Anexo:Hongos de Chile

Summary

En Chile existe una gran diversidad de especies del reino fungi dada la variedad de biomas presentes. En el norte del país la cantidad de especies de hongos en menor debido al clima árido. Desde la IV región hacia el sur la cantidad de hongos aumenta debido a que las condiciones climáticas favorecer la proliferación de cuerpos fructíferos. Pese a lo anterior, en Chile, el consumo de hongos se limita a ciertas especies, como las del género Cyttaria y Morchella.

Familias

editar

Agaricaceae

editar

Amanitaceae

editar
  • Artomyces turgidus

Bolbitiaceae

editar
  • Agrocybe aegeryta, pioppino
  • Bolbitius titubans

Boletaceae

editar
  • Bondarzewia guaitecasensis

Clavariaceae

editar
  • Clavaria acuta
  • Clavaria zollingeri
  • Heterotextus alpinus

Geastraceae

editar
  • Myriostoma coliforme

Hapalopilaceae

editar

Inocybaceae

editar
  • Crepidotus mollis

Leotiaceae

editar
  • Leotia lubrica

Marasmiaceae

editar
  • Anthracophyllum discolor
  • Armillaria mellea, pique
  • Marasmiellus alliiodorus
  • Marasmius bulliardii
  • Tetrapyrgos alba

Mycenaceae

editar
  • Mycena chusqueophila
  • Mycena cyanocephala
  • Mycena haematopoda
  • Mycena rubella
  • Crucibulum crucibuliforme

Phallaceae

editar
  • Ileodictyon gracile

Pucciniaceae

editar
  • Aecidium magellanicum, roya
  • Cheilymenia fimicola

Russulaceae

editar

Stereaceae

editar
  • Aleurodiscus vitellinus

Bibliografía

editar
  • Furci, Giuliana (2007). Fungi Austral, Guía de campo de los hongos más vistosos de Chile. Corporación Chilena de la Madera. Consultado el 27 de febrero de 2013. 
  •   Datos: Q6352934