Alexandros Mourouzis

Summary

Alexandros Mourouzis ( griego: Αλέξανδρος Μουρούζης; Constantinopla, Imperio Otomano 1750–Constantinopla, Imperio Otomano 1816). Fue un gran dragomán del Imperio otomano que sirvió como príncipe de Moldavia y príncipe de Valaquia. Abierto a las ideas de la Ilustración y conocido por su interés en la ingeniería hidrológica, Mourouzis se vio obligado a lidiar con las intrusiones de las tropas rebeldes de Osman Pazvantoğlu. En un gesto inusual para su época, renunció al trono de Valaquia, y su segundo reinado en Moldavia se vio truncado por las intrigas del diplomático francés Horace Sébastiani.

Alexandros Mourouzis

Imagen de Alexandros Mourouzis
Príncipe de Moldavia
Marzo de 1792 – enero de 1793
Predecesor Emanuel Giani Ruset
Sucesor Mihail Soutzos
Príncipe de Valaquia
Enero de 1793 – Agosto de 1796
Predecesor Mihail Soutzos
Sucesor Alexander Ypsilantis
Información personal
Nacimiento 1750
Constantinopla, Imperio Otomano
Fallecimiento 1816
Bandera de TurquíaConstantinopla, Imperio Otomano
Religión Ortodoxa
Familia
Casa real Familia Mourouzis

Biografía

editar

Miembro de la familia fanariota Mourouzis e hijo de Constantino Mourouzis (uno de los pocos príncipes designados por los otomanos que murió en el cargo), aprendió a hablar seis idiomas además del griego. Su madre pertenecía a la familia Ghica. Alejandro fue Gran Dragomán de la Puerta bajo el sultán Selim III , cargo en el que ayudó a mediar en el Tratado de Jassy de 1791 , que puso fin a la guerra ruso-turca de 1787-1792. Selim recompensó su servicio nombrándolo en el trono de Iași (Moldavia) en enero de 1792,y lo transfirió un año más tarde al trono de Bucarest (1793-1796), donde su primer año en el cargo coincidió con un brote de peste bubónica (que combatió poniendo en cuarentena y confinando a los enfermos en el pueblo de Dudești). Despedido debido a intrigas en la corte otomana, fue reinstalado en Bucarest (1798-1801).

Impotente ante los ataques destructivos de este último, pidió ser relevado de su cargo y, en un gesto altamente inusual, sobornó a las autoridades otomanas a cambio de su propio reemplazo. Ante la insistencia del Imperio francés, fue nombrado nuevamente Príncipe de Moldavia (1802-1806 y 1806-1807), pero finalmente fue destituido debido a otra intervención francesa en la Puerta: el 12 de agosto de 1806, Horace Sebástiani, embajador francés en el Imperio otomano , pidió a Selim III que castigara las actividades prorrusas de Constantino Ypsilantis en Valaquia y que impidiera una alianza moldava-valaca-rusa.

Referencias

editar
  •   Datos: Q136327800