Amphiprion fuscocaudatus, el pez payaso de aletas oscuras es una especie de pez payaso de la familia Pomacentridae, en el orden de los Perciformes.
Amphiprion fuscocaudatus | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Subclase: | Neopterygii | |
Infraclase: | Teleostei | |
Superorden: | Acanthopterygii | |
Orden: | Perciformes | |
Familia: | Pomacentridae | |
Género: | Amphiprion | |
Especie: |
A. fuscocaudatus Allen, 1972 | |
Esta especie marina sólo se encuentra en los archipiélagos de Seychelles, de dónde es endémica.
Su coloración base es negra, salvo el vientre, las aletas pectorales, las aletas pélvicas y la aleta anal, que son amarillos. Tiene tres bandas verticales blancas atravesando el cuerpo: la primera, desde la frente al límite inferior del opérculo; la segunda, desde el centro de la aleta dorsal hasta el nacimiento anterior de la aleta anal; y la tercera, en el pedúnculo caudal y márgenes inferiores laterales de la aleta caudal.
Tiene 11 espinas dorsales y 15-16 radios blandos dorsales; 2 espinas anales y 14 radios blandos anales.
Los machos pueden llegar alcanzar los 14 cm de longitud total.[1][2]
Es un pez de mar de clima tropical y asociado a los arrecifes de coral, que vive entre 5-30 m de profundidad.[3] Los adultos se encuentran en lagunas protegidas y arrecifes exteriores, particularmente en parches de arrecife.[4] Se asocia en relación mutualista con la anémona Stichodactyla mertensii.[5]
Se encuentra al oeste del Océano Índico, es especie endémica de Seychelles, incluido el atolón de Aldabra.
Se alimenta de macroalgas bénticas y pequeños invertebrados.[6]
Son ovíparos, los huevos son demersales y se adhieren al sustrato. Forman parejas para la reproducción, el macho cuida y oxigena la puesta, pero no cuidan las crías.[7]