Argentina perdió 100 aeronaves en el conflicto, incluyendo aquellas capturadas luego de ser firmado el cese de fuego entre Argentina y Reino Unido.[1]
Modelo | Destruidos | Accidentados | Subtotal |
---|---|---|---|
Real Fuerza Aérea británica[6] | |||
Hawker Siddeley Harrier GR.3 | 3 | 1 | 4 |
Boeing HC.1 Chinook | 3 | 0 | 3 |
Subtotal | 6 | 1 | 7 |
Marina Real británica[6] | |||
British Aerospace Sea Harrier FRS.1 | 2 | 4 | 6 |
Westland Wessex HU.5 y HAS.3 | 7 | 2 | 9 |
Westland Sea King HC.4 y HAS.5 | 1 | 3 | 4 |
Westland Lynx HAS.2 | 3 | 0 | 3 |
Subtotal | 13 | 9 | 22 |
Cuerpo de Marines Reales[6] | |||
Westland Gazelle AH.1 | 2 | 0 | 2 |
Westland Scout AH.1 | 1 | 0 | 1 |
Subtotal | 3 | 0 | 3 |
Ejército Británico[6] | |||
Westland Gazelle AH.1 | 1[Nota B 1] | 0 | 1 |
Subtotal | 1 | 0 | 1 |
Total | 33 |
Fuerza | Nombre | Tipo | Clase | Situación |
---|---|---|---|---|
Marina Real británica[7][8] | HMS Sheffield (D80) | Destructor | Tipo 42 | Hundido o destruido |
HMS Coventry (D118) | Destructor | Tipo 42 | Hundido o destruido | |
HMS Ardent (F184) | Fragata | Tipo 21 | Hundido o destruido | |
HMS Antelope (F170) | Fragata | Tipo 21 | Hundido o destruido | |
Foxtrot 4 del HMS Fearless (L10) | Landing Craft Utility | LCU Mk.9 | Hundido o destruido | |
HMS Invincible (R05) (según versiones)[9] | Portaaviones ligero | Clase Invincible | Averiado | |
HMS Glasgow (D88)[Nota B 2] | Destructor | Tipo 42 | Averiado | |
HMS Antrim (D18) | Destructor | Clase County | Averiado | |
HMS Glamorgan (D19) | Destructor[Nota B 3] | Clase County | Averiado | |
HMS Alacrity (F174) | Fragata | Tipo 21 | Averiado | |
HMS Arrow (F173) | Fragata | Tipo 21 | Averiado | |
HMS Broadsword (F88) | Fragata | Tipo 22 | Averiado | |
HMS Brilliant (F90) | Fragata | Tipo 22 | Averiado | |
HMS Argonaut (F56) | Fragata | Clase Leander | Averiado | |
HMS Plymouth (F126) | Fragata | Clase Rothesay | Averiado | |
Real Flota Auxiliar[7] | RFA Sir Galahad (L3005) | Landing Ship Logistics | Clase Round Table | Hundido o destruido |
RFA Sir Tristram (L3505)[Nota B 4] | Landing Ship Logistics | Clase Round Table | Hundido o destruido | |
RFA Sir Lancelot (L3029) | Landing Ship Logistics | Clase Round Table | Averiado | |
RFA Sir Bedivere (L3004) | Landing Ship Logistics | Clase Round Table | Averiado | |
Marina Mercante británica[7] | British Wye | Petrolero | n/a | Averiado |
SS Atlantic Conveyor | Portacontenedores | n/a | Hundido o destruido |
De acuerdo a la Fuerza Aérea Argentina, los británicos sufrieron las siguientes pérdidas:[12]
Según las fuentes oficiales británicas se produjo la destrucción de:
De éstos, 5 Harrier/Sea Harriers y 18 helicópteros fueron destruidos por acción enemiga.[13] Otro Harrier GR.3 fue dañado por metralla de la artillería antiaérea, lo cual le provocó un incendio durante su descenso en el portaaviones Hermes y no volvió a tomar parte en el conflicto.[14]
En lo que hace al componente naval de la Task Force, fueron hundidas o destruidas 7 naves de distinto porte (2 Destructores Tipo 42, 2 Tipo 21, 1 buque portacontenedores, 1 buque logístico y una lancha de desembarco), todas ellas víctimas de ataques aéreos. Dos destructores y dos fragatas fueron dañados al punto de ser retiradas del teatro de operaciones por el resto de la guerra.
Por su parte, los argentinos reconocen la pérdida de 100 aviones y helicópteros durante el conflicto, incluyendo las pérdidas por derribo, destrucción en tierra, accidente y captura por el enemigo.
Buque | Muertos | Lugar del pecio | Profundidad (metros) | Fecha de hundimiento |
---|---|---|---|---|
Crucero ARA General Belgrano (C-4) | 323 | 55°24′S 61°32′O / -55.400, -61.533 | 4200 | 2 de mayo de 1982 (Hundido fuera del área de exclusión militar de 200 millas de radio establecida por el Reino Unido) |
Submarino ARA Santa Fe (S-21) | 1 | Bahía Cumberland, Georgias del Sur | 200 | Atacado el 25 de abril de 1982, hundido el 20 de febrero de 1985 |
Transporte ARA Isla de los Estados (B-8) | 18 | Cera de Isla Cisne | 20 | Cañoneado por la fragata HMS Alacrity (F174) el 11 de mayo |
Transporte ARA Bahía Buen Suceso (B-6) | 1 | Al este del estrecho de San Carlos | 20 | Atacado por aviones Sea Harrier el 16 de mayo en Bahía Fox. Hundido como blanco de pruebas. |
Mercante ELMA Río Carcarañá | 0 | 51°33′S 59°32′O / -51.550, -59.533, cerca de Puerto Groussac | 30 | Atacado por aviones Sea Harrier el 16 de mayo en bahía Rey. Hundido el 23 de mayo por helicópteros Sea Lynx. |
Pesquero Narwal | 1 | 52°45′S 58°10′O / -52.750, -58.167 | 440 | Atacado por aviones Sea Harrier el 9 de mayo, hundido al día siguiente al sur de Malvinas |
Guardacostas PNA Río Iguazú (GC-83) | 2 | Varado cerca de Pradera del Ganso | 4200 | 2 de mayo en seno Choiseul, después de sufrir el ataque de aviones Sea Harrier. Destruido el 13 de junio por un misil antibuque lanzado por un helicóptero Sea Lynx |
Buque | Muertos | Lugar del pecio | Profundidad (metros) | Fecha de hundimiento |
---|---|---|---|---|
HMS Sheffield (D80) | 20 | Atacado el 4 de mayo por aviones argentinos y hundido el 10 de ese mes cuando era remolcado.[7] | ||
HMS Ardent (F184) | 22 | Bahia de Ruíz Puente | Hundido por aviones argentinos el 22 de mayo.[7] | |
HMS Antelope (F170) | 1 | Estrecho de San Carlos | Hundido por aviones argentinos el 24 de mayo.[7] | |
HMS Coventry (D118) | 19 | Hundido por aviones argentinos el 25 de mayo.[7] | ||
SS Atlantic Conveyor | 12 | Hundido por aviones argentinos el 28 de mayo.[7] | ||
RFA Sir Galahad (L3005) | 48 | Fue atacado por aviones argentinos el 8 de junio, se incendió y se hundió. Después de la guerra se reflotó, fue remolcado y hundido como tumba de guerra por el submarino HMS Onyx (S21).[7] |