La American Philosophical Association fue fundada en 1900 para promover el intercambio de ideas entre los filósofos, para fomentar la actividad creativa y académica en filosofía, para facilitar el trabajo profesional y la enseñanza de los filósofos, y para representar a la filosofía como disciplina.
American Philosophical Association | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | sociedad erudita y organización sin fines de lucro | |
Campo | filosofía | |
Industria | educación superior | |
Fundación | 1900 | |
Sede central | Universidad de Delaware (Estados Unidos) | |
Presidente | Penelope Maddy | |
Ingresos | 1 828 969 dólares estadounidenses | |
Activos | 7 845 353 dólares estadounidenses, 6 843 434 dólares estadounidenses, 7 236 667 dólares estadounidenses, 3 979 527 dólares estadounidenses, 3 510 583 dólares estadounidenses, 3 521 553 dólares estadounidenses, 4 164 632 dólares estadounidenses, 4 807 057 dólares estadounidenses, 4 685 955 dólares estadounidenses, 5 587 048 dólares estadounidenses, 5 677 071 dólares estadounidenses, 5 618 272 dólares estadounidenses, 5 905 876 dólares estadounidenses y 8 043 006 dólares estadounidenses | |
Miembro de | Consejo Estadounidense de Sociedades Científicas y National Humanities Alliance | |
Sitio web | www.apaonline.org | |
Habiendo crecido de unos pocos cientos de miembros a más de 10.000, la Asociación Filosófica Americana es una de las mayores sociedades filosóficas en el mundo y la única sociedad filosófica en los Estados Unidos no dedicada a un campo en particular, escuela o enfoque filosófico.
En las tres divisiones de la APA, la Central, la Oriental y la del Pacífico, fundadas en 1900, 1901 y 1924, respectivamente, se realizan reuniones anuales en la que los filósofos presentes investigan e intercambian ideas. Desde 1927, la Asociación Americana de Filosofía ha funcionado bajo una constitución que prevé una junta nacional.
Organizaciones socias de la APA son la Asociación Americana de Profesores Universitarios, el American Council of Learned Societies, la Federación Internacional de Sociedades de Filosofía (FISP), la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, y la Alianza Nacional de Humanidades.