La provincia de Palencia no tiene una división oficial de comarcas, por lo que, siguiendo criterios distintos, encontramos diferentes comarcalizaciones. Así, aparecerán comarcas subprovinciales, agrarias, naturales o históricas.
La provincia de Palencia puede dividirse en cuatro comarcas; es la división subprovincial utilizada por la Diputación de Palencia en sus publicaciones.
Las cuatro comarcas son, de norte a sur:
Los municipios palentinos están agrupados en siete comarcas agrarias definidas por el M.A.P.A. (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación):[1]
La división en comarcas naturales es, de norte a sur, la siguiente:[2]
Otra división de la zona norte es la que se establece entre las comarcas naturales del Alto Pisuerga y el Alto Carrión.
El término de comarca histórica en Palencia, se refiere a aquellas regiones creadas en el siglo XIV, bajo el nombre de merindades, concepto no vigente en la actualidad. Dichas merindades quedaron reflejadas y delimitadas en el libro Becerro de las Behetrías de Castilla. Hay que tener en cuenta que las merindades comprendían terrenos de varias provincias actuales o incluso comunidades autónomas distintas.