Anexo:Carolinos del Glorioso Colegio Nacional de San Carlos de Puno
Summary
Lo siguiente es una lista con algunos estudiantes destacados del Glorioso Colegio Nacional de San Carlos.
Miguel de San Román y Meza (1802 - 1863), estudiante del Colegio de Ciencias y Artes de Puno quien fue Presidente de la República del Perú entre 1862 a 1863.
Miguel de San Román, Presidente de la República del Perú, y héroe nacional del Perú por las batallas de independencia del Perú.
Augusto Loaiza Obando, médico, especialista en Epidemiología, fundador de la Sociedad de Epidemiología y fundador de la Revista Epidemiológica del Perú, inspector general de Salud.
Oscar Barriga, médico ginecólogo, fundador de la Liga de Lucha Contra el Cáncer. Investigador del cáncer ginecológico.
Manuel Pino, Abogado, Periodista, Vocal de la Corte Superior de Justicia de Puno, Diputado por Puno, Héroe nacional del Perú por la Guerra con Chile.[13]
Manuel Augusto Quiroga Gutiérrez, Abogado, Político.[14][15]
Emilio Armaza Valdez, Periodista, Escritor y Diputado por Puno.[16]
Alberto J. Cuentas Zavala, Poeta y Escritor.[17][18]
René Díaz Manrique, Médico Farmacéutico.
Emilio Frisancho Smith, Diputado por Puno.[19][20]
Fernando Manrique Enríquez, Abogado, Diputado por Puno.
Ernesto Apomayta Chambi, Artista plástico Internacional.[21]
Feliciano Padilla, Literato Puneño, docente del colegio, docente de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
Juan Luis Cáceres Monroy, Literato Puneño, docente del colegio y docente de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.[22]
Ezequiel Urviola y Rivero, destacado intelectual puneño.[36]
Ricardo Paniagua Rojas, profesor del colegio y representante de Puno entre los años 1939 a 1945.[8]
Neptalí Zavala del Valle, profesor, poeta y doctor en historía, filosofía y letras, director del colegio.[8]
Francisco Chuquihuanca Ayulo, doctor en jurisprudencia, integrante del Partido Liberal de Arequipa, editor de la revista La Tea, fundador de la revista Wajcha Kuyac, promovió la defensa legal de los indios.[14]
Vladimiro Bermejo, escritor y doctor en Historia, Filosofía y Letras.[37]
↑Coll, Edna (1 de enero de 1974). Índice informativo de la novela hispanoamericana. La Editorial, UPR. ISBN9780847720125. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
↑Romero, Emilio; Contreras, Carlos (1 de enero de 2006). Historia económica del Perú. UNMSM. ISBN9789972463273. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
↑Ramírez, Marco Antonio Sánchez; Lema, Raquel Humala; Humala, Rodrigo Sánchez (16 de abril de 2016). «DR. MANUEL MARÍA NUÑEZ BUTRÓN, PIONERO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD EN EL PERÚ y EN EL MUNDO.». REVISTA MÉDICA CARRIONICA3 (1). ISSN2413-2608. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
↑«Manuel Núñez Butrón y el "Rijcharismo"». sisbib.unmsm.edu.pe. Archivado desde el original el 6 de abril de 2010. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
↑Neyra R, José. ««Héroes de la salud pública en el perú» Manuel Núñez Butrón (1900-1952)». Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública22 (2): 148-149. ISSN1726-4634. Consultado el 7 de septiembre de 2016.(enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
↑«Santiago Giraldo - Personaje político puneño». casadelcorregidor.pe. Archivado desde el original el 21 de agosto de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
↑ abcLuna, Alfonso Torres (1 de enero de 1968). "Puno histórico". Talleres gráfico de Colegio Unión Ñaña. Consultado el 3 de octubre de 2016.
↑Azul, Radio Onda (4 de mayo de 2024). «Hoy se recuerda el aniversario del fallecimiento del doctor Samuel Frisancho Pineda». Radio Onda Azul. Consultado el 5 de mayo de 2024.
↑Diario Los Andes (1999). «Carolinos que dieron gloria a "San Carlos", Puno, Perú». Diario Los Andes.|fechaacceso= requiere |url= (ayuda)
↑«81 años de vida del diario Los Andes » Cultural | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Consultado el 15 de junio de 2017.
