Albert Dauzat (Guéret, 4 de julio de 1877 - París, 31 de octubre de 1955) fue un lingüista francés especializado en toponimia y onomástica.
Albert Dauzat | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de julio de 1877 Guéret (Creuse, Francia) | |
Fallecimiento |
31 de octubre de 1955 XV distrito de París (Isla de Francia, Francia) | (78 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, romanista, abogado y profesor universitario | |
Empleador | École Pratique des Hautes Études (1910-1947) | |
Seudónimo | Olympio | |
Distinciones |
| |
Dauzat realizó sus estudios secundarios en Auxerre y Chartres. Estudió derecho y letras en la Sorbona y sostuvo su tesis en letras con un Ensayo de metodología lingüística en el ámbito de las lenguas y dialectos romanos (1906). Continuó sus investigaciones en la Escuela práctica de altos estudios, de la que fue profesor asociado en 1913 y luego director. Sus trabajos de onomástica tienen aún autoridad pese al paso del tiempo. Sus trabajos se consideran pioneros en Francia en el campo de la antroponimia y de la toponimia científicas.
Cada dos años la Sociedad Francesa de Onomástica entrega el premio Albert Dauzat para recompensar un trabajo de toponimia o de antroponimia relativo a los países francófonos.
Fue fundador y director de la importante revista de lingüística Le Français moderne y de la Revista internacional de onomástica publicada en París desde 1949 hasta 1977.
Falleció en París (y no en Argel como erróneamente a veces se indica) y fue inhumado junto a su esposa y a su padre en el cementerio de Colombes.