Penelope Maddy (Tulsa, 4 de julio de 1950) es una matemática y filósofa estadounidense.
Penelope Maddy | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Penelope Jo Parsons | |
Nombre en inglés | Penelope Jo Maddy | |
Nacimiento |
4 de julio de 1950 Tulsa (Estados Unidos) | (74 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Princeton | |
Supervisor doctoral | John P. Burgess | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemática, filósofa y profesora de universidad | |
Área | Matemáticas y filosofía | |
Empleador | Universidad de California en Irvine | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
| |
En 1972 se licenció en Matemáticas por la Universidad de California en Berkeley y en 1979 se doctoró en filosofía por la Universidad de Princeton.[1] Su disertación, Realismo teórico de conjuntos, fue supervisada por John P. Burgess.[2]
Fue profesora en la Universidad de Notre Dame y la Universidad de Illinois, Chicago y en 1987 pasó a la Universidad de California en Irvine.[3] Entre 1991 y 1995 se convirtió en catedrática emérita de Lógica y Filosofía de la Ciencia y de Matemáticas en la Universidad de California en Irvine.
En 1988, fue nombrada miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias.[4] Ese mismo año, se convirtió en la presidenta fundadora del Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia, en 2002 fue nombrada rectora y en Profesora Distinguida.[1]
Es conocida por su trabajo en la filosofía de las matemáticas, donde ha trabajado en el realismo matemático (especialmente el realismo teórico de conjuntos) y el naturalismo matemático. Se ha dedicado a comprender y explicar los métodos que utilizan los teóricos de conjuntos para acordar axiomas, especialmente los que van más allá de los axiomas de Zermelo-Fraenkel.
En 2006, la Sociedad Matemática Alemana le otorgó una cátedra Gauss. En 2022, Maddy fue reconocida con el premio Lakatos por su libro Naturalism in Mathematics.[5]