↑Universidad Peruana Cayetano Heredia. «Enrique Encinas Fran (1895-1971)». Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑punomagico.com. «Manuel Pino Bedreal». www.punomagico.com. Archivado desde el original el 22 de agosto de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑ abReyes, Carlos Eduardo Arroyo; Arroyo, Carlos (3 de octubre de 2016). Nuestros años diez: la Asociación Pro-Indígena, el levantamiento de Rumi Maqui y el incaísmo modernista. LibrosEnRed. ISBN9781597541015. Consultado el 3 de octubre de 2016.
↑«Manuel Augusto Quiroga Gutierrez». www.punomagico.com. Consultado el 11 de septiembre de 2020.
↑«Emilio Armaza Valdez». joseportugalcatacora.blogspot.pe. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑«Alberto Cuentas Zavala». joseportugalcatacora.blogspot.pe. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑Coll, Edna (1 de enero de 1974). Índice informativo de la novela hispanoamericana. La Editorial, UPR. ISBN9780847720125. Consultado el 30 de noviembre de 2016.
↑«Diputados del Perú 1956 – 1962 | Cronología Política del Perú». Archivado desde el original el 11 de abril de 2018. Consultado el 15 de junio de 2017.
↑Cámara de Diputados de la República del Perú (20 de julio de 1956). «Acta de incorporación de diputados.».
↑«Vida, pasión y aventuras de Ernesto Apomayta Chambi » Cultural | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑«Juan Luis Cáceres, Cátulo: Puno no quiere hablar de su propia poesía » Regional | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2016. Consultado el 14 de noviembre de 2016.
↑«Luis Butrón Castillo». punoinformacion.blogspot.pe. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑«Juliaca: Docente de la UNAJ recibe Premio Nacional al Voluntariado». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2016. Consultado el 24 de junio de 2016.
↑Zambrano, Augusto Ramos (1 de enero de 2004). Fundación de Puno y otros ensayos históricos. Instituto de Estudios Históricos Pukara. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑«José Portugal Catacora y la fundación de la institución educativa 70001 » Opinión | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑Los peruanos: biografías de precursores, próceres, héroes, santos y hombres notables en el campo del intelecto, de la ciencia y del arte. Colección Patria. 1948. Consultado el 10 de septiembre de 2019.
↑«Theodoro Valcárcel Caballero’s Biography — Free listening, videos, concerts, stats and photos at Last.fm». www.last.fm. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑«Voto Informado». Voto Informado. Archivado desde el original el 4 de octubre de 2016. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑Congreso de la República del Perú. «ENRIQUE TORRES BELÓN». Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
↑Núñez, Carlos Augusto Ramos (2000). Historia del derecho civil peruano: Legislación, abogados y exégetas. Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial. ISBN9789972425561. Consultado el 10 de septiembre de 2019.
↑«Guillermo Vásquez Cuentas: Hay una eclosión artística en Puno » Sociedad | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
↑«PUNO, CULTURA Y DESARROLLO: MÚSICOS Y COMPOSITORES PUNEÑOS». punoculturaydesarrollo.blogspot.pe. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2016. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
↑AZUL, RADIO ONDA (20 de marzo de 2024). «Músicos y compositores autodidactas». Radio Onda Azul. Consultado el 22 de marzo de 2024.
↑Drinot, Paulo; Garofalo, Leo (1 de enero de 2005). Más allá de la dominación y la resistencia: estudios de historia peruana, siglos XVI-XX. IEP, Instituto de Estudios Peruanos. ISBN9789972511233. Consultado el 8 de septiembre de 2016.
↑La Reforma Agraria en la Encrucijada. IICA Biblioteca Venezuela. 1 de enero de 1971. Consultado el 21 de septiembre de 2016.
↑Batres, Carlos Milla (1 de enero de 1994). Enciclopedia biográfica e histórica del Perú: siglos XIX-XX. Editorial Milla Batres. ISBN9789589413029. Consultado el 4 de octubre de 2016.
↑«PUNO SIN FRONTERAS: October 2005». punsinfront.blogspot.pe. Archivado desde el original el 7 de octubre de 2016. Consultado el 7 de octubre de 2016.
↑Poder Judicial del Perú. «DISCURSO DE ORDEN POR EL DIA DEL JUEZ EN HOMENAJE AL EX MAGISTRADO LUIS ANTONIO CATACORA GONZÁLES A CARGO DE LA DRA. EVANGELINA HUAMANÍ LLAMAS, JUEZ SUPERIOR TITULAR DECANA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO.». Consultado el 7 de octubre de 2016.
