sobre nosotros
Descargo de responsabilidad
Contacto
Escribir una publicación
EN
|
CH
|
ES
Iniciar sesión
Registrarse
¿Aún no tienes una cuenta?
Regístrate ahora!
nombre de usuario *
CONTRASEÑA *
Inicie sesión "arriba para aceptar KNOWPIA
Términos y condiciones
&
Política de privacidad
Olvidaste tu contraseña?
Se requieren campos marcados con un asterisco.
Nombre de Usuario *
Contraseña *
Confirme su Contraseña *
Email *
código de referencia
He leído y acepto el
Términos y Condiciones
Registrarse
NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
¿Qué es el Fidget Spinner y por qué todos quieren uno?
Google ofrece nuevos cursos virtuales gratuitos con certificado
¿Cuáles serán las novedades del iPhone 8?
6 formas para agilizar tu mente
6 simples hábitos para mantener tu buena salud
KNOWPIA
BIENVENIDOS A KNOWPIA
KNOWPIA
HOGAR
Conocimiento
KNOWMEDIA
Estilo De Vida
Finanzas
Deportes y Entretenimiento
Política
Salud
Tecnología
Gastronomía
Otros
CÓMO FUNCIONA
Anexo:Batallas de la Guerra de Arauco
Summary
Artículo principal:
Guerra de Arauco
1546:
Batalla de Quilacura
(victoria española).
1550:
Batalla Andalien
(victoria española).
1550:
Batalla de Penco
(victoria española decisiva).
1551: Batalla de Mariquina (victoria española).
1553:
Batalla de Tucapel
(victoria mapuche decisiva).
1554:
Batalla de Marihueñu
(victoria mapuche).
1555:
Segunda destrucción de Concepción
(victoria mapuche).
1556:
Batalla de Peteroa
(victoria española).
1557:
Batalla de Mataquito
(victoria española decisiva).
1557:
Batalla de Lagunillas
(victoria española).
1557:
Batalla de Millarapue
(victoria española).
1558:
Batalla del fuerte de Cañete
(victoria española decisiva).
1558:
Batalla de Quiapo
(victoria española).
1563:
Batalla del Fuerte Lincoya
(victoria mapuche).
1564:
Batalla de Angol
(victoria española).
1564:
Sitio de Concepción
(victoria española).
1565: Segunda batalla de Reinohuelen (victoria española).
1565:
Emboscada de Tolmillan
(victoria española).
1570:
Batalla de Catiray o Mareguano
(victoria mapuche).
1571:
Batalla de Purén
(victoria mapuche).
1578: Batalla del Valle de Andalicán (victoria española).
1590: Batalla de la cuesta de Lavermán (victoria española).
1598:
Desastre de Curalaba
(victoria decisiva mapuche).
1599-1603: Asedio de Villarrica (victoria mapuche).
1603: Batalla del fuerte Nuestra Señora de Ale (victoria parcial española).
1606:
Desastre de Boroa
(victoria mapuche).
1629:
Batalla de las Cangrejeras
(victoria mapuche).
1630:
Batalla de Piculhue
(Indecisa).
1630: Batalla de los Robles (victoria española).
1631:
Batalla de La Albarrada
(victoria decisiva española).
1652:
Desastre de Río Bueno
(victoria mapuche).
1656:
Batalla de Conuco
(victoria española).
1656: Batalla de los Sauces (victoria española).
1657: Batalla de San Rafael (victoria mapuche).
1657: Batalla de los Perales (victoria mapuche).
1657: Batalla de Lonquén (victoria española).
1658: Batalla de San Bernardo (victoria española).
1660: Batalla de Bodeuca (victoria mapuche).
1661:
Batalla de Curanilahue
(decisiva victoria española).
1769: Saqueo de Santa Bárbara (victoria indígena).
1770: Batalla de la cuesta de Marigueñú (victoria mapuche).
Principales rebeliones mapuches
editar
1553-1558. Primera gran rebelión mapuche al mando de
Lautaro
y
Caupolicán
.
1598-1602. Segunda gran rebelión mapuche al mando de
Pelantaro
. Destrucción de las ciudades españolas al sur del
BíoBío
.
1655-1662. Tercera y última gran rebelión mapuche al mando del
Mestizo Alejo
.
Datos:
Q6344094