La anguila lobo (Anarrhichthys ocellatus) es una especie de pez de la familia de los Anarhichadidae y la única del género Anarrhichthys.[1]
Anguila Lobo | ||
---|---|---|
![]() Ejemplar macho. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Anarhichadidae | |
Género: |
Anarrhichthys Ayres, 1855 | |
Especie: |
A. ocellatus (Ayres, 1855) | |
Sinonimia | ||
| ||
El macho y la hembra se emparejan para toda la vida, ocupan la misma madriguera, se reproducen desde octubre hasta finales del invierno y los dos sexos custodian de una manera igual los huevos (alrededor de 10.000, los cuales eclosionan al cabo de 91-112 días).[8][9]
Come invertebrados de caparazón duro (caracoles, almejas, mejillones, cangrejos y erizos de mar) y otros peces.[10][11][12]
Anarrhichthys ocellatus es un pescado marino, demersal (entre 1 y 226 m de profundidad) y de clima templado, los adultos viven entre las rocas de las zonas bénticas[10] (los juveniles son pelágicos durante un máximo de dos años) del Pacífico norte: desde el mar de Ojotsk, el mar del Japón y el Ártico[13][14] hasta el sudeste del mar de Bering, las islas Krenitzin (el este de las islas Aleutianas, Alaska), Imperial Beach (al sur de California, en Estados Unidos) y Baja California (México), incluyendo la Columbia Británica (Canadá).[15][16][17][18][19][20][21][22][23][24][2][25][26][27][28][29][30][31][32][33][34][35][3][10][36][37][4][38][39]
Los especímenes más grandes pueden infligir mordiscos dolorosos, su carne es sabrosa y algunas tribus amerindias de Norteamérica reservaban esta especie a los curanderos tribales.[15][40][15][4][9]