Durante la historia de la institución han vestido la camiseta del club múltiples futbolistas que han dejado un gran legado en la institución. Entre ellos, los más destacados han sido distinguidos como —«Guerreros de Honor»—: Jared Borgetti, Ramón Ramírez, Héctor Adomaitis, Benjamín Galindo, José Guadalupe Rubio, Julio César Armendáriz, Pedro Muñoz, Antonio Apud y Joaquín Reyes y Rodrigo Ruiz, uno de los jugadores más destacados en la historia del club y uno de los mejores futbolistas extranjeros que ha llegado al fútbol mexicano.[1][2] La nacionalidad más repetida a lo largo de la historia, entre los jugadores extranjeros, es la argentina, seguida por la colombiana y la uruguaya.[3]
El primer plantel de la institución en la Primera División de México, de la temporada 1988-1989, estaba conformado por: Silvino Román Escobedo, Pedro Muñoz, Amado Candelario, César Jiménez, Lucas Ochoa, Julio César Armendáriz, Arturo Ríos, Guillermo Galindo, Hugo León Campuzano, Martín Zúñiga, Félix Díaz, Cristián Saavedra, Miguel Herrera y Ángel Ramos. Destaca Lucas Ochoa de ser el autor del primer gol de la historia del club en el máximo circuito el 16 de octubre de 1988 frente al Atlético Morelia.[4]
En la década de 1990 destacaron jugadores como Juan Flores, Eugenio Dolmo Flores y Miguel Asprilla.[5] Sin embargo, en 1996, Jared Borgetti, Benjamín Galindo, Pedro Muñoz, Héctor Adomaitis, Gabriel Caballero, Francisco Gabriel de Anda, Mauro Camoranesi, Ricardo Wagner De Souza, Cristian Montecinos, Miguel España, Olaf Heredia, José Miguel y Nicolás Ramírez marcaron historia de ser la primera plantilla campeona en la historia del club en la Primera División de México.[6][7]
En la década de 2000 el club contó con una generación de destacados futbolistas tanto mexicanos como extranjeros: Rodrigo Ruiz, Oswaldo Sánchez, Juan Pablo Rodríguez, Oribe Peralta, Iván Estrada, Daniel Ludueña, Matías Vuoso, Héctor López, Fernando Arce, Christian Benítez, Darwin Quintero, Luis Romero, Carlos Cariño, Denis Caniza, Walter Jiménez y Felipe Baloy, quienes fueron elementos importantes en el crecimiento de la historia del club.
Es un programa que tiene la finalidad de enaltecer y reconocer a los mejores y más exitosos futbolistas en la historia de Santos Laguna.[8]
Los santos inmortales son aquellos jugadores en los que su figura como futbolistas es inmortalizada en una estatua a las afueras del Estadio Corona, en la Plaza del Aficionado.[17]
Jugador espigado de gran capacidad goleadora, especialista en los remates de cabeza. Surgido del Atlas F. C., fue transferido a Santos Laguna para el Invierno 1996, torneo en el que obtuvo el primero de sus dos campeonatos y marcó 16 goles, jugando todos los minutos posibles. Consiguió dos títulos de goleo con la camiseta albiverde, en el Invierno 2000 y verano 2001, torneo en el logró ser campeón por segunda ocasión con Santos anotando 22 goles. Jugó 295 partidos de Liga con el conjunto lagunero y anotó 189 goles, siendo el mejor anotador en liga.
