Anexo:Final de la Copa Sudamericana 2003

Summary

Final de la Copa Sudamericana 2003

El Estadio Monumental de la UNSA (Arequipa), sede del partido de vuelta de la final.
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina (Ida)
Bandera de Perú Arequipa, Perú (Vuelta)
Fecha 2003
Fecha de inicio 10 de diciembre de 2003
Fecha de cierre 19 de diciembre de 2003
Edición II
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Perú Cienciano (1.er título)
Subcampeón Bandera de Argentina River Plate
Datos estadísticos
Partidos 2
Goles 7
Goleadores Bandera de Argentina Maxi López (2 goles)
(River Plate)
Bandera de Perú Giuliano Portilla (2 goles)
(Cienciano)
Cronología
2002 2003 2004

La final de la Copa Nissan Sudamericana 2003 fue disputada entre el Cienciano del Perú y el River Plate de Argentina. Ambos equipos jugaban su primera final de Copa Sudamericana y buscaban ganarla por primera vez en su historia. La final de ida se jugó el miércoles 10 de diciembre del 2003 en el Estadio Monumental en Argentina, en donde ambos equipos igualarían 3 a 3. Mientras que la final de vuelta se jugó el viernes 19 de diciembre del 2003 en La UNSA en el Perú, en donde el Cienciano vencería por 1 a 0 al River Plate. Así el equipo peruano ganaba su primera Copa Sudamericana al obtener un marcador global de 4 a 3, y se convertía así en el primer equipo peruano, y hasta ahora único, en conseguir un título internacional a nivel de clubes.[1][2][3]

Cabe destacar que en la final de esta edición hubo un cambio de reglamento a último momento, ya que inicialmente se había decidido que si la final terminaba en empate luego de haberse jugado los 180 min. de juego reglamentario, se jugarían dos tiempos suplementarios de 15 min. c/u en el cual habría gol de plata, y de persistir el empate la llave se definiría mediante la ronda de penales. Sin embargo, al final se decidió que si la final terminaba en empate luego de los 180 min. de juego, la llave se definirá directamente mediante la ronda de penales.

También hay que tomar en cuenta que Cienciano no pudo jugar la final de vuelta en el Garcilaso, debido a que en ese entonces el estadio no contaba con la capacidad mínima exigida por la CONMEBOL (40 000 espectadores) para albergar una final de torneo internacional organizada por ésta. Motivo por el cual, Cienciano tuvo que jugar la final de vuelta en La UNSACienciano tuvo que cambiar su localía de Cuzco a Arequipa—.

El campeón Cienciano clasificaba automáticamente a la siguiente edición de la Copa Sudamericana. Y también jugaría la Recopa Sudamericana 2004 ante el Boca Juniors de Argentina (campeón de la Copa Libertadores 2003).

Finalistas

editar
Equipos Finales jugadas anteriormente
  Cienciano
Ninguna
  River Plate

Sedes

editar
  Buenos Aires   Arequipa
Estadio Monumental La UNSA
Capacidad: 61 688 espectadores Capacidad: 60 000 espectadores
   

Reglamento

editar
  • La final se jugará en partidos de ida y vuelta.
  • La final se definirá por diferencia de goles.
  • El equipo que gane en el resultado global será el campeón.
  • Si en caso ambos equipos terminan igualados en el marcador global luego de los 180 min. de juego, la llave se definirá mediante la ronda de penales.
  • La final de ida se jugará en Argentina en el Estadio Monumental.
  • La final de vuelta se jugará en el Perú en La UNSA.

Camino a la final

editar

Cienciano

editar
Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
7 de agosto Primera fase Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco Cienciano    1 – 0    Alianza Lima
26 de agosto Alejandro Villanueva, Lima Alianza Lima    0 – 1    Cienciano
Cienciano avanzó a octavos de final con un global de 2-0.
25 de septiembre Octavos de final Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco Cienciano    4 – 0    Universidad Católica
2 de octubre San Carlos de Apoquindo, Santiago Universidad Católica    3 – 1    Cienciano
Cienciano avanzó a cuartos de final con un global de 5-3.
16 de octubre Cuartos de final Urbano Caldeira, Santos Santos    1 – 1    Cienciano
29 de octubre Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco Cienciano    2 – 1    Santos
Cienciano avanzó a semifinales con un global de 3-2.
13 de noviembre Semifinal Atanasio Girardot, Medellín Atlético Nacional    1 – 2    Cienciano
4 de diciembre Inca Garcilaso de la Vega, Cuzco Cienciano    1 – 0    Atlético Nacional
Cienciano avanzó a la final con un global de 3-1.
Triunfo de Cienciano
Empate.
Derrota de Cienciano

River Plate

editar
Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
17 de septiembre Octavos de final La Doble Visera, Avellaneda Independiente    1 – 4    River Plate
8 de octubre Monumental, Buenos Aires River Plate    4 – 0    Independiente
River Plate avanzó a cuartos de final con un global de 8-1.
23 de octubre Cuartos de final Monumental, Buenos Aires River Plate    2 – 0    Libertad
29 de octubre Defensores del Chaco, Asunción Libertad    1 – 0    River Plate
River Plate avanzó a semifinales con un global de 2-1.
26 de noviembre Semifinal Monumental, Buenos Aires River Plate    3 – 1    São Paulo
3 de diciembre Morumbi, São Paulo São Paulo    2 – 0 (2:4 p.)    River Plate
River Plate avanzó a la final por penales tras igualar en el global por 3-3.
Triunfo de River Plate
Empate.
Derrota de River Plate

