Gobernador de Putumayo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Carlos Andrés Marroquín | ||
Desde el 1 de enero de 2024 | ||
Sede | Mocoa | |
Duración | 4 años | |
Creación | 1991 | |
Primer titular | Diego Orozco Gómez | |
El Gobernador de Putumayo es la cabeza del poder ejecutivo del Departamento de Putumayo, en Colombia. Su actual titular es Carlos Andrés Marroquín Luna.
Bajo el Gobierno de Rafael Reyes Prieto, se creó por primera vez la Intendencia de Putumayo, en virtud del Decreto n.º 177 del 18 de febrero de 1905. Su existencia fue efímera, pues, por medio del Decreto n.º 290 del 8 de marzo de 1906, fue abolida.[1]
Nombre | Inicio | Final | Designado por | Ref. |
---|---|---|---|---|
Rogerio María Becerra | 18 de febrero de 1905 | 8 de marzo de 1906 | Rafael Reyes | [2] |
En 1912 se creó la Comisaría de Putumayo con el antiguo territorio de la Intendencia de Putumayo, existiendo hasta 1968, cuando se volvió a elevar a la categoría de Intendencia. Entre 1953 y 1957 desapareció brevemente para formar parte del Departamento de Nariño.[3] Algunos de sus gobernantes fueron:
En 1968 la Comisaría de Putumayo se elevó a la categoría de Intendencia, estatus que se hizo efectivo a partir del 15 de febrero de 1969, y que conservaría hasta 1991. Sus gobernantes fueron:
Nombre | Inicio | Final | Designado por | Ref. |
---|---|---|---|---|
Edgar Castro Díaz | 15 de febrero de 1969 | 30 de mayo de 1969 | Carlos Lleras Restrepo | [29] |
Alejandro Reyes Posada | 30 de mayo de 1969 | 1969 | [30] | |
Jorge A. Palacios | 1969 | 1971 | [31] | |
Alejandro Chamorro Viveros | 1971 | 1971 | Misael Pastrana Borrero | [32] |
Emil Romano Chalela | 1971 | 1972 | [33] | |
Alfonso Torres Mojica | 1972 | 1973 | [34] | |
Mariano Ospina Navia | 1973 | 1974 | [35] | |
Carlos Álvarez León | 1974 | 1975 | Alfonso López Michelsen | [36] |
Gonzalo Daza Almeida | 1975 | 1976 | [37] | |
Víctor Alfonso Zambrano Pantoja | 1976 | 9 de noviembre de 1977 | [38] | |
Mario Mejía Jaramillo | 9 de noviembre de 1977 | 12 de septiembre de 1978 | [39] | |
Salomón Figueroa Magno | 12 de septiembre de 1978 | 13 de diciembre de 1978 | Julio César Turbay Ayala | [40] |
Carlos Vallejo Cruz | 13 de diciembre de 1978 | 14 de febrero de 1980 | [41] | |
Alba Otilia Dueñas de Pérez | 14 de febrero de 1980 | 31 de mayo de 1980 | [42] | |
César Gómez Cardona | 31 de mayo de 1980 | 6 de julio de 1980 | [43] | |
Baltazar García Orozco | 6 de julio de 1980 | 8 de noviembre de 1980 | [44] | |
Gabriel Sánchez Gasca | 8 de noviembre de 1980 | 25 de mayo de 1981 | ||
Eduardo Enríquez Maya | 25 de mayo de 1981 | 12 de noviembre de 1982 | [45] | |
Jorge Luis Fuerbringer Bermeo | 12 de noviembre de 1982 | 30 de septiembre de 1983 | Belisario Betancur Cuartas | [46] |
Bernardo Grisales Muñoz | 30 de septiembre de 1983 | 9 de octubre de 1984 | [47] | |
Álvaro Rodríguez Roncancio | 9 de octubre de 1984 | 1 de julio de 1985 | [46] | |
José Antonio Salazar Ramírez | 1 de julio de 1985 | 16 de enero de 1986 | [48][46] | |
Jorge Alfonso Delgado de la Rosa | 16 de enero de 1986 | 11 de septiembre de 1986 | ||