Es el máximo anotador en la historia de Santos Laguna. En total, fueron 319 partidos, 205 anotaciones y 17 asistencias. Fue distinguido como el mejor jugador del fútbol mexicano y mejor delantero en 2000 y 2001, además de mejor delantero en 2002. También a nivel de Selección Mexicana, Jared cuenta con un palmarés destacado, siendo el segundo máximo anotador en la historia del tricolor con 46 goles. Como jugador de Santos Laguna, jugó el Mundial de Corea del Sur y Japón 2002, Copa Confederaciones 2001, Copa América 2001 y 2004 y Copa Oro en 2003.[12]
Estadísticas | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | Liga | Liguilla | Copa México | Liga de Campeones | Copa Libertadores | Copa Merconorte | InterLiga P.P. Libertadores |
Total | ||||||||||||||||
PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | |
Invierno 1996 | 17 | 9 | - | 6 | 7 | - | 5 | 2 | - | - | - | - | - | 46 | 23 | 1 | ||||||||
Verano 1997 | 16 | 5 | 1 | 2 | - | - | ||||||||||||||||||
Invierno 1997 | 15 | 7 | 1 | - | - | 1 | 0 | 0 | - | - | - | 30 | 14 | 1 | ||||||||||
Verano 1998 | 12 | 6 | - | 2 | 1 | - | ||||||||||||||||||
Invierno 1998 | 16 | 6 | - | - | - | - | - | - | 3 | 2 | - | 41 | 21 | 3 | ||||||||||
Verano 1999 | 16 | 9 | 1 | 6 | 4 | 2 | ||||||||||||||||||
Invierno 1999 | 16 | 9 | 1 | - | - | - | - | - | - | 39 | 22 | 1 | ||||||||||||
Verano 2000 | 17 | 10 | - | 6 | 3 | - | ||||||||||||||||||
Invierno 2000 | 17 | 18 | - | 4 | 1 | - | - | - | - | - | - | 43 | 41 | 0 | ||||||||||
Verano 2001 | 16 | 13 | - | 6 | 9 | - | ||||||||||||||||||
Invierno 2001 | 13 | 9 | - | 2 | 1 | - | - | - | - | 4 | 4 | ? | - | 35 | 27 | 3 | ||||||||
Verano 2002 | 16 | 13 | 3 | - | ||||||||||||||||||||
Apertura 2002 | 17 | 13 | 1 | 3 | 3 | - | - | - | - | - | - | 39 | 27 | 3 | ||||||||||
Clausura 2003 | 19 | 11 | 2 | - | ||||||||||||||||||||
Apertura 2003 | 17 | 10 | 1 | 2 | 1 | - | - | - | 7 | 4 | 2 | - | 4 | 4 | 1 | 46 | 30 | 5 | ||||||
Clausura 2004 | 16 | 11 | 1 | - | ||||||||||||||||||||
Total | 256 | 159 | 12 | 39 | 30 | 2 | 5 | 2 | 0 | 1 | 0 | 0 | 7 | 4 | 2 | 4 | 4 | 0 | 7 | 6 | 1 | 319 | 205 | 17 |
Resumen estadístico | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Competición | P.J. | Goles | Asist. | Promedio | ||||
Liga | 256 | 159 | 12 | 0.62 | ||||
Liguilla | 39 | 30 | 2 | 0.77 | ||||
Copa México | 5 | 2 | 0 | 0.40 | ||||
Liga de Campeones de la Concacaf | 1 | 0 | 0 | 0 | ||||
Copa Libertadores | 7 | 4 | 2 | 0.57 | ||||
Copa Merconorte | 4 | 4 | 0 | 1 | ||||
Pre Pre Libertadores | 3 | 2 | 0 | 0.66 | ||||
InterLiga | 4 | 4 | 1 | 1 | ||||
Total | 319 | 205 | 17 | 0.64 |
El portero tapatío que llegó a la comarca lagunera en el 2006, luego de ser campeón con el C. D. Guadalajara. Sánchez Ibarra poseía una técnica depurable en su posición pues denotaba un enorme liderazgo que lo llevó a conseguir el gafete de los guerreros desde su ingreso al club hasta su retiro deportivo (2007-2014), reflejos felinos y un enorme poder físico, además del manejo de área que caracterizaba a "San Oswaldo". Llamado "El hombre récord" pues cuenta con el récord de mayor número de partidos jugados con 725, más liguillas disputadas, uno de los históricos de la selección Mexicana con 100 partidos disputados y siendo el máximo atajador de penales del balompié azteca. Ha sido el capitán que más veces ha levantado el título con dos. En selección Mexicana disputó todo, Copa Mundial, Copa Confederaciones, Copa Oro, Copa América, Juegos Olímpicos y el mundial sub-20.
