Amat-Mamu ( alrededor de 1764-1711 a. C.) fue una sacerdotisa naditu babilónica. Vivía en una comunidad naditu cerrada en Sippar, donde trabajaba como escriba.
Amat-Mamu | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVIII a. C. | |
Fallecimiento | Siglo XVIII a. C. | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdotisa | |
Amat-Mamu nació alrededor de 1764[1] y fue consagrada como naditu, una sacerdotisa del dios Shamash. Su nombre se traduce como "sirvienta de Mamu", siendo esta la hija del dios.[2] Como naditu, Amat-Mamu vivía en un barrio amurallado en Sippar, separado del resto de la ciudad. Se le permitía poseer tierras, pero no casarse ni tener hijos.[2]
Amat-Mamu trabajó como escriba.[2] Aunque los escribas en Sippar eran tradicionalmente hombres, las nadītu rara vez interactuaban con ellos. Por esto, Amat-Mamu fue una de las mujeres de la comunidad a quienes se les enseñó a leer y escribir para poder trabajar como escriba cuando no había hombres presentes. Los arqueólogos conocen su papel como escriba porque firmaban con sus nombres en las tablillas que producían.[3] Son tres los documentos conocidos escritos por Amat-Mamu bajo tres reyes diferentes: Hammurabi, Samsu-iluna y Abi-Eshuh, por lo que trabajó como escriba durante al menos 40 años.[4] Murió alrededor de 1771 a. C.[1] Aunque las obras de escribas mujeres fueron comunes durante los reinados de Hammurabi y Samsu-iluna, Amat-Mamu fue la única escriba mujer que tiene obra en el reinado de Abi-Eshuh.[5]
Amat-Mamu fue una de las mujeres cuyo nombre fue escrito en The Heritage Floor de la instalación artística The Dinner Party de Judy Chicago.[6]