Salomón Figueroa Magno | 11 de septiembre de 1986 | 12 de julio de 1987 | Virgilio Barco Vargas | [49] |
Hernando Francisco Chamorro Pasinga | 12 de julio de 1987 | 6 de enero de 1990 | [46] | |
Cecilia María Perafán de Zambrano | 6 de enero de 1990 | 22 de septiembre de 1990 | [50] | |
Diego Orozco Gómez | 22 de septiembre de 1990 | 4 de julio de 1991 | César Gaviria Trujillo |
Otras personas que ocuparon el cargo en una fecha indeterminada fueron:
La siguiente es la lista que han ejercido la jefatura ejecutiva de esa entidad territorial, desde 1991, cuando fue elevado la entonces Intendencia del Putumayo fue elevada a la categoría de departamento:
Gobernador | Inicio | Final | Designado por | Ref. |
---|---|---|---|---|
Diego Orozco Gómez | 4 de julio de 1991 | 12 de agosto de 1991 | César Gaviria Trujillo | [52][53] |
Jorge Luis Fuerbringer Bermeo | 12 de agosto de 1991 | 31 de diciembre de 1991 | [54] | |
Segundo Salvador Lasso Gómez | 1 de enero de 1992 | 31 de diciembre de 1994 | Elecciones regionales de 1992 | [55] |
Jorge Luis Fuerbringer Bermeo | 1 de enero de 1995 | 31 de diciembre de 1997 | Elecciones regionales de 1994 | |
Jorge Devia Murcia[a] | 1 de enero de 1998 | 31 de diciembre de 2000 | Elecciones regionales de 1997 | |
Iván Gerardo Guerrero Guevara | 1 de enero de 2001 | 31 de diciembre de 2003 | Elecciones regionales de 2000 | |
Carlos Alberto Palacios Palacio[b] | 1 de enero de 2004 | 17 de noviembre de 2005 | Elecciones regionales de 2003 | |
Fabián Alfonso Belnavis Barreiro (e)[c] | 17 de noviembre de 2005 | 15 de julio de 2006 | Álvaro Uribe Vélez | |
Carlos Alberto Palacios Palacio | 15 de julio de 2006 | 4 de diciembre de 2006 | Restituido en el cargo | |
Jesús Fernando Checa Mora (e) | 4 de diciembre de 2006 | 31 de diciembre de 2007 | Álvaro Uribe Vélez | |
Felipe Alfonso Guzmán Mendoza[d] | 1 de enero de 2008 | 10 de julio de 2009 | Elecciones regionales de 2007 | |
Pascual Augusto Agudelo Gómez (e) | 10 de julio de 2009 | 24 de diciembre de 2009 | Álvaro Uribe Vélez | [60] |
Adrián Alejandro Revelo Jurado (e) | 24 de diciembre de 2009 | 20 de mayo de 2010 | [61] | |
Felipe Alfonso Guzmán Mendoza | 20 de mayo de 2010 | 5 de octubre de 2010 | Restituido en el cargo | [62] |
Julio Byron Viveros Cháves (e) | 5 de octubre de 2010 | 31 de diciembre de 2011 | Juan Manuel Santos | [63] |
Jimmy Harold Díaz Burbano[e] | 1 de enero de 2012 | 31 de diciembre de 2015 | Elecciones regionales de 2011 | [65] |
Sorrel Parisa Aroca Rodríguez[f] | 1 de enero de 2016 | 31 de diciembre de 2019 | Elecciones regionales de 2015 | [67] |
Buanerges Florencio Rosero Peña | 1 de enero de 2020 | 25 de noviembre de 2020 | Elecciones regionales de 2019 | [68] |
Sandra Patricia Dimas Perdomo (e) | 25 de noviembre de 2020 | 4 de febrero de 2021 | Iván Duque Márquez | [69] |
Álvaro Arturo Granja Bucheli (e) | 4 de febrero de 2021 | 17 de agosto de 2021 | [70] | |
Buanerges Florencio Rosero Peña[g] | 17 de agosto de 2021 | 31 de diciembre de 2023 | Restituido en el cargo | [72] |
Carlos Andrés Marroquín Luna | 1 de enero de 2024 | Elecciones regionales de 2023 | [73] |