio Chino, Martínez Martelo, El Prado, Bruselas, Amberes, España, Juan XXIII, Paraguay, Junín, La Gloria, Las Brisas, Nueva Granada, Nueve de Abril, José Antonio Galán, Piedra de Bolívar, Armenia, Mirador de Nuevo Bosque.
  • UCG 10 Nuevo Bosque, Alto Bosque, El Bosque, Los Cerros, República de Chile, San Isidro, Altos de San Isidro, Bosquecito.

Centros poblados

editar

De La Virgen y Turística

editar

Unidad Comunera de Gobierno

editar
  • UCG 4 La María, La Quinta, Barrio Obrero, La Esperanza, Alcibia, Boston, La Candelaria.
  • UCG 5 Tesca Viejo, Tesca Nuevo, República del Líbano, Olaya Herrera, Chiquinquirá.
  • UCG 6 Olaya Herrera, Fredonia, Nuevo Paraíso, Las Américas, Villa Estrella, El Pozón.
  • UCG 7 13 de junio, República de Venezuela, Las Gaviotas, Chipre, La Floresta, La Castellana, Los Alpes, El Gallo, Viejo Porvenir, San José Obrero, Nuevo Porvenir, Las Palmeras, Las Palmas.

Centros poblados

editar
  • Arroyo de Las Canoas
  • Arroyo de Piedra
  • Arroyo Grande
  • Barcelona de Indias
  • Bayunca
  • Cartagena Laguna Club
  • Casas del Mar
  • La Boquilla
  • Las Europas
  • Manzanillo del Mar
  • Pontezuela
  • Puerto Bello
  • Puerto Rey
  • Punta Canoa
  • Tierra Baja

Industrial de La Bahía

editar

Unidad Comunera de Gobierno

editar
  • UCG 11 Ceballos, Santa Clara, Policarpa, Albornoz, Arroz Barato, Puerta de Hierro, Bellavista, Libertador, 20 de Julio, Antonio José de Sucre.
  • UCG 12 Los Corales, Almirante Colon, Los Caracoles, El Socorro, Blas de Lezo, Santa Mónica, San Pedro, El Campestre.
  • UCG 13 Santa Lucía, El Recreo, La Concepción, Ternera, Anita, San José de los Campanos, Villa Rosita, La Providencia, Parque Heredia.
  • UCG 14 Alameda La Victoria, San Fernando, Simón Bolívar, 11 de Noviembre, Villa Rubia, Jorge Eliecer Gaitán, María Cano, Camilo Torres, La Florida, Nueva Delhi, La Esmeralda 1, La Esmeralda 2, Los Santanderes, El Nazareno, El Silencio, Nueva Jerusalén, Nueva Villa Fanny, Sectores Unidos, La Sierrita, Nelson Mandela.
  • UCG 15 Villa Hermosa, Luis Carlos Galán, Cooperativo, San Pedro Mártir, El Reposo, La Victoria, Los Jardines, La Consolata, El Educador, Henequén.

Centros poblados

editar
  • Membrillal
  • Pasacaballos

Referencias

editar
 
Península de Barú
  1. «División político administrativa». Enciclopedia y Biblioteca Virtual de las Ciencias Sociales, Económicas y Jurídicas. Consultado el 1 de agosto de 2015. 
  2. «Programa de vigilancia en salud pública». Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias. Archivado desde el original el 1 de agosto de 2014. Consultado el 1 de agosto de 2015.