Ana Dolores Hueso Pérez[1] (Chilluévar, Jaén, 30 de julio de 1959) es una archivera e historiadora española. Exdirectora del Archivo Municipal de Pamplona (2011-2023) y socia fundadora de la Asociación de Archiveros de Navarra donde fue vicepresidenta durante cuatro años.[2][3][4]
Ana Hueso | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ana Dolores Hueso Pérez | |
Nacimiento |
30 de julio de 1959 Chilluévar, Jaén España | (65 años)|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Archivera e historiadora | |
Empleador | Archivo Municipal de Pamplona | |
Distinciones |
| |
Ana Hueso nació en la localidad jienense de Chilluevar, en la sierra de Cazorla (1959). Se licenció en Geografía e Historia, sección de Historia, en la Universidad de Sevilla. En 1984 se trasladó junto con su marido —ingeniero de robótica de la automoción— a Pamplona, donde reside desde entonces. En 1988 sacó plaza de funcionaria en el Archivo Municipal de Pamplona, donde llegó a ser directora (2011-2023). En el Archivo, comenzó la organización del archivo de urbanismo y la fototeca; posteriormente puso la hemeroteca y la fototeca a disposición de cualquier usuario que quiera consultar sus fondos a través de la web junto con el Fondo Pablo Sarasate, parte del legado del compositor a su ciudad natal.[5] La fototeca ha recibido una media de 250 000 consultas al mes.[2]
En 2019, junto con Mercedes Chocarro, concluyeron la catalogación de todos los documentos medievales. Durante este trabajo descubrieron los archivos de cada uno de los burgos antes del Privilegio de la Unión. El proyecto culminó con una exposición que fue la base para la muestra de los 600 años del Privilegio de la Unión.[6] En 2019 también se realizó un proyecto de conservación de los objetos de valor histórico y artístico. Se construyó una cámara de humectación, se limpiaron e hidrataron todos los documentos y se instalaron en cajas de conservación individuales.[2]
Su inquietud asociativa le ha llevado a ser nombrada presidenta de la Asociación de Amigos de los Órganos de Navarra, vicepresidenta de la Asociación de Archiveros de Navarra y miembro de la Asociación del Camino de Santiago en Navarra,[2] entre otras entidades.
Ha sido autora de varias monografías y colaboraciones como: