21 de abril: Se libera la Batalla de Ceriñola, donde las fuerzas españolas derrotan a las francesas, considerada la primera batalla de la historia ganada debido al uso de pequeñas armas de pólvora.[3]
Pedro de Campaña (f. 1580), pintor, arquitecto, escultor y matemático belga.[7]
Fallecimientos
editar
c. 1503: Peter Schöffer (n. c. 1425), tipógrafo - impresor alemán que perfeccionó la imprenta.
Referencias
editar
↑«Pluto/Neptune crossings». www.expreso.co.cr. Consultado el 19 de agosto de 2022.
↑Martínez, Amparo Hernández (28 de octubre de 2021). De color granada madura. Punto Rojo Libros. p. 45. ISBN978-84-19090-00-3. Consultado el 19 de agosto de 2022.
↑Hausberger, Bernd (3 de abril de 2018). Historia mínima de la globalización temprana. El Colegio de Mexico AC. p. 68. ISBN978-607-628-394-3. Consultado el 19 de agosto de 2022.
↑Boucheron, Patrick (2013). Léonard et Machiavel(en francés). Verdier. p. 131. ISBN978-2-86432-741-7. Consultado el 20 de agosto de 2022.
↑Burke, James (1978). Connections. London: Macmillan. pp. 255-256. ISBN0-333-24827-9.
↑«Nostradamus, el profeta más célebre de todos los tiempos». historia.nationalgeographic.com.es. 11 de febrero de 2020. Consultado el 19 de agosto de 2022.
↑«Campaña, Pedro de - Colección - Museo Nacional del Prado». www.museodelprado.es. Consultado el 20 de agosto de 2022.
Enlaces externos
editar
Esta obra contiene una traducción derivada de «1503 in science» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.