{{traducción}}
Albissola Marina | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Albissola Marina en Italia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 44°19′38″N 8°30′11″E / 44.3272793, 8.5031016 | |
Capital | Albissola Marina | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País | Italia | |
• Región | Liguria | |
• Provincia | Savona | |
Municipios limítrofes | Albisola Superiore, Savona | |
Superficie | ||
• Total | 3,20 km² | |
Altitud | ||
• Media | 3 m s. n. m. | |
Población (31-12-2008 (fuente Istat)) | ||
• Total | 5,606 hab. | |
• Densidad | 1,752 hab./km² | |
Gentilicio | albissolesi | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 17012[1] | |
Prefijo telefónico | 019 | |
Matrícula | SV | |
Código ISTAT | 009003 | |
Código catastral | A165[2] | |
Sitio web oficial | ||
Albissola Marina es un municipio situado en el territorio de la Provincia de Savona, en Liguria (Italia). Junto a la aledaña Albisola Superiore, tuvo un desarrollo de la cerámica bastante destacado.
Albissola Marina se encuentra cerca de Savona y al cercano municipio de Albisola Superiore, de la que se divide por la desembocadura del rio Sansobbia.
Albissola Marina fue fundada por los Ligures en época prehistórica. Durante el Imperio romano adquirió relevancia gracias a la proximidad de Alba Docilia (actualmente en el municipio de Albisola Superiore), actualmente se conservan restos de unas termas cerca de la iglesia románica de San Pietro.[3]
Tras las invasiones de los pueblos bárbaros, el asentamiento se dividió en dos: uno junto a la costa y otro en las primeras laderas de la colina. En la Alta Edad Media formó parte del Comitato di Vado, pasó al marquesado de Savona y en 1122 se constituyó el propio marquesado de Albisola bajo Guelfo d’Albisola, descendiente de los Aleramici.[4] A partir de ese momento comenzaron a desarrollarse el comercio, la agricultura, la pesca y, especialmente, la industria de la cerámica, que se convertiría en sello distintivo de la zona.
A finales del siglo XII o comienzos del XIII se unificaron los núcleos en un solo municipio de Albisola, que en 1251 quedó bajo el dominio de la República de Génova, tras luchas con Savona. El 8 de mayo de 1343 los municipios de Albisola, Celle Ligure y Varazze juraron fidelidad a Génova.
Bajo la República genovesa, el territorio se organizó en una podesteria (organización administrativa típica de las ciudades del norte de Italia durante la Baja Edad Media que podía aglutinar una o varias localidades cercanas[5]) con sede en Varazze, pero con estatutos locales para cada pueblo (promulgados en 1389). No obstante, parte de la costa albissolese permaneció en los dominios de Savona hasta 1533.
Según registros de 1567, para esa época la localidad ya contaba con 13 hornos cerámicos en la zona, y la cifra aumentó hasta a 23 hornos en 1640/41, lo que nos indica que estos fueron años de importante desaroyo en dicha industria.[6]
En 1616 se oficializó la separación de Albissola Marina y Albisola Superiore como dos municipios distintos, tomando como límite natural el río Sansobbia. Previamente, en 1598 la parroquia local ya se había dividido. Sin embargo, los bosques comunales no se escindieron hasta 1855, casi dos siglos después.[4]
Al igual que la vecina Albisola Superiore, Abissola Marina atrajo a importantes familias nobles genovesas (como los Durazzo, los Gentile, o los De Mari), que construyeron notables villas de verano.[7]
Con la caída de la República de Génova en 1797 y la influencia de la Revolución francesa, Albissola Marina ingresó en la República Ligur, luego en el cantón de Savona y, de 1805 a 1814, en el Departamento de Montenotte del Primer Imperio francés.
Tras el Congreso de Viena de 1814, en 1815 pasó al Reino de Cerdeña y, desde 1861, al Reino de Italia.[4]
En 2006 se propuso (sin quorum suficiente) un referéndum para fusionar Albissola Marina y Albisola Superiore en una única Albissola, que habría sumado 32,22 km² y se convertido en el tercer municipio de la provincia en población.
Gráfica de evolución demográfica de Albissola Marina entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |