Alclofenac es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo.
Alclofenaco | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
2-(3-chloro-4-prop-2-enoxyphenyl)acetic acid | ||
General | ||
Fórmula estructural |
![]() | |
Fórmula molecular |
C 11H 11Cl 1O 3 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 22131-79-9[1] | |
ChEBI | 31183 | |
ChEMBL | 94081 | |
ChemSpider | 28714 | |
PubChem | 30951 | |
UNII | M9CP5H21N8 | |
KEGG | D01252 | |
Clc1cc(ccc1OC\C=C)CC(=O)O
| ||
InChI=1S/C11H11ClO3/c1-2-5-15-10-4-3-8(6-9(10)12)7-11(13)14/h2-4,6H,1,5,7H2,(H,13,14)
Key: ARHWPKZXBHOEEE-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 226,65624 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
En octubre de 2020, la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU . (FDA) requirió que la etiqueta del medicamento se actualizara para todos los medicamentos antiinflamatorios no esteroides para describir el riesgo de problemas renales en los bebés por nacer que resultan en un nivel bajo de líquido amniótico.[2] Recomiendan evitar los AINE en mujeres embarazadas a las 20 semanas o más tarde del embarazo.[3]