Alejandro Chao

Summary

Alejandro Chao Fernández (Vigo, c. 1835-Madrid, 1894) fue un periodista y editor español.

Alejandro Chao
Información personal
Nacimiento c. 1835 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vigo (España)
Fallecimiento 8 de febrero de 1894 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Justo Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padre José María Chao Rodríguez Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Periodista y editor Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Nació hacia 1835 en la ciudad gallega de Vigo.[1]​ Fue fundador y director de la revista La Ilustración Gallega y Asturiana.[2]​ También fundó una importante casa editorial en La Habana,[2]​ llamada La Propaganda Literaria.[3]​ Fue hermano del político y periodista Eduardo Chao Fernández[4]​ y amigo de Rosalía de Castro y Manuel Murguía.[3]​ Fallecido el 9 de febrero de 1894[5]​ en Madrid,[6]​ habría sido presumiblemente enterrado en la sacramental de San Justo.[5]

Referencias

editar
  1. Durán, 2018, p. 126.
  2. a b Ossorio y Bernard, 1903, p. 99.
  3. a b Seoane Dovigo, 2000, p. 168.
  4. Pasamar y Peiró, 2002, p. 186.
  5. a b «Don Alejandro Chao y Fernández». La Correspondencia de España (Madrid) (13.094): 4. 10 de febrero de 1894. ISSN 1137-1188. 
  6. «Noticias generales». La Época (Madrid) (14.874): 3. 10 de febrero de 1894. ISSN 2254-559X. 

Bibliografía

editar
  • Durán, Xosé Antonio (2018). «O periodismo de Manuel Murguía». Boletín da Real Academia Galega (361): 119-138. ISSN 2605-1680. 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Chao (Alejandro)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 
  • Pasamar, Gonzalo; Peiró, Ignacio (2002). «Chao Fernández, Eduardo». Diccionario Akal de Historiadores españoles contemporáneos. Ediciones Akal. pp. 186-187. ISBN 84-460-1489-0. Wikidata Q16871348. 
  • Seoane Dovigo, María (2000). «Los emigrantes gallegos en Cuba, lectores preferentes de "En las orillas del Sar", de Rosalía de Castro». En Concepción Fontenla San Juan, Manuel Silve (eds.), ed. Galicia-Cuba: un patrimonio cultural de referencias y confluencias : actas do congreso celebrado en Santiago de Compostela, 24-26 de marzo, 1999. Edicios do Castro. pp. 167-174. ISBN 84-7492-973-3. 

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q20532977
  •   Multimedia: Alejandro Chao / Q20532977