Alberto Oliva Corrales

Summary

Alberto Eugenio Oliva Corrales (Chincha; Ica, 15 de enero de 1979) es un contador público y político peruano. Fue congresista de la república por la región Ica durante el disuelto periodo 2016-2019.

Alberto Oliva Corrales


Congresista de la República del Perú
por Ica
27 de julio de 2016-30 de septiembre de 2019

Información personal
Nombre completo Alberto Eugenio Oliva Corrales
Nacimiento 15 de enero de 1979 (46 años)
Chincha, Ica, Perú Perú
Residencia Chincha Alta, Chincha, Ica, Perú
Nacionalidad Peruana
Familia
Padres José Tomás Carmelo Oliva Peña
Carmen Luisa Corrales Llamosas
Cónyuge Liliam Magaly García Violeta
Educación
Educado en Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Información profesional
Ocupación Contador público
Partido político Somos Perú
(2024-presente)
Perú Primero
(2023-2024)
Contigo
(2017-2019)
Peruanos Por el Kambio
(2016-2017)

Biografía

editar

Nació el 15 de enero de 1979 en Chincha, ciudad ubicada en el departamento de Ica en Perú. Es hijo de José Tomás Carmelo Oliva Peña y de Carmen Luisa Corrales Llamosas.

Cursó sus estudios primarios y secundarios en su ciudad natal. Entre 1996 y 2000, cursó estudios superiores de contabilidad en la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ubicado en la ciudad de Lima.[1]

Como político se inició en las elecciones regionales del 2010 cuando fue candidato a accesitario para el cargo de consejero regional por la provincia de Chincha por el movimiento Frente Regional Progresista Iqueño sin obtener la elección. En las elecciones regionales del 2014, Oliva fue candidato a la vicepresidencia del Gobierno Regional de Ica por el Movimiento Regional Obras por la Modernidad, junto al candidato Javier Gallegos Barrientos, quedando en segundo lugar y perdiendo la elección en segunda vuelta.

En las elecciones generales del 2016, postuló al Congreso de la República por Peruanos Por el Kambio, partido político de Pedro Pablo Kuczynski, y fue elegido congresista por Ica para el disuelto periodo 2016-2021.[2]​ En febrero del 2019, Oliva renunció a Peruanos Por el Kambio tras discrepancias internas. Sin embargo, decidió mantenerse en la bancada congresal.[3]

Durante su gestión como congresista, participó en la formulación de 194 proyectos de ley[4]​ de los que 41 fueron aprobados como ley de la república.[5]​ Asimismo, fue presidente de la Comisión de Justicia.[6]

El 30 de septiembre del 2019, su cargo fue concluido luego de que el presidente Martín Vizcarra disolviera el Congreso de la República. Sin embargo, Oliva trabajó en el gobierno como asesor del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú.[7]

En las elecciones regionales del 2022, Oliva postuló a la presidencia del Gobierno Regional de Ica por el partido Somos Perú, quedando en el cuarto lugar.[2]​ Luego en 2023, se afilió a Perú Primero, partido político de Martín Vizcarra, y fue designado como personero legal.[8]

Referencias

editar
  1. «Hoja de vida del candidato». Infogob. 2014. 
  2. a b «Alberto Oliva Corrales - Procesos Electorales». Infogob. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  3. «Congresista Oliva renuncia a partido PPK, pero se mantiene en bancada». Andina. 21 de febrero de 2019. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  4. «Alberto Oliva Corrales - Proyectos de Ley». congreso.gob.pe. 
  5. «Alberto Oliva Corrales - Leyes aprobadas». congreso.gob.pe. 
  6. «Comisión de Justicia invitará a Pedro Chávarry la próxima semana». El Comercio. 8 de junio de 2018. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  7. «Alberto Oliva, miembro del Congreso disuelto, es designado asesor del Ministerio de Justicia». El Comercio. 27 de noviembre de 2019. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  8. «Martín Vizcarra: “Me ratifico en la valiente y firme decisión de cerrar el Congreso de 2019″». Infobae. 22 de junio de 2023. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q106514725