Enfrentamientos

editar

Llave

editar
  vs.  
Cienciano
4
River Plate
3

Partidos

editar
10 de diciembre del 2003 River Plate  
3:3 (1:1)
  Cienciano Estadio Monumental, Buenos Aires
López   28'   50'
Salas   85'
Portilla   26'   79'
Carty   67'
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro(s):   Carlos Simon (Brasil)
19 de diciembre del 2003 Cienciano  
1:0 (0:0)
  River Plate La UNSA, Arequipa
Lugo   78' (t.l.) Asistencia: 45 000 espectadores
Árbitro(s):   Gustavo Méndez (Uruguay)

Ida

editar
 
River Plate
3
 
Cienciano
3
10 de diciembre de 2003, 21:10 (UTC-3)
Estadio Monumental, Buenos Aires — 65 000 espectadores
17 POR   Franco Costanzo
14 DEF   Luis Lobo
  6 DEF   Cristian Tula
13 DEF   Ricardo Rojas
  3 DEF   Kilian Virviescas
  8 MED   Eduardo Coudet     73'
  2 MED   Oscar Ahumada
24 MED   Luis González   70'
16 MED   Marcelo Gallardo
10 DEL   Daniel Montenegro   62'
23 DEL   Maximiliano López
Entrenador   Manuel Pellegrini
  1 POR     Óscar Ibáñez  
17 DEF   Miguel Llanos   87'
  5 DEF   Carlos Lugo
  2 DEF   Santiago Acasiete
13 DEF   Giuliano Portilla
15 MED   Alessandro Morán
14 MED   Juan Carlos La Rosa
  8 MED   Juan Carlos Bazalar
16 MED   Julio García  
19 DEL   Rodrigo Saraz   46'
  9 DEL   Germán Carty
Entrenador   Freddy Ternero
Sustituciones
11 DEL   Marcelo Salas   62'
22 MED   Daniel Ludueña   70'
  7 DEL   Alejandro Domínguez   73'
10 DEL   Paolo Maldonado   46'   90+1'
20 MED   Carlos Lobatón   87'
  6 MED   César Ccahuantico   90+1'
Goles
  28' Maximiliano López 1-1
  50' Maximiliano López 2-1
  85' Marcelo Salas 3-3
  26' Giuliano Portilla 0-1
  67' Germán Carty 2-2
  79' Giuliano Portilla 2-3
Amonestaciones
  2' Luis Lobo
  53' Daniel Montenegro
  63' Marcelo Gallardo
  19' Juan Bazalar
  21' Juan Carlos La Rosa
  60' Alessandro Morán
Árbitro   Carlos Simon
Árbitros asistentes   Jorge Oliveira
  José Oliveira
Cuarto árbitro   Edilson Carvalho

Reporte

Vuelta

editar
 
Cienciano
1
 
River Plate
0
19 de diciembre de 2003, 19:10 (UTC-5)
La UNSA, Arequipa — 29 000 espectadores
  1 POR     Óscar Ibáñez  
15 DEF   Alessandro Morán
  2 DEF   Santiago Acasiete
  5 DEF   Carlos Lugo  
13 DEF   Giuliano Portilla
14 MED   Juan Carlos La Rosa
  8 MED   Juan Carlos Bazalar   90+2'
16 MED   Julio García
10 MED   Paolo Maldonado   58'
19 DEL   Rodrigo Saraz   83'
  9 DEL   Germán Carty
Entrenador   Freddy Ternero
17 POR   Franco Costanzo
21 DEF   Horacio Ameli
25 DEF   Eduardo Tuzzio
13 DEF   Ricardo Rojas
  8 MED   Eduardo Coudet  
  2 MED   Oscar Ahumada   85'
15 MED   Javier Mascherano
24 MED   Luis González   76'
16 MED   Marcelo Gallardo
23 DEL   Maximiliano López
11 DEL   Marcelo Salas   16'
Entrenador   Manuel Pellegrini
Sustituciones
  6 MED   César Ccahuantico   58'
  3 MED   Martín García   83'
17 DEF   Miguel Llanos   90+2'
10 MED   Daniel Montenegro   16'
  7 DEL   Alejandro Domínguez   76'
22 MED   Daniel Ludueña   85'
Goles
  78' (t.l.) Carlos Lugo 1-0
Amonestaciones
  19' Alessandro Morán
  53' Óscar Ibáñez
  84' Germán Carty
  27' Maximiliano López
  77' Ricardo Rojas
  84' Eduardo Tuzzio
Expulsiones
   52' Juan Carlos La Rosa
   84' Julio García
Árbitro   Gustavo Méndez
Árbitros asistentes   Fernando Cresci
  Wálter Rial
Cuarto árbitro   Martín Vázquez

Reporte

 
 
Campeón
Cienciano
1.er título


Referencias

editar
  1. «Cienciano campeón de la Copa Sudamericana 2003». El Comercio Perú. 19 de diciembre de 2019. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  2. «Copa Sudamericana 2003». www.rsssf.org. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
  3. Depor, Redacción (8 de julio de 2020). «Conmebol Sudamericana saludó a Cienciano por sus 119 años y recordó la copa que ganó en el 2003». Depor. Consultado el 28 de mayo de 2025. 
Predecesora:
2002
Final de la Copa Sudamericana
2003
Sucesora:
2004
  •   Datos: Q4601249