Anexo:Gentilicios de Tarma

Summary

Mapa de Tarma.

Los gentilicios en Tarma se refiere a las personas y objetos procedentes de sus respectivos distritos, centros poblados, anexos y/o comunidades de la Provincia de Tarma.

Tarma: tarmeño/ña, tarmense, taramentino/na, taramas, tarumas, picaflores, floreros, florencios

Distritos

editar
  • Tarma: tarmeño/ña, tarmense, taramentino/na, taramas, tarumas, picaflores, floreros, florencios
  • Acobamba: acobambino/na, acobambense, capilleros
  • Huaricolca: huaricolqueño/ña, huaricolquense
  • Huasahuasi: huasahuasino/na, huasahuasense, shulay uma, paperos
  • La Unión: unionense, unionino/na
  • Palca: palqueño/ña, palquense.[1]​siete chupes
  • Palcamayo: palcamaíno/na, palcamayino, palcamayense
  • Tapo: tapeño/ña, tapense
  • San Pedro de Cajas: cajasino/na, cajense, sanpedrinocajense, sanpedrinocajasino/na.

Centros poblados

editar

Tarma

editar
  • Tarmatambo: tarmatambino/na, taramas; taramayos; tarumas.

Acobamba

editar
  • Muruhuay: muruhuaíno/na, muruhuayino/na; muruhuayense; capilleros; cruceros.

Huasahuasi

editar
  • San Juan: sanjuanino/na; sanjuanense; liberteño/ña; libertense.
  • Chiras: chirasino/na; chirasense

San Pedro de Cajas

editar
  • Yanec o Yanic: yanejense, yanejino/na; yanecense, yanecino/na, yanequense, yanequino/na.

Anexos

editar

Referencias

editar
  1. «PALCA - Definición y sinónimos de palca en el diccionario español». educalingo.com. Consultado el 6 de diciembre de 2022.