Almac fue una cadena de supermercados chilena, propiedad de Distribución y Servicio. Fue pionera en el formato de los supermercados en su país y a nivel latinoamericano.
Almac | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | supermercado | |
Fundación | 17 de diciembre de 1953 | |
Disolución | 24 de septiembre de 2003 | |
Propietario | Distribución y Servicio | |
Almac fue fundado en Santiago en 1953, por la Sociedad Comercial de Almacenes Ltda. (fundada el 19 de octubre de 1944),[1] que años más tarde se transformaría en la empresa Distribución y Servicio (D&S), inaugurando su primer local bajo el formato de autoservicio el 17 de diciembre del mismo año en la calle Estado número 46;[2] este formato, denominado «superette», llegó a tener 38 locales.[1]
El primer local de Almac bajo el formato de supermercado de gran superficie abrió el 27 de abril de 1957 en Avenida Providencia 2162, en la comuna homónima,[3] y dicho local fue el primero de su tipo en Chile y en Latinoamérica.[4][5] En 1962 abrió un local en Vitacura,[6] y para 1966 tenían cinco supermercados en Santiago.[7] A medida que se fueron instalando los supermercados Almac, los «superettes» fueron cerrando.[1]
En 1970 se inició la operación de autoservicios rodantes, consistentes en almacenes dentro de camiones, que se instalaban en diferentes poblaciones a fin de acercar los servicios de Almac a sectores que no contaban con supermercados; dicho sistema existió hasta 1976. Durante el gobierno de Salvador Allende ocurrió la toma de dos supermercados Almac, ubicados en Irarrázaval y Santa Julia, además de la bodega ubicada en la avenida Suecia; la sucursal de Santa Julia fue recuperada por sus dueños el 26 de septiembre de 1973, quince días después del golpe de Estado, reabriendo sus puertas el 8 de octubre.[1]
Durante la segunda mitad de los años '70 Almac desarrolló un plan de expansión que involucró la construcción y apertura de nuevos supermercados en distintos sectores de Santiago; en abril de 1975 inauguró un local en Conchalí que abastecía a las poblaciones Juanita Aguirre y El Cortijo, y el 25 de septiembre del mismo año era abierta una nueva sucursal en la plaza Pedro de Valdivia en Providencia.[1] En agosto de 1975 Almac introdujo en Chile el sistema de venta mediante cupones de descuento.[1] El 28 de junio de 1979 fue inaugurado un nuevo supermercado Almac en un costado del centro comercial Los Cobres de Vitacura.[1]
En abril de 1982 Almac abrió su primer supermercado dentro de un centro comercial, en el recientemente inaugurado Parque Arauco Shopping Center; el mismo año abrió una nueva sucursal en el centro comercial Plaza Lyon en Providencia.[1] El 13 de septiembre de 1985, un incendio provocado por una explosión y combustión en el pasillo de la sala de ventas correspondiente a las ceras destruyó el supermercado Almac de avenida Apoquindo.[8][9]
En septiembre de 2003, D&S reformuló sus marcas,[4] terminando con el uso de la marcas Almac y Ekono el 24 de septiembre de ese año. Los locales que habían sido ocupados por estas marcas se convirtieron en Líder Express (actual Express de Líder).[10] La marca Ekono sería revivida en 2007 y nuevamente terminada en 2018.