Los Alpes de Kamnik y de la Savinja son una subsección[1] de los Alpes de Carintia y de Eslovenia. La cima más alta es el Grintovec que alcanza los 2.558 m s. n. m.
Alpes de Kamnik y de la Savinja | ||
---|---|---|
| ||
Ubicación | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Alpes de Carintia y de Eslovenia (en los Alpes) | |
País |
![]() ![]() | |
Coordenadas | 46°21′00″N 14°35′00″E / 46.35, 14.58333333 | |
Características | ||
Tipo | Subsección alpina | |
Superficie | 900 km² | |
Cota máxima | 2.558 m s. n. m. | |
Cumbres | Grintovec | |
Geología | ||
Tipos de roca | roca sedimentaria | |
Se encuentran en Eslovenia y, en una pequeña parte, en Austria (Carintia).
Toman el nombre de la ciudad eslovena de Kamnik y del río Savinja, afluente del Save.
La partición de los Alpes incluía este grupo montañoso en la amplia sección n.º 21 de los Karavanke.
El AVE los definió como el grupo n.º 60 de los Alpes orientales.
La SOIUSA los ve como una subsección alpina de los Alpes de Carintia y de Eslovenia, dentro de los Alpes orientales, con la siguiente clasificación:
Según la SOIUSA, los Alpes de Kamnik y de la Savinja se subdividen en tres supergrupos y diez grupos:[2]
Los picos más importantes son: