El UCI America Tour 2010-2011, al igual que el resto de los Circuitos Continentales UCI contó con cuatro clasificaciones; individual, por equipos, por países y sub-23.
La gran mayoría de las carreras que se disputaron en el calendario americano fueron de categoría .2 (última categoría del profesionalismo). Solo 2 carreras fueron de la máxima categoría .HC (Tour de California y TD Bank International Cycling Championship) y 3 carreras de categoría .1 (Tour de San Luis, Tour de Utah y el Quiznos Challenge). A estás se sumaron la carrera en ruta y la contrarreloj de los Campeonatos Panamericanos (CC), una carrera 2.Ncup (Coupe des Nations Ville Saguenay), más algunos campeonatos nacionales de ruta y contrarreloj.
Los puntos, en las carreras por etapas (2.HC, 2.1 y 2.2), se otorgaron a la clasificación individual final, a cada una de las etapas y al líder de la general en cada etapa.
En las carreras de un día (1.HC, 1.1 y 1.2), Campeonatos Panamericanos y campeonatos nacionales que puntuaron, se otorgaron a la clasificación final.
El baremo de puntuación es el siguiente:
|
|
Posición | 2.HC | 2.1 | 2.2 2.Ncup |
---|---|---|---|
1º | 10 | 8 | 4 |
De acuerdo con los puntos que obtienen los ciclistas durante las competiciones que se encuentran en el calendario, se confeccionan dichas clasificaciones.
La clasificación individual la integran todos los ciclistas que logren puntos en las distintas carreras que están incluidas en el calendario. Estos ciclistas pueden pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales, excepto los ciclistas de equipos UCI ProTour.
La clasificación por equipos está reservada solo para equipos profesionales de categoría Profesional Continental (2.ª categoría) y Continental (3.ª categoría), quedando excluidos tanto los UCI ProTour como los amateurs.
La clasificación se confecciona con la sumatoria de los puntos que obtenga un equipo con sus 8 mejores corredores de la clasificación individual. Puede darse el caso que un ciclista obtenga puntos defendiendo a su país y no al equipo (Campeonatos Panamericanos por ejemplo), en ese caso el equipo al que pertenece también recibe los puntos. La clasificación también la integran equipos que no estén registrados en el continente.
Posición | Equipo | Puntos | Detalle puntos |
---|---|---|---|
EPM-UNE | 371 | Juan Pablo Suárez (135), Giovanni Báez (72), Jaime Castañeda (68), Rafael Infantino (30), Francisco Colorado (23), Eduard Beltrán (23), Javier Gómez Pineda (12), Róbigzon Oyola (8) | |
Clube DataRo de Ciclismo-Foz do Iguaçu | 360 | Gregory Panizo (179), Renato Seabra (123), Cleberson Weber (30), Felipe Delai (13), Cristian Da Rosa (10), Rodrigo Araujo (5) | |
Movistar Team Continental | 354 | Carlos Gálviz (85), Byron Guamá (82), Oscar Soliz (72), Marvin Angarita (42), Luis Macías (27), Gregory Brenes (21), José Alarcón(20), Hernán Darío Muñoz (5) | |
Funvic-Pindamonhangaba | 309 | Flavio Cardoso (69), Antonio Nascimento (63), Héctor Aguilar (56), Magno Nazaret (54), Marcos Crespo (22), Verinaldo Vandeira (16), Roberto Pinheiro (15), Marcelo Moser (14) | |
Gobernación de Antioquia-Indeportes Antioquia | 286 | Sergio Henao (151), Óscar Sevilla (40), Janier Acevedo (40), Rafael Montiel (16), Daniel Jaramillo (13), Darwin Pantoja (10), Alejandro Ramírez (8), John Freddy Parra (8) | |
SpiderTech powered by C10 | 213 | Svein Tuft (80), Ryan Roth (40), Will Routley (30), Kevin Lacombe (18), Zachary Bell (16), Hugo Houle (12), Lucas Euser (9), Martin Gilbert (8) | |
UnitedHealthcare | 153 | Robert Förster (61), Rory Sutherland (29), Jacobe Keough (17), Hilton Clarke (13), Karl Menzies (12), Christian Meier (8), Scott Zwizanski (8), Andrew Pinfold (5) | |
Androni Giocattoli-C.I.P.I. | 153 | José Serpa (88), Roberto Ferrari (44), Carlos José Ochoa (21) | |
Jamis-Sutter Home | 144 | Luis Romero Amaran (49), Tom Zirbel (32), Alejandro Borrajo (22), Tyler Wren (16), Aníbal Borrajo (11), Erik Schildge (8), Fernando Antogna (3), James Driscoll (3) | |
Chipotle | 121 | Andrei Krasilnikau (32), Robbie Squire (28), Robert Bush (18), Alex Howes (12), Jacobe Rathe (12), Daniel Summerhill (11), Lachlan Morton (6), Raymond Kreder (2), |
Para la clasificación por países, se suman los puntos de los 10 mejores ciclistas de un país. Al igual que en la clasificación individual, los ciclistas pueden pertenecer tanto a equipos amateurs como profesionales, excepto los ciclistas de equipos UCI ProTour.
En esta clasificación se incluyen los puntos de todos los Circuitos Continentales. Puede darse la situación de que un ciclista logre puntos en 2 o más circuitos, ante lo cual se suman todos sus puntos y si el ciclista queda ubicado entre los 10 mejores de su país, sus puntos irán a esta clasificación.