Estadísticas en Liga y liguilla | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | Liga | Liguilla | Total | ||||||
P.J. | Goles | Asist. | P.J. | Goles | Asist. | P.J. | Goles | Asist. | |
Clausura 2007 | 13 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 17 | 0 | 0 |
Apertura 2007 | 6 | 0 | 0 | - | 6 | 0 | 0 | ||
Clausura 2008 | 17 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 23 | 0 | 0 |
Apertura 2008 | 16 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 20 | 0 | 0 |
Clausura 2009 | 15 | 0 | 0 | - | 15 | 0 | 0 | ||
Apertura 2009 | 17 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 19 | 0 | 0 |
Bicentenario 2010 | 17 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 23 | 0 | 0 |
Apertura 2010 | 16 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 22 | 0 | 0 |
Clausura 2011 | 12 | 0 | 0 | - | 12 | 0 | 0 | ||
Apertura 2011 | 17 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 23 | 0 | 0 |
Clausura 2012 | 15 | 0 | 0 | 6 | 0 | 0 | 21 | 0 | 0 |
Apertura 2012 | 17 | 0 | 0 | - | 17 | 0 | 0 | ||
Clausura 2013 | 17 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 21 | 0 | 0 |
Apertura 2013 | 17 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 21 | 0 | 0 |
Clausura 2014 | 16 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 20 | 0 | 0 |
Apertura 2014 | 16 | 0 | 0 | - | 16 | 0 | 0 | ||
Total | 244 | 0 | 0 | 52 | 0 | 0 | 296 | 0 | 0 |
Estadísticas en Copas internacionales | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | P.J. | Goles | Asist. | |||||
SuperLiga 2008 | 3 | 0 | 0 | |||||
Liga de Campeones de la Concacaf 2008-09 | 6 | 0 | 0 | |||||
SuperLiga 2009 | 4 | 0 | 0 | |||||
Liga de Campeones de la Concacaf 2010-11 | 3 | 0 | 0 | |||||
Liga de Campeones de la Concacaf 2011-12 | 9 | 0 | 0 | |||||
Liga de Campeones de la Concacaf 2012-13 | 8 | 0 | 0 | |||||
Copa Libertadores 2014 | 7 | 0 | 0 | |||||
Total | 40 | 0 | 0 |
Estadísticas en Copas | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | P.J. | Goles | Asist. | |||||
InterLiga 2010 | 3 | 0 | 0 | |||||
Copa México Apertura 2013 | 1 | 0 | 0 | |||||
Total | 4 | 0 | 0 |
Resumen estadístico | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Competición | P.J. | Goles | Asist. | Promedio | ||||
Liga | 244 | 0 | 0 | 0 | ||||
Liguilla | 52 | 0 | 0 | 0 | ||||
Copa México | 1 | 0 | 0 | 0 | ||||
Liga de Campeones de la Concacaf | 26 | 0 | 0 | 0 | ||||
Copa Libertadores | 7 | 0 | 0 | 0 | ||||
SuperLiga | 7 | 0 | 0 | 0 | ||||
InterLiga | 3 | 0 | 0 | 0 | ||||
Total | 340 | 0 | 0 | 0 |
Emblemático jugador chileno que llegó a México para Puebla en la temporada 1994-95. Poseedor de gran técnica, regate y habilidad para el uno contra uno. Pasador nato que dominaba ambos perfiles y ponía servicios exactos a sus compañeros. Llegó al conjunto lagunero en el verano 2000 para hacer una gran carrera durante 14 torneos. En seis de ellos fue líder de asistencias de la liga. Fue pieza fundamental para la coronación de los Guerreros en el 2001, formando una pareja explosiva con Jared Borgetti, contribuyendo en gran medida a sus dos campeonatos de goleo. Posteriormente con Matías Vuoso, quien también presume un bicampeonato de goleo individual. Jugó 328 partidos con la camiseta guerrera, anotó 65 goles y dio 114 pases para gol. Es el jugador extranjero con más partidos en la Liga Mexicana con 638 y casi la mitad de ellos fueron defendiendo los colores santistas.[15]
