El Tupolev Tu-134 es un avión jet bimotor de fabricación soviética que alcanzó gran popularidad a nivel mundial gracias a su confiabilidad, a su simplicidad de operación y a su mínima necesidad de mantenimiento. Sin embargo, estas mismas características han sido algunas de las principales causas de pérdidas de este avión, ya que en mayoría, es operado por aerolíneas con pocos recursos las cuales no pueden mantener a estos aviones. Durante sus casi 46 años en servicio, el Tu-134 ha sido producido en una gran variedad de versiones que van desde las versiones civiles hasta la versión UBL de entrenamiento militar. Durante sus años en servicio el Tu-134 ha presentado 100 irregularidades en su operación de las cuales 72 fueron casos de pérdida total. A bordo de estos aviones han muerto 1439 personas en distintos tipos de incidentes. Hoy en día, hay aproximadamente 233 Tu-134 operando en el mundo, la mayoría de estos en Rusia y las antiguas repúblicas soviéticas.
En el año 1990, la mayoría de las irregularidades presentadas por los Tu-134 fueron debidas a secuestros de disidentes del gobierno soviético que demandaban ir a países aliados a los Estados Unidos ya que la caída de la Unión Soviética era inevitable, y entre la población había miedo de que se iniciara una Guerra Civil o una invasión por parte de la OTAN.
El único accidente con víctimas mortales de ese año fue:
Al igual que el año anterior, en 1991 se registraron más secuestros que incidentes con el avión en si. Pero, a diferencia de 1991, los secuestros en este año se llevaron a cabo en otros países del Bloque Oriental. El único accidente que estuvo relacionado con el avión como tal fue:
Listado de eventualidades del Tu-134