Aloe camperi es una especie de aloe nativo de África, especialmente de las regiones de Etiopía y Eritrea.[1]
Aloe camperi | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Xanthorrhoeaceae | |
Subfamilia: | Asphodeloideae | |
Género: | Aloe | |
Especie: |
Aloe camperi Schweinf. | |
Es una planta que crece en colonias con hojas carnosas agrupadas en rosetas de 60 cm de diámetro, fuertemente dentados sus márgenes. Las flores de color naranja que se producen en la primavera temprana en un tallo floral que emerge entre las hojas y alcanza los 30 cm de longitud.[2]
Aloe camperi fue descrita por Schweinf. y publicado en Bull. Herb. Boissier 2(2): 66 en el año (1894).[3]
Ver: Aloe
camperi: epíteto otorgado en honor de Manfredo Camperio, un geográfo italiano que viajó por Eritrea.[4]