Alberico II de Spoleto

Summary

Alberico II de Spoleto (911 o 912-Roma, 31 de agosto del 954), fue un noble italiano, que fue princeps de Roma entre 932 y 954. Controló el papado durante su reinado y nombró a los cinco papas posteriores a Juan XI. Miembro de la Casa de Teofilacto, Alberico fue el padre del papa Juan XII y muchos otros papas descendieron de Alberico.

Alberico II de Spoleto
Información personal
Nombre en italiano Alberigo II di Spoleto Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento c. 912 Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 31 de agosto de 954jul. Ver y modificar los datos en Wikidata
Roma (Estados Pontificios) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Alberico I de Spoleto Ver y modificar los datos en Wikidata
Marozia Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Alda de Italia Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Juan XII Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Noble

Hijo de Alberico I de Spoleto y Marozia, Alberico era menos considerado por su madre que su hermano, el papa Juan XI. Alberico alcanzó el poder en Roma tras derrocar a su madre y a su padrastro Hugo de Italia en 932. Su título de princeps fue reconocido por el emperador Constantino VII del Imperio bizantino.

Roma gozó de paz durante su reinado y Alberico destacó por la reconstrucción de monasterios. Su control sobre el papado era tan fuerte que el papa Marino II no actuaba sin su orden, y el papa Esteban VIII fue encarcelado y torturado por Alberico. Alberico consiguió el nombramiento de su hijo como papa poco antes de morir en 954.

Primeros años de vida

editar

Alberico II de Espoleto nació en el Monte Aventino,[1]​ hijo de Alberico I de Spoleto y Marozia.[2]​ Fue miembro de la Casa de Teofilacto, que gobernó Roma durante cuatro generaciones.[3]​ Marozia era hija de Teofilacto I, conde de Tusculum, y Alberico I era aliado de Teofilacto. Alberico I murió en la década de 920 y Marozia se casó con Guido de Toscana. Asumió el control de Roma tras una lucha de poder con el papa Juan X y su hermano Pedro, a quien asesinó.[2]​ Marozia favorecía más al hermano de Alberico, el papa Juan XI, que a él.[4]

Guido murió en 929, y Marozia se casó con Hugo de Italia en 932. Alberico, ya adolescente, se opuso a este matrimonio. Liutprando de Cremona afirma que Hugo y Alberico tuvieron una pelea debido a un supuesto insulto[5]​ ya que, al verter agua en las manos de Hugo durante un banquete de bodas, Alberico derramó un poco,[6]​ lo que provocó que Hugo abofeteara a Alberico en público. Sin embargo, Benedicto de Soracte afirmó que Alberico descubrió un complot de Hugo para cegarlo. Alberico alzó una turba y logró expulsar a Hugo de Roma. Alberico encarceló a Marozia, quien murió poco antes de 945.[5][6]

Reinado

editar

De 932 a 954, Alberico II gobernó Roma[2]​ y residió en la Vía del Corso.[7]​ Su reinado fue un período de relativa paz para Roma, y Benedicto de Soracte escribió que defendió la ciudad de los reyes lombardos y transalpinos.[8]​ Liutprando de Cremona describió a Alberico como un usurpador y tirano que trataba a los papas como sirvientes.[9]

Al principio del reinado de Alberico, se le conocía con los títulos de vestararius, primer senador, y duque de los romanos. Posteriormente, comenzó a usar los títulos de senator omnium Romanorum (senador de todos los romanos) y princeps, que se incluyó en su acuñación de monedas. El título de princeps fue utilizado por Augusto, fundador del Imperio romano. El emperador Constantino VII reconoció el uso del título de príncipe por parte de Alberico en dos ocasiones.[8]

Los cinco papas posteriores a Juan XI fueron nombrados por Alberico.[6][10]​ Los papas anteriores acuñaron monedas con sus propios nombres, pero el nombre de Alberico aparecía junto al de los papas.[9]​ Benedicto de Soracte escribió que el papa Marino II no tomaría ninguna medida a menos que Alberico lo ordenara.[11][12]​ El papa Esteban VIII cayó en desgracia con Alberico y participó en una conspiración para derrocarlo; Esteban VIII fue encarcelado y torturado antes de morir a causa de sus heridas.[13][14]​ A Otón el Grande se le negó la coronación como emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por Alberico en 951.[15]

