Esta es una lista no exhaustiva de estilos de vello facial.
El bigote se define como cualquier vello facial que crece específicamente en el labio superior. Hay muchos tipos diferentes de bigote.
Name | Image | Description | Refs. |
---|---|---|---|
Bigote chevron | Bigote que cubre la zona entre el borde bermellón y la nariz, y se extiende hasta los bordes de los labios superiores, pero no más allá. | [1] | |
Bigote Dalí | Bigote estrecho que apunta hacia arriba. Debe su nombre a Salvador Dalí. | [2] | |
Bigote inglés | Un bigote ancho que se estrecha a los lados, pero que en su mayor parte es recto. | [1] | |
Bigote Fu Manchú | Bigote fino y estrecho que crece hacia abajo en dos mechones muy largos desde el labio superior, con los extremos afilados y puntiagudos colgando más allá de la mandíbula. Es similar al bigote de herradura, pero se diferencia porque la zona de la barbilla y las mejillas están afeitadas y los mechones del labio sobresalen. El bigote debe su nombre a Fu Manchú, un maestro criminal chino ficticio creado por Sax Rohmer en 1911, cuya representación en medios impresos y cinematográficos estableció el estilo. | [3] | |
Bigote de manillar | Bigote con las puntas mucho más largas y a menudo ensanchadas, en forma de manillar de bicicleta. Suele acentuarse peinándolo con un producto como la gomina o la cera para bigotes. En ocasiones, las puntas se llevan en bucles. | [1] | |
Bigote de herradura | Bigote completo con extremos que se extienden hacia abajo en líneas rectas paralelas más allá del labio superior y hasta la línea de la mandíbula. Es similar a la perilla tradicional, excepto por la barbilla bien afeitada, y se asemeja a una herradura o a una U invertida. | [1] | |
Bigote Húngaro | Gran bigote tupido que se extiende hacia los lados. Se utilizó como categoría en los World Beard and Moustache Championships. | [1] | |
Bigote imperial | Bigote similar al manillar, pero rizado y generalmente más grueso. Fue utilizado como categoría por los World Beard and Moustache Championships. | [1] | |
Bigote de lámpara | Bigote similar al bigote piramidal pero más pronunciado, por lo que se asemeja a un trapecio. | [4] | |
Bigote de pincel | Un intermedio entre el bigote chevron y el bigote piramidal, su parte superior es redonda, pero la inferior es recta. | [4] | |
Bigote de lápiz | Un bigote de lápiz es una fina línea de pelo, normalmente justo por encima de la línea del labio superior. Se supone que debe parecer lo suficientemente estrecho como para haber sido dibujado con un lápiz (o delineador de ojos). A menudo, un hombre que lleva bigote de lápiz se afeita la zona superior para acentuar el vello restante. A veces, los submarinistas prefieren bigotes finos similares porque no interfieren en el sellado de la máscara contra la piel. | [1] | |
Pornstache | Bigote grueso y espeso con las puntas ligeramente alargadas. El estilo se originó entre los actores pornográficos masculinos en la década de 1970 y fue más popular en la década de 1980. | [5] | |
Bigote piramidal | Un bigote similar al bigote chevron, pero recto en lugar de curvo, lo que lo asemeja a un triángulo. | [4] | |
Bigote cepillo de dientes | TSe trata de un bigote estrecho pero alto, que generalmente no sobrepasa los lados de la nariz y se extiende hasta el labio superior. Este tipo de vello facial se asemeja a un cepillo pequeño, como un cepillo de dientes, en el que las «cerdas» están pegadas a la parte inferior de la nariz, lo que antaño se consideraba cómico.
Charlie Chaplin fue el primer hombre famoso en lucir este look, y su popularidad hacia 1915 puso de moda el estilo del cepillo de dientes en todo el mundo a principios del siglo XX. Sin embargo, la adopción de este estilo por parte de Adolf Hitler a partir de 1919 dio lugar a una clara asociación entre el estilo y el líder nazi alemán. Apodado el «bigote de Hitler» en la conciencia pública, el estilo se ha desvanecido y casi extinguido desde la Segunda Guerra Mundial. |
[1] | |
Bigote de morsa | El bigote de morsa se caracteriza por unos bigotes gruesos, tupidos y caídos sobre la boca. El estilo se asemeja a los bigotes de una morsa, de ahí su nombre. | [1] | |
Bigote Zapata | Bigote en el que los dos extremos caen hacia la mandíbula, como el que llevaba el revolucionario mexicano Emiliano Zapata. El estilo fue popularizado por Marlon Brando en la película semibiográfica de 1952 ¡Viva Zapata! | [6] |
El término simple barba es un término general que puede incluir cualquier estilo de vello facial que no esté completamente afeitado o sea simplemente un bigote.
