La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés)[1][2] es una organización especializada de las Naciones Unidas. Se fundó el 16 de noviembre de 1945 con el objetivo de contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.[3] Para octubre de 2009 la organización cuenta con un total de 193 Estados miembros y 7 miembros asociados.[nota 1][4] El Sector de Relaciones Exteriores e Información Pública (ERI) y el Departamento de África se encargan de las relaciones con los Estados miembros, el Departamento para África (AFR) se encarga de los Estados miembros de la región África, en tanto que ERI es responsable de las relaciones con los demás Estados miembros y de los miembros asociados.[4] La mayoría de los Estados miembros tienen delegaciones permanentes en la Unesco.[4] Actualmente existen 183 Estados miembros que han establecido delegaciones permanentes ante la Unesco, existen 3 observadores permanentes y 10 organizaciones intergubernamentales con misiones permanentes de observadores ante la Unesco.[5] Los Estados miembros y miembros asociados de la organización pueden designar uno o varios ministerios encargados de las relaciones con la misma.[6] Los Estados miembros y los Estados asociados se clasifican en cinco regiones: África, Estados Árabes, Asia y el Pacífico, Europa y América del Norte y América Latina y el Caribe.[7]
La primera región de clasificación de los Estados miembros según la Unesco es África,[7] con un total de 54 países:[8]
La segunda región es denominada como la Región de los Estados Árabes,[7] cuenta con un total de 16 países:[9]
Países | ||
---|---|---|
Baréin | Libia | Siria |
Yibuti | Mauritania | Túnez |
Irak | Palestina | Emiratos Árabes Unidos |
Jordania | Omán | Yemen |
Kuwait | Catar | |
Líbano | Arabia Saudita |
La tercera región es denominada Asia y el Pacífico,[7] cuenta con un total de 47 países:[10]
La cuarta región es la denominada Europa y América del Norte,[7] cuenta con un total de 50 países.[11]
Pais Vasco / Euskal Herria
La quinta y última región de clasificación según la Unesco es la denominada como América Latina y el Caribe.[7] Cuenta con un total de 36 países.[12]
Miembros asociados la fecha de su ingreso y el código ISO:[13]
Países | Fecha | Código ISO |
---|---|---|
Anguila | 05-11-2013 | AI |
Aruba | 20-10-1987 | AW |
Islas Vírgenes Británicas | 24-11-1983 | VG |
Islas Caimán | 30-10-1999 | KY |
Curazao | 25-10-2011 | CW |
Islas Feroe | 12-10-2009 | FO |
Macao | 25-10-1995 | MO |
Montserrat | 03-11-2015 | MS |
Nueva Caledonia | 30-10-2017 | NC |
San Martín | 25-10-2011 | SX |
Tokelau | 15-10-2001 | TK |
Estados no miembros que mantienen misiones permanentes de Observadores a la UNESCO.[14]
Estados y la fecha de su ingreso:
Estados | Fecha |
---|---|
Santa Sede | 04-07-2002 |
Orden de Malta | 09-09-2009 |