Los monasterios que habían sido abandonados debido a los ataques musulmanes en las décadas anteriores fueron restaurados por Alberico.[1]​ Benito de Soracte se refirió a Alberico como gloriosus princeps Albericus («glorioso príncipe Alberico») y cultor monasteriorum («cultivador de monasterios»).[11]​ La iglesia de Santa María del Priorato es la única iglesia que se conserva dotada o fundada por Alberico;[16]​ La iglesia de Santa María del Priorato se construyó sobre la casa donde nació.[17]Odón de Cluny fue nombrado archimandrita de todos los monasterios de Roma por Alberico.[18]

Hugo intentó sin éxito recuperar Roma en 933 y 936.[15]​ Odón de Cluny sirvió como emisario entre Alberico y Hugo entre 936 y 942. Se llegó a un acuerdo por el cual Alberico se casó con Alda, la hija de Hugo.[19]​ Esta unión produjo un hijo llamado Octavio, el nombre de nacimiento de Augusto.[11][20]​ Algún tiempo antes de su matrimonio con Alda, Alberico envió a Benedicto Campanino para obtener un matrimonio dinástico para él del Imperio bizantino, pero no tuvo éxito.[21]

Muerte y legado

editar

Alberico murió en Roma en 954, y la fecha de fallecimiento de Alberico, cónsul Romanorum, en una de las fundaciones monásticas de su familia, fue el 31 de agosto de 954. Antes de morir, Alberico logró que la aristocracia romana prometiera nombrar a su hijo como el próximo papa. El papa Agapito II murió en 955 y fue sucedido por Octavio, quien adoptó el nombre pontificio de Juan XII.[22]​ Este acuerdo violaba un decreto del papa Símaco de 499 que prohibía los acuerdos sobre la sucesión de un papa mientras el papa en ese momento viviera. Otón el Grande, a quien se le negó la coronación en 951, fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico por Juan XII en 962; esta línea de emperadores continuó hasta la disolución del Sacro Imperio Romano Germánico en 1806. Juan XII murió en 964.[23]

Los papas Benedicto VII, Benedicto VIII, Juan XIX, Benedicto IX y los antipapas Benedicto X y Víctor IV eran descendientes o estaban relacionados con Alberico y Alda.[24]​ Alberico era el padre o el abuelo de Gregorio I, conde de Tusculum.[25][26]​ El título de Alberico, senator omnium Romanorum, fue utilizado posteriormente por Crescencio el Joven en 988.[27]

Referencias

editar
  1. a b Osborne, 2025, p. 44.
  2. a b c Osborne, 2025, p. 40.
  3. Osborne, 2025, p. 52.
  4. Chamberlin, 1986, p. 32.
  5. a b Osborne, 2025, p. 41.
  6. a b c Allen, 2018, p. 112.
  7. Maskarinec, 2025, p. 62.
  8. a b Osborne, 2025, p. 42.
  9. a b Grierson y Blackburn, 1986, p. 265.
  10. Duffy, 2014, p. 105.
  11. a b c Osborne, 2025, p. 43.
  12. Levillain, 2002, p. 970.
  13. Cushing, 2005, p. 21.
  14. Kelly, 1988, p. 124.
  15. a b Treccani,.
  16. Coates-Stephens, 1997, p. 204.
  17. Maskarinec, 2025, pp. 43; 64.
  18. West-Harling, 2020, p. 342.
  19. Osborne, 2025, pp. 43-44.
  20. Chamberlin, 1986, p. 40.
  21. Osborne, 2025, p. 45.
  22. Osborne, 2025, pp. 46-47.
  23. Kelly, 1988, pp. 126-127.
  24. Williams, 1998, p. 212.
  25. Williams, 1998, pp. 12; 17; 26.
  26. Chamberlin, 1986, p. 63.
  27. Vauchez, 2000, p. 383.

Bibliografía

editar

Libros

editar

Publicaciones

editar
  • Coates-Stephens, Robert (1997). «Dark Age Architecture in Rome». Papers of the British School at Rome (British School at Rome) 65: 177-232. doi:10.1017/S0068246200010631. 

Web

editar
  • «Alberico di Roma». Treccani. Archivado desde el original el 18 de julio de 2025. 
  •   Datos: Q506632
  •   Multimedia: Category:Alberic II of Spoleto / Q506632