Manfredo Camperio

Summary

Manfredo Camperio (Milán, 30 de octubre de 1826 - Nápoles, 29 de diciembre de 1899) fue un político, geógrafo, explorador y patriota italiano.

Manfredo Camperio
Información personal
Nacimiento 30 de octubre de 1826 Ver y modificar los datos en Wikidata
Milán (Imperio austríaco) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de diciembre de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata (73 años)
Nápoles (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y geógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Diputado del Reino de Italia (1874-1876) Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Fue el décimo y último hijo de Carlo Camperio y Francesca Ciani. Debido a su carácter inquieto, en 1840, a los catorce años fue enviado a un internado en Dresde y en 1844 a otro en Graz. De regreso en Milán, frecuentó el Caffè della Cecchina, y contactó con patriotas antiaustríacos.

En febrero de 1848 fue arrestado por la policía austriaca y encarcelado primero en Linz y posteriormente trasladado de nuevo a las cárceles milanesas, de las que escapó gracias a los rebeldes de los Cinco días de Milán con los que luego luchó. Se vio obligado a partir al exilio, viajando a Hungría y Turquía, regresando en 1849 después de la amnistía. En 1851, partió hacia Inglaterra, desde donde se embarcó hacia Australia, en especial para alcanzar Murrumbidgee.

En 1856, regresó a Italia, pero permaneció en Milán brevemente porque tuvo que huir después de un duelo con un oficial austríaco. De 1859 a 1866 participó como voluntario en la guerra contra el Imperio austríaco. Después de 1867 dejó el ejército con el grado de capitán y viajó para asistir a la apertura del Canal de Suez (1869), en Egipto, y navegó por el Nilo hasta Asuán, y desde allí llegó a la India, Ceilán y la Isla de Java.

Fue consejero de la ciudad de Milán y, brevemente, diputado.[1]

A partir de 1881, se dedicó principalmente a trabajar en la colonización italiana de África, para lo cual fundó la compañía "La Sociedad para la explotación comercial de África". Fue de los primeros italianos en estudiar Libia, a la que visitó durante mucho tiempo y en la que abrió varios puestos comerciales de corta existencia.

Se le recuerda como el fundador de la revista L'Esploratore, en 1876, y también colaboró en el misionero Daniel Comboni.

Pasó los últimos años de su vida en su residencia en Villasanta, donde escribió una autobiografía.[2]

Referencias

editar
  1. Camperio Manfredo (Milano, 30 de octubre de 1826 - Napoli, 29 de diciembre de 1899) – Archivi storici – Lombardia Beni Culturali
  2. Chi era Costui - Scheda di Manfredo Camperio

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q3844495
  •   Multimedia: Manfredo Camperio / Q3844495