↑«Bases y Jurado « Concurso de Música». www.concursonuevaacropolis.pe. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2015. Consultado el 7 de octubre de 2016.
↑«José Luis Ticona: La función de un magistrado es muy sacrificada » Opinión | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2016. Consultado el 11 de octubre de 2016.
↑«Hernán Amat Olazábal: Puno es el emporio de la cultura andina » Nacional | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 22 de febrero de 2016. Consultado el 11 de octubre de 2016.
↑«Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica condecoró a ministra Ana Jara». www.andina.com.pe. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2016. Consultado el 11 de octubre de 2016.
↑«Miki Froilán, la promesa del atletismo puneño » Deportes | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2015. Consultado el 11 de octubre de 2016.
↑«¿Por qué una de las calles de Arequipa lleva el nombre de Alberto Guillén?». Diario Correo. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
↑«Juan de la Cruz Machicado: Soy Lupaka » Cultural | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
↑«Roger Gonzalo Segura: Nuestro idioma nos identifica, nos define » Sociedad | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú». www.losandes.com.pe. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
↑«Directorio Nacional de Investigadores e Innovadores - DINA». dina.concytec.gob.pe. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016.
↑«EL CHOLO AYALA». elcholoayala.blogspot.pe. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2016. Consultado el 19 de octubre de 2016.
↑«Así celebró su cumpleaños el Aprista más longevo del Perú (FOTOS) | Foto 1 de 2». Diario Correo. Archivado desde el original el 18 de octubre de 2016. Consultado el 31 de octubre de 2016.
↑«Julián Palacios Ríos: Precursor de la educación andina». joseportugalcatacora.blogspot.pe. Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2016. Consultado el 30 de noviembre de 2016.
↑Flujograna Para la Generación Y Uso de Tecnología Agropecuaria Como Un Marco Conceptual de Referencia. Bib. Orton IICA / CATIE. Consultado el 30 de noviembre de 2016.
↑«JNE - DETALLE DE LA DECLARACIÓN DE VIDA DEL CANDIDATO». aplicaciones013.jne.gob.pe. Consultado el 16 de agosto de 2017.
↑«José Catacora Solorzano». joseportugalcatacora.blogspot.pe. Consultado el 23 de agosto de 2017.
↑«Julio Mendoza Díaz: Ejemplar luchador social aymara». Radio Onda Azul. 27 de noviembre de 2020. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
↑«Julio Mendoza Díaz, ejemplar luchador social de Huancané». Los Andes. 23 de noviembre de 2020. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
↑«Felipe Sánchez Huanca, prominente historiador huancaneño». Radio Onda Azul. 12 de febrero de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2021.
↑Cuentas, Guillermo Vasquez (31 de agosto de 2011). «PUNO, CULTURA Y DESARROLLO: Felipe Sánchez Huanca: Valeroso hombre de la historia huancaneña». PUNO, CULTURA Y DESARROLLO. Consultado el 13 de febrero de 2021.
↑CORREO, NOTICIAS (19 de octubre de 2015). «Puno: homenaje a Felipe Sánchez Huanca con muestra pictórica y música | PERU». Correo. Consultado el 13 de febrero de 2021.
↑«Vicente Mendoza Díaz: Brillante luchador social del altiplano peruano». Radio Onda Azul. 14 de febrero de 2021. Consultado el 15 de febrero de 2021.
↑«Politólogo puneño: “los peruanos, tenemos una idea y sentimiento muy nacionalista de la independencia”». Los Andes. 13 de julio de 2021. Consultado el 19 de julio de 2021.
↑«Flavio Cruz Mamani». www.facebook.com(en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2021.
↑«Aguar la fiesta» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2021.
↑«Mariano Bejar gran músico de Nuñoa, creador del género de Andinolas, fundador de la Orquesta Sinfónica Nacional e Himno a Arequipa». Radio Onda Azul. 24 de marzo de 2023. Consultado el 29 de marzo de 2023.
↑«¿Quién fue Carlos Rubina Burgos?». Radio Onda Azul. 31 de marzo de 2023. Consultado el 3 de abril de 2023.
↑«Los 40 años de aporte literario de Faustino Condori». Diario Viral Arequipa. Consultado el 6 de enero de 2025.
↑https://a-piu.it. «Fr. Benigno Condori Chuchi nombrado obispo». OFM.org(en inglés). Consultado el 27 de enero de 2025.