Name | Image | Description | Refs. |
---|---|---|---|
Barba de ancla | Otra variante de la barba en T, pero a diferencia de la barba Balbo, se recorta para que parezca un ancla. | [7] | |
Balbo | Versión alargada del Van Dyke que envuelve la boca, con los extremos del bigote (y a veces también la mandíbula) ensanchados más allá de las líneas que conectan con la barbilla. Debe su nombre al aviador italiano y Mariscal de las Fuerzas Aéreas en la Italia fascista Italo Balbo. Este estilo era común entre los colegiados y militares alemanes del siglo XIX y principios del XX. | [8] | |
Perilla | Estilo de barba que incorpora pelo en la barbilla pero no en las mejillas. Tradicionalmente, el término se refería a un estilo que incluía solo el vello de la mandíbula inferior alrededor de la boca, pero se ha convertido en un término general para referirse a cualquier estilo que incorpore vello en la barbilla pero no en las mejillas, incluidos aquellos con bigote incorporado. | [9] | |
Barba de cabra | Vello facial que crece desde la barbilla directamente debajo de la boca. Su objetivo es parecerse al vello de la barbilla de una cabra. También se denomina «de chivo» | [7] | |
Mosca (en inglés, soul patch) | La mosca se deja crecer justo debajo del labio inferior, pero no sobrepasa la barbilla. Este peinado facial se suele llevar estrecho y a veces en punta. La imagen estereotipada de un beatnik de los años 60 suele incluir un soul patch. Howie Mandel (en la foto) es un hombre moderno conocido por llevar mosca. | [7] | |
Barba Van Dyke | El estilo Van Dyke es un tipo de perilla en el que el pelo de la barbilla está desconectado del pelo del bigote. A menudo, las dos partes se moldean y peinan de forma independiente, a veces con la barbilla en forma de óvalo estrecho y el bigote ensanchado como el estilo manillar. Este estilo se confunde a veces con la «barba francesa», que tiene la barbilla más poblada. Debe su nombre al pintor flamenco del siglo XVII Anthony van Dyck. | [7] | |
Zappa | El estilo Zappa consiste en un amplio parche en el alma y un bigote completo que se extiende ligeramente hacia abajo más allá de las comisuras de los labios. Debe su nombre al músico estadounidense Frank Zappa. |
Name | Image | Description | Refs. |
---|---|---|---|
Sotabarba | Barba completa sin bigote ni pelo en el cuello. | [10] | |
Barba mentonera | Patillas unidas entre sí por una estrecha línea de pelo a lo largo de la mandíbula, que se asemeja a la correa de un casco enganchada a la barbilla. | [11] | |
Barba circular | Perilla en la que el bigote se une al vello de la barbilla.. | [7] | |
Barba de tres días | Cualquier longitud de vello lo suficientemente larga como para que se vea, pero lo suficientemente corta como para no cubrir totalmente la piel que hay debajo. Esto contribuye a dar la imagen de un hombre entre relajado e informal y desaliñado y poco cuidado. | [12] | |
Patillas unidas | Patillas unidas por un bigote, pero sin pelo en la barbilla (lo que la convertiría en una barba completa). | [13] | |
Hulihee | Similar a las patillas unidas, pero con el bigote y los lados recortados. Se origina en Hawái | [14] | |
Cola de mono | Una larga y curvada extensión en forma de cola y un espacio entre la barba y el bigote sólo en un lado. Se inspira en la cola enroscada de un primate. Una variante es una larga cola curvada hasta el centro de la barbilla. | [15] | |
Patillas largas | Un crecimiento más elaborado de las patillas que también se agrandan hacia la barbilla.
Estilo inglés que se popularizó en Estados Unidos a principios del siglo XIX. |
[16] | |
Barba de cuello | Barba que no incluye ningún pelo de la cara, sino que incluye el pelo del cuello, o debajo de la mandíbula, o ambos. Popular en el siglo XIX, entre sus portadores se encontraban Jefferson Davis, Joseph Dalton Hooker, Richard Wagner, Henry David Thoreau, Horace Greeley, Horatio Seymour y Alpheus Felch, así como el emperador Nerón de Roma. | [17] | |
Panini | Se inspira en un sándwich de panini recién prensado. Se trata de una barba con líneas horizontales o verticales afeitadas creando un patrón a rayas | [18][19] | |
Shenandoah | Una versión más completa de la sotabarba en la que sólo se afeita el bigote, dejando crecer el pelo del cuello. El estilo Shenandoah era común en el siglo XIX en Europa y Norteamérica, y a menudo se asocia con la comunidad amish. | [20] | |
Patillas | Las patillas son la parte del pelo situada delante de las orejas que une la barba con el pelo de la cabeza. Cualquier extensión más allá de un simple ángulo en la parte frontal de la cabeza se considera una patilla, aunque su tamaño puede variar mucho. | [21] | |
Sidewhiskers | Relacionado con las patillas, pero más extremo. En su forma clásica cuelgan bien abajo de la mandíbula. Pueden estar conectadas, como en este retrato de Chester A. Arthur, Pero no siempre es así | [22] | |
Barba tridentina | Esta barba tiene tres puntas, trenzadas en el extremo exterior | [23] |
Una barba completa que muestra un crecimiento completo y sin modificaciones en todas las áreas disponibles de la cara y el cuello, incluido el bigote, el mentón, las patillas y las mejillas.
Nombre | Imagen | Descripción | Refs. |
---|---|---|---|
Cola de pato | Una barba donde la parte media cuelga desde la barbilla dejando una forma puntiaguda. Se distingue de la perilla alargada por la inclusión de patillas. | [24] | |
Barba enana | Similar a la barba Ned Kelly, pero con un estilo más intrincado, como, por ejemplo, trenzas. Su nombre se debe a los enanos que a menudo se representan con barba en los medios de fantasía. | [25] | |
Bárba tenedor | Una barba puntiaguda que está dividida por un rizo en la barbilla. Aunque también se le conoce como «tenedor francés», su origen se encuentra en Irán . | [24] | |
Barba Garibaldi | Una barba que se extiende uniformemente debajo del mentón, pero no más de 20 cm. Lleva el nombre de Giuseppe Garibaldi . | [26] | |
Hollywoodiana | Una barba completa que incluye perilla, bigote completo y barbilla horizontal con todos los pelos de las mejillas superiores y las patillas eliminadas. | [27] | |
Barba Ned Kelly | Una barba con una longitud de más de 20 cm. La barba de Ned Kelly es un estilo de vello facial que lleva el nombre del bandido y forajido australiano del siglo XIX Ned Kelly . | [28] | |
Barba de Verdi | Una barba corta donde el bigote está desconectado del resto del vello facial. Lleva el nombre de Giuseppe Verdi . | [29] |