Ajalsopeli (en georgiano: ახალსოფელი; en ruso: Ахалсопел) es una aldea que pertenece a la parcialmente reconocida República de Abjasia, parte del distrito de Sujumi, aunque de iure pertenece al municipio de Sojumi de la República Autónoma de Abjasia de Georgia.[1]
Ajalsopeli ახალსოფელი • Ахалсопел | ||
---|---|---|
Aldea | ||
Localización de Ajalsopeli en Georgia | ||
Localización de Ajalsopeli en Abjasia | ||
Coordenadas | 43°00′04″N 41°05′44″E / 43.001111111111, 41.095555555556 | |
Entidad | Aldea | |
• País | Georgia | |
• Territorio | Abjasia | |
• Municipio (de iure) | Sojumi | |
• Distrito (de facto) | Sujumi | |
Altitud | ||
• Media | 160 m s. n. m. | |
Población (1989) | ||
• Total | 864 hab. | |
Huso horario | UTC+04:00 | |
El pueblo se conocía hasta el 14 de abril de 1943 como Neudorf (en georgiano: ნაიდორფი). [2]
Ajalsopeli se encuentra en la margen derecha del río Kelasuri, a 8 km de Sujumi. Las aldea se administra desde el pueblo de Dziguta.
La mayoría de la población nativa abjasia fue expulsada en el Muhayir o genocidio circasiano que ocurrió tras la guerra ruso-circasiana. El pueblo quedó casi desierto e inmigrantes procedentes de Alemania se trasladaron aquí en 1878, denominando al asentamiento Neudorf.[3] Poco tiempo después llegaron familias armenias aquí procedentes de Ordu, Trebisonda y Janik, en la actual Turquía.
Hasta la guerra de Abjasia, Ajalsopeli y no Dziguta fue el centro administrativo local.[2]
La evolución demográfica de Ajalsopeli entre 1959 y 1989 fue la siguiente:
Antes de la guerra de Abjasia, la mayoría de la población local eran armenios, con minorías de georgianos y estonios.[6]
Los habitantes se dedican al cultivo de tabaco, maíz, té, cítricos, hortalizas y cría de animales.
El pueblo tenía una escuela secundaria armenia y un centro cultural.