Anexo:Arzobispos de Santiago de Compostela

Summary

Episcopologio de la archidiócesis de Santiago de Compostela:

Episcopologio

editar

Obispos de Iria Flavia

editar
 
Teodomiro, obispo de Iria Flavia. Sepulcro

Obispos de Iria Flavia y de la sede apostólica de Santiago

editar
  • Sisnando I † (antes de 879-después de 919 falleció)[nota 2]
  • Gundesindo Aloitez † (mencionado en 923 circa)[nota 3]
  • Hermenegildo † (924-después del 19 de marzo de 951)
  • Sisnando II † (952-970)
    • San Rosendo † (970-1 de marzo de 977 falleció) (administrador apostólico)
  • Payo Rodríguez † (977-985 renunció)
  • San Pedro de Mezonzo † (986-circa 1000 falleció)
  • Pelayo Díaz † (mencionado en 1007)
  • Vimara Díaz † (mencionado en 1011)
  • Vistruario † (1014-1036 falleció)
  • Cresconio II † (1037-circa 1066)
  • Gudesteo † (1067-1069)
  • Diego Peláez (o Diego Páez) † (1070-1088 depuesto)
  • Pedro II † (1088-1090)[nota 4]
  • Diego Peláez † (1090-1094) (por segunda vez)
  • Dalmacio † (1094-1095)[nota 5]

El 5 de diciembre de 1095 el papa Urbano II por la bula Veterum sinodalia declaró extinta la diócesis de Iria e hizo heredera a la diócesis de Compostela. En 1120, por decreto del papa Calixto II, Compostela fue elevada a archidiócesis. Diego Gelmírez, fue el que consiguió la dignidad arzobispal para la sede compostelana y es el primer arzobispo.

Arzobispos de Santiago de Compostela

editar
 
Julián Barrio Barrio, desde 1996 a 2023, arzobispo de Santiago de Compostela

Obispos auxiliares

editar

Notas

editar
  1. Durante su pontificado, en 830 se descubrió la tumba del apóstol Santiago en Compostela.
  2. Según la Crónica Silense participó en la consagración de la Iglesia de S. Salvador de Oviedo, en la época de Alfonso III.
  3. Hermano del conde Hermenegildo Aloitez.
  4. Elección anticanónica; fue depuesto en el Concilio de León, de 1090.
  5. Monje cluniacense, primer obispo de rito latino.
  6. Administrador apostólico desde 1096 hasta 1100.
  7. A la muerte de Gelmírez, por influencia real, fue nombrado arzobispo el obispo de Salamanca, Berengario, aunque se trasladó a Santiago y gobernó la archidiócesis casi dos años, no fue confirmado su nombramiento por el papa. No puede ser considerado arzobispo de iure, pero sí de facto
  8. Obispo de Coímbra, promovido a Santiago en 1267, falleció en Montpellier, sin tomar posesión.
  9. Según Gams, fue transferido en 1397 a Braga.
  10. Così Gams. Según Eubel Lope de Mendoza fue transferido a Santiago en 1407 circa.
  11. Hijo del anterior Alonso, elegido con el apoyo de Fernando el Católico, consiguió que fuese aprobado su nombramiento por el papa Julio II. Entre ambos mandatos se estableció un mandato de transición por el cardenal Pedro Luis de Borja, sobrino del papa Alejandro VI, con el fin de soslayar la prohibición de que un hijo sucediera a su padre en una sede episcopal. El arzobispado no incluye a Borja en su lista.
  12. Renunció a su nombramiento sin llegar a tomar posesión.
  13. Obispo de Vitoria y preconizado arzobispo de Santiago, falleció antes de tomar posesión.

Bibliografía

editar
  • Pascual Madoz, Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España, tomo XIII, Madrid, 1849, pp. 824-825
  • (en latín) Pius Bonifacius Gams, Series episcoporum Ecclesiae Catholicae, Leipzig, 1931, pp. 26-27
  • (en latín) Konrad Eubel, Hierarchia Catholica Medii Aevi, vol. 1, pp. 199-200; vol. 2, p. 133; vol. 3, p. 173; vol. 4, p. 158; vol. 5, p. 166; vol. 6, p. 176
  • Web oficial de la archidiócesis
  • Enrique Flórez: España sagrada, vol. XIX, pp. 46 et seq.
  • Manuel Murguía: Un episcopologio compostelano del siglo XVI, parte I, parte II y parte III.
  •   Datos: Q929477
  •   Multimedia: Archbishops of the Roman Catholic Archdiocese of Santiago de Compostela / Q929477