Estadísticas | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | Liga | Liguilla | Copa México | Liga de Campeones | Copa Libertadores | Copa Merconorte | InterLiga P.P. Libertadores |
Total | ||||||||||||||||
PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | |
Verano 2000 | 17 | 2 | 1 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | 17 | 2 | 1 | ||||||||||
Invierno 2000 | 13 | 1 | 1 | 4 | - | - | - | - | - | - | - | 39 | 5 | 8 | ||||||||||
Verano 2001 | 16 | 3 | 5 | 6 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||
Invierno 2001 | 18 | 5 | 4 | 2 | - | - | - | 2 | - | ? | - | 7 | 1 | ? | - | 53 | 10 | 13 | ||||||
Verano 2002 | 18 | 4 | 9 | 6 | - | - | ||||||||||||||||||
Apertura 2002 | 19 | 1 | 6 | 4 | 2 | 4 | - | - | - | - | - | 42 | 8 | 17 | ||||||||||
Clausura 2003 | 19 | 5 | 7 | - | ||||||||||||||||||||
Apertura 2003 | 19 | 5 | 10 | 2 | 1 | - | - | - | 8 | - | 1 | - | 4 | 1 | 2 | 51 | 11 | 22 | ||||||
Clausura 2004 | 18 | 4 | 9 | - | ||||||||||||||||||||
Apertura 2004 | 17 | - | 4 | - | - | - | - | - | 3 | 1 | 2 | 39 | 8 | 23 | ||||||||||
Clausura 2005 | 17 | 6 | 16 | 2 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||
Apertura 2005 | 17 | 9 | 12 | - | - | - | - | - | - | 34 | 13 | 20 | ||||||||||||
Clausura 2006 | 17 | 4 | 8 | - | ||||||||||||||||||||
Apertura 2006 | 17 | 5 | 7 | - | - | - | - | - | - | 17 | 5 | 7 | ||||||||||||
Apertura 2010 | 10 | - | 2 | 3 | - | - | - | 10 | 3 | 3 | - | - | - | 35 | 3 | 5 | ||||||||
Clausura 2011 | 12 | - | - | - | ||||||||||||||||||||
Total | 264 | 54 | 101 | 30 | 5 | 7 | 0 | 0 | 0 | 12 | 3 | 3 | 8 | 0 | 1 | 7 | 1 | 0 | 7 | 2 | 4 | 328 | 65 | 116 |
Resumen estadístico | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Competición | P.J. | Goles | Asist. | Promedio | ||||
Liga | 264 | 54 | 101 | 0.20 | ||||
Liguilla | 30 | 5 | 7 | 0.16 | ||||
Liga de Campeones de la Concacaf | 12 | 3 | 3 | 0.25 | ||||
Copa Libertadores | 8 | 0 | 1 | 0 | ||||
Copa Merconorte | 7 | 1 | 0 | 0.14 | ||||
InterLiga | 7 | 2 | 4 | 0.29 | ||||
Total | 328 | 65 | 116 | 0.20 |
Con el antecedente de haber sido nombrado el mejor jugador del 2006 en su país, Christian Benítez llegó a la Comarca Lagunera, contratado por Santos Laguna en el Apertura 2007. En su primer torneo en México colaboró de gran manera en el superliderato histórico del equipo, y seis meses más tarde, sus actuaciones fueron trascendentales en la consecución del tercer campeonato de la institución verdiblanca, recibiendo el premio al Mejor Jugador del Clausura 2008. La primera etapa de Benítez con los Guerreros muestra un total de 60 juegos jugados y cerca de cinco mil minutos en el terreno de juego, en los cuales se hizo presente con 31 anotaciones y siete pases para gol. Gracias a lo realizado con el club santista, Benítez emigró a la Liga Premier de Inglaterra con el Birmingham City. Al regreso de su experiencia británica, “Chucho” volvió a vestirse de santista para el Apertura 2010, torneo en el que anota 16 goles y se convierte en campeón anotador. En esta segunda etapa jugó 35 partidos con 20 goles anotados. Fue uno de los referentes de la selección ecuatoriana, con la que debutó el 17 de agosto de 2005 y posteriormente tuvo la oportunidad de participar en el Mundial de Fútbol de 2006 efectuado en Alemania.[16]
Estadísticas | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneo | Liga | Liguilla | Copa México | Liga de Campeones | Copa Libertadores | SuperLiga | InterLiga | Total | ||||||||||||||||
PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | PJ | G | A | |
Apertura 2007 | 13 | 7 | 4 | 4 | - | 1 | - | - | - | - | - | 40 | 17 | 8 | ||||||||||
Clausura 2008 | 17 | 8 | 1 | 6 | 2 | 2 | ||||||||||||||||||
Apertura 2008 | 9 | 7 | 3 | - | - | 8 | 5 | - | - | 3 | 1 | - | - | 31 | 20 | 6 | ||||||||
Clausura 2009 | 11 | 7 | 3 | - | ||||||||||||||||||||
Apertura 2010 | 16 | 14 | 2 | 6 | 2 | 2 | - | 4 | 1 | 2 | - | - | - | 39 | 21 | 11 | ||||||||
Clausura 2011 | 13 | 4 | 5 | - | ||||||||||||||||||||
Total | 79 | 47 | 18 | 16 | 4 | 5 | 0 | 0 | 0 | 12 | 6 | 2 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 110 | 58 | 25 |
Resumen estadístico | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Competición | P.J. | Goles | Asist. | Promedio | ||||
Liga | 79 | 47 | 18 | 0.60 | ||||
Liguilla | 16 | 4 | 5 | 0.25 | ||||
Liga de Campeones de la Concacaf | 12 | 6 | 2 | 0.50 | ||||
SuperLiga | 3 | 1 | 0 | 0.33 | ||||
Total | 110 | 58 | 25 | 0.53 |
El 18 de septiembre de 2022 se desveló su estatua en el Territorio Santos Modelo, convirtiéndolo en el quinto "Guerrero Inmortal" del club.[18][19][20][21]
El Club Santos Laguna cuenta con grupos selectos de jugadores que se han destacado por haber sido parte fundametal de la historia de la institución.
A lo largo de su historia han sido 136 jugadores extranjeros que han formado parte de la plantilla del Club Santos Laguna y que han disputado al menos un encuentro oficial. En el listado no se incluyen futbolistas que únicamente pertenecieron a las fuerzas básicas.[3]
Cabe señalar que los extranjeros mencionados en la tabla son clasificados por el país de nacimiento y no por su nacionalidad FIFA. En los casos puntuales de Gabriel Caballero y Matías Vuoso nacidos en Argentina y nacionalizados y seleccionados internacionales con México, el de Mauro Camoranesi, también nacido en Argentina pero nacionalizado e internacional con Italia, y el de Carlos Juárez nacido en Argentina y nacionalizado y seleccionado con Ecuador; todos ellos se encuentran clasificados en la nacionalidad argentina. Otros casos similar es Alessio da Cruz, nacido en los Países Bajos y nacionalizado caboverdiano.
A lo largo de la historia de la Selección de fútbol de México, el Club Santos Laguna ha recibido varias convocatorias para que sus jugadores formen parte del cuadro nacional debido a la calidad de jugadores que aporta la institución. La institución ha aportado recientemente centro delanteros como el caso de Jared Borgetti quién es actualmente el segundo mejor anotador en la historia de la selección, Oribe Peralta destacó de manera especial ya que fue pieza clave para la obtención de las medallas de oro en los Juegos Panamericanos 2011, en los Juegos Olímpicos de 2012, y en clasificación a la Copa Mundial de 2014; y Matías Vuoso se convirtió en el cuarto jugador argentino naturalizado mexicano en jugar con la selección después de Carlos Lara, Gabriel Caballero y Guillermo Franco. Algunos de los jugadores del club han tenido papeles relevantes en su historia como los casos de —Jared Borgetti, Ramón Ramírez, Oribe Peralta—, entre otros. Ramón Ramírez fue el primer jugador surgido del club en representar a México en una Copa Mundial de Fútbol. Varios futbolistas del Club Santos Laguna han disputado los torneos oficiales organizados por la FIFA: la Copa Mundial de Fútbol, la Copa FIFA Confederaciones, los Juegos Olímpicos, la Copa de Oro de la Concacaf y la Copa América.