El año 1506 en ciencia y tecnología incluyó muchos hitos destacados, algunos de los cuales se enumeran aquí.
Astronomía
editar
c. 1506: Nicolás Copérnico comienza a escribir De revolutionibus orbium coelestium ("Sobre la revolución de las esferas celestiales"). Envía un resumen, el Commentariolus, a otros científicos interesados en la materia antes de 1514, y luego se considera queterminó el tratado De revolutionibus en 1530, pero duda en publicar su trabajo hasta antes de 1543, año de su muerte.[1][2]
↑Koyré, Alexandre (1973). The Astronomical Revolution: Copernicus – Kepler – Borelli. Ithaca, NY: Cornell University Press. ISBN0-8014-0504-1.
↑Grundy, Richard. «Tristan da Cunha Discovery & Settlement 1506 - 1817». www.tristandc.com(en inglés británico). Consultado el 19 de agosto de 2022.
↑«Giulio Alessandrini». williamstanley.es. Consultado el 20 de agosto de 2022.
↑Virgen, Lucy (20 de mayo de 2016). «20 de mayo de 1506 - Fallece el navegante y explorador Cristóbal Colón (510 aniversario)». Universidad de Guadalajara. Consultado el 19 de agosto de 2022.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «1506 in science» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.